Recuperando de la naturalesa

Responder
nava.malcurri
Mensajes: 23
Registrado: 10 Dic 2014 03:30
Contactar:

Recuperando de la naturalesa

Mensaje por nava.malcurri »

Hola y muy buenas a todos
Me an dado estos arbolitos (si me sirben) yo e visto videos en donde sacan arboles ya grandes de la naturalesa los cortan al tamaño que los quieren y los sacan de la tierra
Mi duda es cuando ai que sacarlos
Quien me puede alludar

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Ya miden entre 2 metros y 1 uno
Avatar de Usuario
Malakay
Mensajes: 444
Registrado: 05 Nov 2014 01:25
Contactar:

Re: Recuperando de la naturalesa

Mensaje por Malakay »

Mira tienes un serio problema con esos arboles; los videos que has visto en youtube sobre recuperar arboles no te explican lo mas importante la mayoría de arboles que sacan por lo general tienen las raíces superficiales o están sembrados en terrenos agrestes esto hace que las raíces tengan que brotar lateralmente y no verticales mas que la pibotante ahora al sacarlos cortan la raíz profunda quedándose con la mayoría de raíces secundarias esto facilita que al pasarlos a maceta de entrenamiento el árbol emita raíces nuevas por ahí. Uno no va por la vida sacando arboles de donde se los encuentra; deben de tener ciertas características para mejorar el porcentaje de éxito.

Básicamente cuando sacas un árbol, este se detiene completamente, así que debes manejarlo como un esqueje grandote, ahora entre mas altos sean los arboles mayor es la superficie por la que tienen que mover sabia si tu los paras al sacarlos estos secaran las ramas superiores ya que a mayor superficie mayor será la evaporación que tengan; si los cortas por la mitad para reducirlos debes sellar todos los cortes perfectamente ya que como necesitaran mucha humedad para que no mueran si dejas madera expuesta corres el riesgo de que les entre un hongo.

Los arbolitos que pones en la foto se ve que están sembrados en una jardinera, la cual funciona como una maceta grande, obviamente aun poseen la pibotante que de seguro a de ser muy larga y esta enterrada bastante profundo, debes saber que los arboles dependiendo el terreno en el que estén tienen diferentes funcionamientos por lo general los arboles sembrados así emiten raíces largas que se mueven por toda la jardinera y las raíces laterales de las que te hablo mas arriba salen directamente de la pibotante, así que al cortar esta prácticamente estas dejando sin raíces el árbol parándolo por completo volviéndolo un esqueje que de seguro morirá.

Existen técnicas para sacar los arboles sin dañar las rices, estas llevan mucho tiempo y no garantizan al 100% que el árbol sobreviva. Depende mucho de la especie del árbol y de la edad de este, hay arboles que no se pueden tocar por que mueren.

No voy a profundizar en esto por que al ser un foro en donde hay mucho novato si le explico con detalle como hacerlo van a ir por el mundo sacando arboles perfectamente saludables para volverlos Bonsa.

Debes entender que en este arte no importa el grosor de tronco que tengas ni la edad ni la especie, es algo FORMATIVO de crecimiento personal, para conseguir experiencia y que los arboles no se mueran; es horrible el andar sacando arboles ya establecidos solo para presumir lo que tienes en una maceta; mejor cultiva y crece junto con tu árbol y adquiere experiencia no hay nada mas gratificante que tener un árbol desde semilla por 20 o 30 años sin que se te muera.

Yo te recomendaría que dejaras esos arboles donde están y mejor empieces algo nuevo pequeño y que puedas conducir por el camino que quieres.

Nosotros no somos Japos y no vamos a llevar nuestros arboles a la kokufu ten ni a la senkai ten o a cualquier otro concurso son para nuestro disfrute personal cada vez que veas un árbol y piensen en sacarlo pregúntate:

Realmente necesito ese árbol en mi colección o solo es un capricho personal?

Puedo ofrecerle un mejor lugar del que esta ahora?

Vale la pena sacar ese árbol para tenerlo en una maceta en mi casa?

Mucha suerte y feliz año
Avatar de Usuario
Malakay
Mensajes: 444
Registrado: 05 Nov 2014 01:25
Contactar:

Re: Recuperando de la naturalesa

Mensaje por Malakay »

Este arte esta basado como la mayoría de cosas que hacen los japoneses en el Bushido que es el máximo respeto por los demás y por lo que haces si realmente amas lo que haces lo vas a respetar, buscaras el mejor beneficio para eso o ello; antes de pensar en sacar arboles aprende que es lo mejor y si tu puedes dárselo respeta la naturaleza es increíble como la vida se sigue abriendo paso a pesar de todas las perrerías que le hacemos.

