Pimentero japonés hojas muy tristes

Cualquier tema sobre problemas visibles en nuestro bonsai, prevención y tratamientos.
Responder
Vanessapg6
Mensajes: 1
Registrado: 09 Jul 2020 15:13
Contactar:

Pimentero japonés hojas muy tristes

Mensaje por Vanessapg6 »

Hace 6 días, mi pimentero japonés pasó de tener unas hojas verdes y brillantes preciosas a ir "poniéndose tristes", bajando y secándose. Pasaron 4 días sin que lo regara, porque la tierra no estaba seca (ahora ya he aprendido que hay que regar cuando la tierra esté casi seca pero no cuando está seca del todo) y luego lo regué por inmersión e incluso lo dejé más de una hora en el agua. Antes, cuando le faltaba agua, las hojas se ponían así, pero ahora ni con agua vuelve a su estado y se están secando.
Lo llevé a la tienda donde lo compré y le pusieron una ampolla de vitamina y lo podaron, pero la ampolla no la absorbe.
Estoy desesperada porque cada vez se secan más las hojas.
¿Alguien sabe qué puedo hacer?
Muchas gracias por vuestro tiempo.
-Vanessa

ADJUNTO IMAGENES DE CÓMO ESTÁ AHORA Y CÓMO ESTABA EL DÍA 26 DE JUNIO.

Imagen https://lh3.googleusercontent.com/_SKzc ... Hw0g=w2400

Imagen
https://lh3.googleusercontent.com/U3ac_ ... isyg=w2400
Last_Alexiel

Re: Pimentero japonés hojas muy tristes

Mensaje por Last_Alexiel »

Generalmente esperar a que un árbol se ponga mustio para regarlo es un poco peligroso n_nU . Lo que entiendo es que está en la tierra comercial con la que se compró (para adjuntar imágenes en el post tienes unos tutoriales :D ). Si ahora las hojas han perdido la vida, es la primera línea de defensa contra la deshidratación total y la muerte.

Lo que deberías hacer primero es comprobar si está vivo, esto se hace rascando un poco la corteza para ver si el cámbium es verde. Si hay verde, hay vida. Si no, no hay nada que hacer.

Si está vivo, retira eso de la ampolla de vitaminas (las plantas no toman vitaminas, las fabrican...) y riega sólo con agua clara, limpia. Mantenlo en una zona sombreada y cruza los dedos para que tenga fuerzas para rebrotar. Cuando esté rebrotando, entonces usa abono, no vitaminas. Es preferible sólido y orgánico, pero con ese tipo de tierra tendrás que hacer uno o dos boquetes en las esquinas y "enchufarlo" ahí para que actúe. Es preferible esto a que le chutes abonos líquidos.

Si sobrevive a este percance, lo mejor que puedes hacer por él es trasplantarlo a un sustrato más adecuado. En la Escuela se recomienda un 70% de akadama y un 30% de kiryu (la mezcla hecha la puedes comprar en la misma tienda on-line, aunque a día de hoy hay muchos imitadores y es fácil de conseguir). En el caso de que no quieras usar esa mezcla, seguro que podrás encontrar un sustrato comercial preparado para bonsái, que será más drenante que la plasta arcillosa en la que los venden. Lo que ya no sé decirte es si deberías trasplantar en otoño (que es como una segunda primavera) o esperar a finales e invierno, pues tal y cómo estás regando quizá continúes con problemas y los arbolitos, aunque son resistentes, tienen su límite.

Un saludo!
Responder

Volver a “Plagas y Problemas de cultivo de mi Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Semrush [Bot] y 9 invitados