Página 1 de 1

Mi prebonsai de esqueje de higuera

Publicado: 20 Sep 2020 00:41
por Diego_Malaga
Buenas a todos,

En diciembre del año pasado, dando un paseo por el campo con mi perrita, me fijé en una higuera la cual tiene los días contados. La higuera lleva toda la vida allí, pero ha tenido la mala suerte de estar el suelo de una futura promoción de viviendas. Le estuve echando un vistazo y vi una rama que me pareció muy interesante por sus curva y grosor.

Volvía a los días, me llevé esa rama y un par de ellas más pequeñas. A continuación os dejo unas fotos fechadas con todo el proceso, espero que os guste. Ni que decir tiene que estoy totalmente abierto a sugerencias.

01/12/2019
Imagen

03/01/2020
Imagen

29/01/2020
Imagen

04/02/2020
Imagen

10/05/2020
Imagen

06/06/2020
Imagen

Y llegó el gran día :D :D :D :D . Al sacar la higuera de la garrafa me fijé que las raíces habían ido creciendo en círculos, al desenredarlas medían más de medio metro.

19/09/2020
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Mi prebonsai de esqueje de higuera

Publicado: 20 Sep 2020 12:43
por PauAlonso
Es impresionante el trabajo, realmente tuviste buen ojo tiene muy buena forma, me va a gustar seguir su evolución. A ver que nebari te va haciendo, no se si lo habrás pensado pero de las raíces que tenía me parece que muchas están demasiado altas, en el siguiente trasplante yo cortaría todas menos las que estén más bajas, si no lo has hecho ya.

Re: Mi prebonsai de esqueje de higuera

Publicado: 20 Sep 2020 13:14
por miquelcm57
Pues tuviste muy buen ojo. A mi parecer tiene ya mucho potencial y los primeros brotes ya salieron bien ubicados. Voy a seguir este tema y a ver como se desarrolla. A ver si tengo la misma suerte con los esquejes que quiero sacar yo :lol:

Re: Mi prebonsai de esqueje de higuera

Publicado: 20 Sep 2020 17:52
por Diego_Malaga
PauAlonso escribió: 20 Sep 2020 12:43 Es impresionante el trabajo, realmente tuviste buen ojo tiene muy buena forma, me va a gustar seguir su evolución. A ver que nebari te va haciendo, no se si lo habrás pensado pero de las raíces que tenía me parece que muchas están demasiado altas, en el siguiente trasplante yo cortaría todas menos las que estén más bajas, si no lo has hecho ya.
Muchas gracias, efectivamente he dejado alguna raíz alta porque no me quería arriesgar nada a que algo no saliese bien. En el siguiente trasplante la higuera irá plantada más elevada y esas raíces serán eliminadas. A ver si lo puedo llevar a buen puerto y sacar algo que valga la pena, lo que si es seguro es que, siendo novel en esto del bonsai, disfrutaré mucho con el proceso.

Re: Mi prebonsai de esqueje de higuera

Publicado: 21 Sep 2020 00:10
por Moyi
Proyectazo!! Yo le pondría una plataforma debajo para ir creando un nebari bueno bueno el resto es tiempo

Re: Mi prebonsai de esqueje de higuera

Publicado: 21 Sep 2020 14:14
por Last_Alexiel
Tiene muy buena pinta :D

¿Para qué eran o son los agujeros que le hiciste alrededor del corte de la base? ¿Y el tornillo era para anclarlo o tiene otro propósito? :?:

Un saludo!

Re: Mi prebonsai de esqueje de higuera

Publicado: 22 Sep 2020 09:55
por Signatus
A mí me llama la atención la forma en que hiciste el corte. En vez de un corte recto hecho por una herramienta se ve redondeado, siguiendo la curva del tronco. No sé si así cicatrizará bien la herida, pero desde luego de primeras se disimula mucho mejor. Ya nos contarás!

Re: Mi prebonsai de esqueje de higuera

Publicado: 22 Sep 2020 21:28
por Diego_Malaga
Moyi escribió: 21 Sep 2020 00:10 Proyectazo!! Yo le pondría una plataforma debajo para ir creando un nebari bueno bueno el resto es tiempo
En el próximo trasplante le pondré una base de plástico.
Last_Alexiel escribió: 21 Sep 2020 14:14 Tiene muy buena pinta :D

¿Para qué eran o son los agujeros que le hiciste alrededor del corte de la base? ¿Y el tornillo era para anclarlo o tiene otro propósito? :?:

Un saludo!
Leí en algún sitio que donde hiciese un agujerito promovería la salida de raices en ese sitio, tengo que comentar que esto no me ha funcionado en absoluto, es mucho mejor realizar cortes con un cútex o cuchillo.

Respecto al tornillo, le puse uno a cada lado para que el esqueje quedase fuertemente anclado con el alambre. Hice lo mismo con un acebuche y puedes levantar la maceta del árbol que este no se mueve ni un pelo.
Signatus escribió: 22 Sep 2020 09:55 A mí me llama la atención la forma en que hiciste el corte. En vez de un corte recto hecho por una herramienta se ve redondeado, siguiendo la curva del tronco. No sé si así cicatrizará bien la herida, pero desde luego de primeras se disimula mucho mejor. Ya nos contarás!
Se que no es la forma correcta de hacer el corte, pero lo hice así porque estéticamente quedaba mucho mejor. El tiempo dirá si cicatrizará bien o no, de momento el labio de cicatrización ya ha empezado a moverse, pues los bordes están perdiendo el cicateizante que le apliqué. De todos modos creo que siempre estoy a tiempo de vaciar un poco y repasar el labio para promover una nueva cicatrización.