Respeto por ti mismo y por lo que te rodea esa es la máxima filosofía del Bonsai y de todo lo que hagas en esta vida
Avatar de Usuario
raf117
Mensajes: 97
Registrado: 06 Dic 2014 06:41
Ubicación: -Madrid-
Contactar:

Re: Recuperando de la naturalesa

Mensaje por raf117 »

Nos pasa a todos, por lo menos a mi si, que vamos en el coche o andando y vemos plantones y posibles recuperaciones por todos los lados, pero ante todo hay que respetar al árbol que si a crecido hay pues hay tiene que estar, estoy totalmente en contra de las recuperaciones a no ser que los vayan a arrancar por alguna obra o algo así.
Seria una pena que por un capricho el árbol acabe muriendo, mejor compra un plantón en un vivero, trabajalo y hazlo tuyo ya veras con al final te alegras.

Un saludo
nava.malcurri
Mensajes: 23
Registrado: 10 Dic 2014 03:30
Contactar:

Re: Recuperando de la naturalesa

Mensaje por nava.malcurri »

Muchas gracias por los comentarios
Pero no me sacaron de la duda que hera, en que tiempo o temporada los puedo sacar?
No es capricho y yo no quiero presumir de nada
El echo es que no es jardinera solo son taviques apilados y una varda la cual impide que la tierra se venga avajo
Avian mas de estos arboles pero con el temor que estos mismos tiren esa barda improbisada los an quitado
An crecido sobre taviques mal acomodados
Yo e visto lo que les estavan aciendo y me atrevi a detenerlos
Les pedi tiempo para que yo los sacara que me dieran asta finales del imvierno y venia por ellos
(Pues si te sirben llevatelos)
Esa fue su respuesta
De ai mi pregunta y mi ibestigacion
Solo quiero salbarles la vida....
Y si implica tenerlos como bonsai por que no ???
Grasias y de antemano felis fin de año
Avatar de Usuario
Malakay
Mensajes: 444
Registrado: 05 Nov 2014 01:25
Contactar:

Re: Recuperando de la naturalesa

Mensaje por Malakay »

Sacalos a principios de febrero dales un buen post trasplante reducelos de tamaño por que entre mas grandes los arboles mas difícil que agarren trata de sacar lo mas que puedas de raíces sin dañarlas y deja un par de ramas he investiga que especie son (si son ficus u olmos es mas fácil) por que algunas si ya están establecidas no sobreviven los trasplantes

Suerte
nava.malcurri
Mensajes: 23
Registrado: 10 Dic 2014 03:30
Contactar:

Re: Recuperando de la naturalesa

Mensaje por nava.malcurri »

Muchisimas gracias
Se los agradesco
Ya con le que dijeron ojala i sobrevivan
Les deseo li mejor para este año venidero
Despues subire fotos del travajo que realise
Avatar de Usuario
El Sevillano Tejano
Mensajes: 157
Registrado: 04 Sep 2014 05:46
Contactar:

Re: Recuperando de la naturalesa

Mensaje por El Sevillano Tejano »

Parece que tienes un buen motivo para recuperarlos, pues adelante, vas a necesitar ayuda, estan grandes y con esas piedras vas a necesitar a un albañil jaja. Pon el trabajo aqui para verlo. Pero sobre todo, piensa lo que dice Malakay, es muy sencillo, si te vas a meter en el bonsai, te gusta la naturaleza, y si te gusta respetala y no recuperes arboles, a no ser que sea por un motivo como el que te preocupa ahora. Empece hace un año con esto, soy novatillo, y me fui a recuperar algo, no sabia ni que y ademas me hice pasar por un dominguero en el campo, cogi dos arboles, pequeños, con pocas raices, por eso que te dicen que las raices estan mas abajo, les puse cicatrizante, ( ahora me siento ridiculo de pensar aquello, pues me creia un doctor por llevar la pasta cicatrizante? Como si no les hice ya bastante daño arrancandolos de ahi? Uno sobrevivio al tranplante, el otro no. Sobrevivio el mas pequeño de los dos, era tan pequeño como cualquier planton que puedas conseguir en un vivero...
Mi poca experiencia me hizo hacerle un segundo transplante en menos de tres o cuatro meses porque DESCUBRI QUE EXISTIA LA AKADAMAAAA¡,,, asi que consegui akadama y lo volvi a tranplantar. El segundo transplante no lo supero y me quede sin los dos arbolitos. Mi impaciencia y mi ignorancia los mataron. Despues veras que la filosofia de la escuela de bonsai online esta en contra de las recuperaciones solo tienes que ver los videos de la escuela de bonsaionline en youtube y oir al maestro David.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
nava.malcurri
Mensajes: 23
Registrado: 10 Dic 2014 03:30
Contactar:

Re: Recuperando de la naturalesa

Mensaje por nava.malcurri »

Ok
Esperemos todo salga de maravilla
Gracias a todos ya hare otra liga para enseñar mis plantones y mis arbolitos que me an regalado
Responder

Volver a “Bonsai Zero Otros”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados