Página 1 de 2

Olivo resucitado... y ahora que hago?

Publicado: 05 Sep 2020 18:55
por Loops
Hola a todos!! Me han dado dos olivos bonsai que estaban prácticamente muertos, uno creo que ya está más que muerto pero el otro se está recuperando, cuando llegó estaba ya seco, el otro se les había caído y no tenía apenas tierra así que lo dejé en akadama por si sucedía el milagro, aunque tenía poquísimas raíces (solo unas poquitas en un lado)
Imagen
El que está seguramente muerto lo dejaré para hacer un tanuki porque me parece precioso
Imagen
Y el que ha sobrevivido, no me he atrevido aún a pasarlo a akadama.
Me los dieron sin maceta con una estructura de alambre (tipo mega colador) y una tela, así que decidí dejarlo tal cuál, después de ver los videos de los coladores. Ahora lo que no sé es si tocar algo o dejarlo tal cual hasta el año que viene. Que hago? No tengo ni idea de que diseño hay que hacerle, alguien me podría indicar por favor?
Imagen
Imagencash points near me now
Imagen

Re: Olivo resucitado... y ahora que hago?

Publicado: 05 Sep 2020 19:55
por Moyi
Dejalo tranquilo no lo hagas nada, puede que esté tirando de reservas es un tronco grande así que puede ser de eso. Yo no lo tocaría en todo el año, es inutil pensar en un diseño de un árbol cuando aún estas recuperándolo.

Ponlo fuerte y ya habrá tiempo de trabajarlo. Tienes un material de partida extraordinario quien tuviera un tronco de olivo así...

Re: Olivo resucitado... y ahora que hago?

Publicado: 05 Sep 2020 21:31
por Loops
Muchas gracias Moyi, la verdad es una pena que hayan permitido esto. Estaban en el barco de un cliente, los compraron hace 8 años y ya entonces pagaron 1.800 euros por cada uno.
El otro está muerto, verdad? .estaba pensando en meterle un plantón de olivo, pero dice David en uno de sus videos que en Japón los tanukis sólo se hacen con el junipero (creo, no estoy segura). Tú como lo ves?

Re: Olivo resucitado... y ahora que hago?

Publicado: 05 Sep 2020 21:32
por Haribo
Opino igual que moyi, cultivalo bien y que se ponga fuerte y yo le sumaría otro año más, un par de añitos cogiendo fuerza , ya que con el material de partida que tienes no hay mucha prisa. Iremos siguiendo como va su evolución.

Re: Olivo resucitado... y ahora que hago?

Publicado: 06 Sep 2020 12:52
por Loops
Pues así lo haré, muchas gracias. En el jardín hay otros dos olivos ya grandes que están fenomenal, así que me imagino que ahí estará bien. Del que parece muerto... se puede esperar algún milagro o puedo ya comenzar a pensar en ponerle un plantón?

Re: Olivo resucitado... y ahora que hago?

Publicado: 06 Sep 2020 13:31
por Haribo
Loops escribió: 06 Sep 2020 12:52 Pues así lo haré, muchas gracias. En el jardín hay otros dos olivos ya grandes que están fenomenal, así que me imagino que ahí estará bien. Del que parece muerto... se puede esperar algún milagro o puedo ya comenzar a pensar en ponerle un plantón?
Con el que parece muerto, creo recordar que dijiste que tenía raíces? Puede que haya una esperanza, puede ser una pérdida de tiempo pero sino tienes prisa podrias probar de cultivarlo a ver si sale algo, y si ya tienes más de un olivo y te apetece hacer un tanuki ya que tiene buena pinta esa madera pues hazlo, cualquier opción que elijas es buena

Re: Olivo resucitado... y ahora que hago?

Publicado: 06 Sep 2020 13:42
por Last_Alexiel
Creo que si pudieras, yo en tu lugar los expondría más al sol. El brotado parece que tiene todo lánguido de estar a la sombra, y si el que aún no ha brotado sigue vivo en algún sitio, el sol es la mejor "medicina".

Lo de que los tanuki solo se hacen con junípero es relativo. Cuenta con que los olivos no fueron opción de bonsai cuando "se inventaron". Eso sí, probablemente vaya a ser más lento que un junípero en anclarse al canal.

Un saludo!

Re: Olivo resucitado... y ahora que hago?

Publicado: 06 Sep 2020 14:47
por Moyi
Echale un ojo a la técnica de la bolsa de plástico negra. En la red hay vídeos y post que lo explican, lo usan cuando hacen yamadoris de Acebuches centenarios en Mallorca y los arrancan sin ninguna raíz para que te hagas una idea.

Por cierto si al final estuviera muerto y tuvieras que hacer un tabuki yo sinceramente me buscaría un plantón de Acebuche antes que de olivo es mucho mejor para bonsai por las características que tiene

Re: Olivo resucitado... y ahora que hago?

Publicado: 06 Sep 2020 16:40
por Loops
Last_Alexiel escribió: 06 Sep 2020 13:42 Creo que si pudieras, yo en tu lugar los expondría más al sol. El brotado parece que tiene todo lánguido de estar a la sombra, y si el que aún no ha brotado sigue vivo en algún sitio, el sol es la mejor "medicina".

Lo de que los tanuki solo se hacen con junípero es relativo. Cuenta con que los olivos no fueron opción de bonsai cuando "se inventaron". Eso sí, probablemente vaya a ser más lento que un junípero en anclarse al canal.

Un saludo!
Pues la verdad es que ahí tiene sol todo el día desde las 9 de la mañana hasta que se pone el sol, cruzaré los deditos a ver si sale algún brote! Gracias por responder.
Saludos

Re: Olivo resucitado... y ahora que hago?

Publicado: 06 Sep 2020 16:44
por Loops
Moyi escribió: 06 Sep 2020 14:47 Echale un ojo a la técnica de la bolsa de plástico negra. En la red hay vídeos y post que lo explican, lo usan cuando hacen yamadoris de Acebuches centenarios en Mallorca y los arrancan sin ninguna raíz para que te hagas una idea.

Por cierto si al final estuviera muerto y tuvieras que hacer un tabuki yo sinceramente me buscaría un plantón de Acebuche antes que de olivo es mucho mejor para bonsai por las características que tiene
Es lo malonde los neófitos, que desconocemos todo, le voy a echar un vistazo a lo que me estás recomendado.
Muchas gracias por tu ayuda.
Un saludo