Ayuda Juniperus Chinensis

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Responder
RONALD FONSECA LUNA
Mensajes: 8
Registrado: 01 Oct 2014 16:08
Contactar:

Ayuda Juniperus Chinensis

Mensaje por RONALD FONSECA LUNA »

Estimados

Necesito su ayuda, que hago? Tengo un Juniperus y hace dos meses lo transplante y no deja de ponerse amarillo, que hago? Que me recomiendan? Lo dejo a la semisombra hasta que se recupere?
adjunto fotos

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen




gracias por su ayuda
Avatar de Usuario
sdmg1978
Mensajes: 876
Registrado: 16 Jun 2014 14:32
Ubicación: La Carolina
Contactar:

Re: Ayuda Juniperus Chinensis

Mensaje por sdmg1978 »

Hola, el sustrato es solo volcánica? Después del trasplante estaba al sol? has cortado muchas raíces? con el alambrado escuchaste algún crujir en las ramas? el alambrado se lo hiciste antes o después del trasplante?
RONALD FONSECA LUNA
Mensajes: 8
Registrado: 01 Oct 2014 16:08
Contactar:

Re: Ayuda Juniperus Chinensis

Mensaje por RONALD FONSECA LUNA »

el sustrato es solo volcánica? si es solo volcanico.

Después del trasplante estaba al sol? ha estado en semisombra

has cortado muchas raíces? no corte mucho , fue muy poco

con el alambrado escuchaste algún crujir en las ramas? el alambrado se lo hiciste antes o despue? El alambrado esta desde que lo compre
Avatar de Usuario
Malakay
Mensajes: 444
Registrado: 05 Nov 2014 01:25
Contactar:

Re: Ayuda Juniperus Chinensis

Mensaje por Malakay »

Es una Sabina rastrera, la piedra volcánica no retiene agua ni aporta nutrientes básicamente lo estas matando de hambre necesitas ponerle algo de sustrato orgánico, (turba, mantillo o humus de lombriz) para que le aporte nutrientes y retención de humedad si no tu árbol se va pal' otro lado, es un problema de cultivo.

Suerte
Avatar de Usuario
Mario Madrid
Mensajes: 1100
Registrado: 09 Dic 2013 14:03
Contactar:

Re: Ayuda Juniperus Chinensis

Mensaje por Mario Madrid »

Estoy con malakay. Si eso es sólo volcánica lo estás matando de sed. Las volcánicas sirven para dar oxigenación o drenaje a otros sustratos. Ahora mismo el junipero está plantado sobre un puñado de piedras que no le proporciona más que apoyo. El agua que entra por arriba, se va toda por debajo.

Pasa a Akadama con urgencia, hoy mismo, y si no tienes aunque sea tierra de cualquier centro comercial o vivero y mezclas un poco de volcánica. Hazlo ya o se te muere.
Imagen
Avatar de Usuario
Victor Lopez
Mensajes: 791
Registrado: 12 Ene 2014 01:54
Ubicación: Albacete
Contactar:

Re: Ayuda Juniperus Chinensis

Mensaje por Victor Lopez »

A mí ese árbol me parece un junípero procumbens nana, no una sabina.
Estoy de acuerdo con el problema de la tierra sólo volcánica, pero si no tiene sólo ese tipo de tierra, ten en cuenta que algunas variedades de esa especie mezclan partes verdes y amarillas, a veces casi blancas. Vamos, que si no te da la impresión de que realmente se están secando las partes amarillas, puede ser normal.

Bardico
Avatar de Usuario
sdmg1978
Mensajes: 876
Registrado: 16 Jun 2014 14:32
Ubicación: La Carolina
Contactar:

Re: Ayuda Juniperus Chinensis

Mensaje por sdmg1978 »

El uso de sólo volcánica es un error, ni para un cactus. Supongo que hace 2 meses en Costa Rica seria primavera y con buenas temperaturas. Con ese sustrato habría que estar 24h pendiente de regarlo. Si le da algunas horas el sol se agrava el problema ya que con respecto a otras tierras la tierra volcánica retiene mas el calor haciendo proliferar los hongos. En cierta cantidad aporta minerales beneficiosos y ayuda al drenaje. Si es verano no trasplantes.
Agrégale turba, mantillo o humus poco a poco y con un palillo y al regar le ayudas a que entre en la maceta.
Si hay alguna rama rota es posible que se seque. Usa agua de lluvia,ósmosis o de botella al menos durante unos meses. Puede ser una variedad de dos colores, yo tengo uno. Los brotes de las puntas, los nuevos, están verdes? vivos?
finchauspe
Mensajes: 3
Registrado: 31 Mar 2014 15:44
Contactar:

Re: Ayuda Juniperus Chinensis

Mensaje por finchauspe »

Para mi es un Juniperus horizontalis (no se puede saber bien que varidad es, hay que brotes tiene, color y que altura es la planta en la naturaleza.
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados