Página 1 de 1

Primer Arce, ¿Lo transplanto?

Publicado: 12 Ene 2015 16:35
por Ismael
Hola a todos,

Es la primera vez que escribo en un foro y no se muy bien si lo haré bien. Vamos a probar.

El otro día encontre una maceta con 3 arces muy majetes, lo primero que vi es que están un pelín sueltos, el del centro está con las raíces muy salidas.

(No se subir las fotos, si alguien mesabe decir cómo se lo agradecería)

Me dijeron que estaba en un sustrato normal (la akadama estaba sólo en una capita fina en la parte superior) y que lo regase una vez a la semana sumergiendolos en un vidón durante unos minutos, pero he visto que así las sales suben y las raíces se quedan arriba. Encima, si la akadama sólo está arriba y es la que guarda la humedad, las raíces deben de estar sí o sí en la superficie y va a quedar feísimo, no?

Creo que tendríamos que transplantarlo a akadama y kyriu como dice David y anclarlos bien a la maceta pero me da un poco de miedo por lo poco que llevamos con él, lo hemos comprado hace una semana. Lo tenemos en una ventana de un quinto piso, el único exterior que tenemos, y a lo mejor sufre demasiado viento, de ahí el anclarlo.

¿Nos recomendais que lo transplantemos y sujetemos bien? Creo que ahora seria la fecha, no es así?
Y el riego desde arriba y hasta que salga bien de agua por debajo, verdad?

Si pudiese subir las fotos lo veríais mejor, pero no se, ya os digo, lo siento.

Muchas gracias a todos!!

Re: Primer Arce, ¿Lo transplanto?

Publicado: 12 Ene 2015 17:11
por Mario Madrid
En la parte superior del foro tienes el buscador. Pon ahí "subir imágenes" y verás el post donde se explica clarito y fácil.

SObre el trasplante. Aún es pronto. Espera a finales de invierno, o comienzo de la primavera.

Re: Primer Arce, ¿Lo transplanto?

Publicado: 13 Ene 2015 11:54
por Ismael
La verdad es que tenia pensado dejarlo hasta febrero pero haré caso de la experiencia y lo dejare un poco más, es que me da un poco de miedo. De todas maneras, ¿antes de que empiece a brotar o cuando ya este tirando un poco?

Si ves las fotos veras lo que me da miedo, pero a lo mejor les puedo poner un alambrito para sujetarlos. A ver, no es que estén bailando, pero sí que se les ve que están muy superficiales.

Muchas gracias

Imagen

Imagen

Re: Primer Arce, ¿Lo transplanto?

Publicado: 13 Ene 2015 12:28
por Monica_S.
Cuando las yemas se estén hinchado será el momento de trasplantar. Puede ser a finales de febrero, en marzo o en abril dependiendo de lo frío y largo que sea el invierno en tu zona.

Re: Primer Arce, ¿Lo transplanto?

Publicado: 13 Ene 2015 12:33
por Mario Madrid
Si no se caen por si solos yo de momento los dejaría así. Lo que si podrías aprovechar ahora que están "desnudos" es darle forma al tronco y ramas con un buen alambre. Todo lo que vayas adelantando bueno es.

Piensa cual será su frente, y con la idea en la cabeza dale forma a las ramas principales y curva el tronco según el diseño que quieras.

Re: Primer Arce, ¿Lo transplanto?

Publicado: 15 Ene 2015 21:11
por Ismael
Menudo lío, ahora he visto que si el árbol tiene muchas ramas en el mismo punto engorda por ahí y crea una conicidad invertida...que gracia! el de la izquierda tiene 6....Aún así lo conseguiremos!!

No se muy bien como darle forma. Cada uno con estructura triangular formando un conjunto también triangular, verdad? Pero como se hace eso?!

Habíamos pensado que cuando los trasplantemos, girar el frente de cada uno un poco pero en el mismo orden. Luego el de 6 puntas dejarle por lo menos una rama que se vaya horizontal, a la altura de la panza del central, para que haga de primera rama del conjunto; y dejar las otras que tiren para arriba y que se vayan abriendo usándolas de sacrificio (si es que se pueden usar varias ramas de sacrificio). El central esta más pelado que nada y no se nos ocurre nada. Pero como hace una curva queríamos intentar que saliese de ahí la copa del tercero.
Todo esto en mi cabeza queda muy bonito, pero ni idea si se puede hacer....

¿Se os ocurre que otra forma se podría darle?

Por supuesto hay que alambrarlo con alambre de aluminio, verdad?, pero el tronco central está duro de narices. No se si sera por el frío y cuando haga mejor tiempo y empiece a correr la sabia con fuerza lo podremos doblar mejor, o es que es así de duro y punto, pero nos da miedo partirlo. puede que peque de prudente y se pueda forzar más todavía, pero da la sensación que no me gusta nada y no quiero liarla.

¿Habrá que usar tensores o algo así??

Re: Primer Arce, ¿Lo transplanto?

Publicado: 16 Ene 2015 03:19
por Raul Andarcia
bueno! el de la izquierda yo ya lo dejaria asi y me inclinaria por un arce en estilo escoba (hokidachi) y a trabajar el nebari para que gane mas tamaño que esa union de ramas alli!

Re: Primer Arce, ¿Lo transplanto?

Publicado: 16 Ene 2015 08:49
por Mario Madrid
Yo lo que te diría es que....No tengas miedo de cagarla.....todos lo tenemos a veces, de si cortar o no, de que hacer, etc.

Yo me vería muy bien los videos de David de transplante, y de ramificación. Así verás como podrás acometer tu próximo paso.

Otra cosa que puedes hacer es mirar muchas fotos en google de Arces en Bonsai. Así irás viendo muchos diseños y podrás pensar hacia donde querrás ir. Aunque el Arce es de crecimiento rápido aún te quedan años por delante para conseguir un Bonsai bonito partiendo de lo que tienes. NO tengas prisa.

Lo mejor es que desde ahora hasta que trasplantes te empapes bien de info.

Sobre doblar el tronco, yo creo que deberías poder. Con un buen alambre y con el calibre adecuado seguro que lo consigues sin problema.

arces palmatum seco?? ayudaaa

Publicado: 15 Abr 2015 23:46
por Ismael
Hola de nuevo!

Ya han pasado unos mesecitos con nuestros arces, los transplantamos a akadama y kiryu en colador, se adaptaron al transplante perfectamente, sobre todo el grande, otro nunca tiró y se ha secado, y el segundo salía con fuerza pero no sabemos que le está pasando, ha frenado su crecimiento y parecen secarse sus hojas. Están situados en exterior de un 4º piso en Madrid.

Dejo unas cuantas fotos, a ver si vosotros me sabéis decir algo, he dudado que pueda ser algún tipo de plaga, hongo o similar. Decidí pasarlo del colador a una maceta independiente con sustrato universal y algo de akadama y kiryu, ¿es buena decisión?

Un saludo!!

El grandote!
Imagen

parecía que tiraba....
Imagen


Así es como está ahora =(

Imagen