Mis árboles y proyectos

Muestra o consulta cómo es o cómo construyes el espacio dónde se encuentran tus bonsai.
TheRye
Mensajes: 34
Registrado: 15 Ene 2015 17:38
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mis árboles y proyectos

Mensaje por TheRye »

Muy buenas a todos! Soy nuevo en el foro desde hace un par de días, y he decidido crear un nuevo tema para compartir mis avances y también para plantear algunas dudas.

Vivo en Barcelona (España). He tenido alguna que otra experiencia con los bonsai, pero todas fueron frustradas debido a la ignoracia en la materia. Sin embargo, gracias a los videos de la Escuela de Bonsai Online me he animado a intentarlo de nuevo, esta vez haciendo las cosas bien. Tengo unos plantones que he recogido de la naturaleza: un naranjo, un olivo, un serbal de los cazadores, un haya y dos cerezos. También espero hacerme pronto con un bonsai zero sonare y uno de ginkgo biloba.

Provisionalmente, los tengo en un balcón orientado a noreste, aunque tengo pensado cambiarnos a una terracita un poco mas amplia y con orientación suroeste. También los transplantaré próximamente a macetas colador, y con un sustrato bueno de akadama y kiryuzuna.

Aquí empiezan mis dudas:

Al ser árboles que recogí de la naturaleza, algunos tienen una forma más favorable que otros para acabar llevándolos a un diseño que siga las directrices. Los más favorables son el naranjo, el olivo y el serbal.

Imagen
El naranjo.

Imagen
El olivo.

Imagen
El serbal de los cazadores.

El diseño que tengo pensado para ellos es de shohin moyogi, y más o menos se como proceder, siguiendo los pasos de los vídeos de "Bonsai Zero pino". Cortaré el tronquito pequeño del naranjo para quedarme con el grande y esperaré a que el serbal crezca un poco más y creo que ya podré seguir los pasos de los vídeos mencionados. Sin embargo, cualquier sugerencia o consejo que me podáis dar sería de gran ayuda.

Como antes he dicho, algunos tienen una forma más favorable que otros. Es el turno de los menos favorables (o que yo considero menos favorables): Los dos cerezos y el haya. Éstos árbolitos tienen ya una cierta ramificación (muy preliminar), que no sé que hacer con ella, porque no sigue las directrices (nada de ramas en el exterior de las curvas ni posibilidad que yo vea de hacer que así sea). Como una imagen vale más que mil palabras, os los muestro para que podáis opinar.

Imagen
Cerezo A.

Imagen
Cerezo B.

Imagen
Cerezo B.

Imagen
Haya.

Imagen
Haya.

Imagen
Haya.

En los cerezos el tronco se divide desde muy abajo en diversas ramas: el cerezo "A" se divide en dos ramas, y el cerezo B en tres. En este último, tal vez seria viable un estilo Kabudachi? O debería en ambos árboles cortar todas las ramas y quedarme sólo con una?

Por último, y más complicado de todos: el haya. Tiene una ramificación que a mi me llamó mucho la atención, pero ahora me doy cuenta de que es muy rara. el tronco se divide en dos ramas, y una de estas ramas se divide en dos más. Una de estas dos últimas se gira hacia atrás, pasando por encima de la otra rama de las primeras (lo entenderéis viendo las fotos). He pensado que tal vez se podría desarrollar con un diseño de hokidachi, en escoba, como si creciera a su aire en la naturaleza (aunque soy consciente de que el maestro David Cortizas ha advertido que es de los estilos más dificiles). También me recuerda un poco a un árbol "azotado por el viento", ya que el tronco se curva hacia la derecha y todas las ramas también salen hacia la derecha. También he de comentar que es un estilo que no me agrada demasiado. Cual es vuestra opinión al respecto? Qué debería hacer con este arbolito?

Una última duda que tengo alude a los alambres. Me gustaría comprar unos alambres que de unos calibres que me sirvan para éstos árboles, un poco para ir empezando. Entonces os agradecería que me recomendaseis un par o tres de calibres que un poco básicos y polivalentes que deba comprarme. Ya habéis visto que los arbolitos tienen unos calibres de tronco (y ramas en algunos casos) de unos 2-3 milímetros de diámetro, exceptuando el tronco del haya que ya se va a los 5 mm aproximadamente.

Muchas gracias de antemano a todos los que os animéis a aconsejarme.
Raul Andarcia
Mensajes: 483
Registrado: 21 Jul 2013 14:19
Ubicación: Caracas, Venezuela

Re: Mis árboles y proyectos

Mensaje por Raul Andarcia »

el haya yo lo trataria como un fukinagashi! osea estilo llevado por el viento! el resto los dejaria crecer haste que se me ocurra algo!
bendita la naturaleza y benditos los animales porque de ellos sera el reino de esta tierra cuando nosotros ya no estemos!
TheRye
Mensajes: 34
Registrado: 15 Ene 2015 17:38
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Mis árboles y proyectos

Mensaje por TheRye »

Gracias por el consejo, Raul.
Si, seguramente por ahí acabaran yendo los tiros.
Carlos Latorre
Mensajes: 178
Registrado: 18 Mar 2014 15:24
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Mis árboles y proyectos

Mensaje por Carlos Latorre »

De todas formas son todos bastantes jóvenes, pienso que alambrándolos podrías darle a cada uno la forma que quisieras
TheRye
Mensajes: 34
Registrado: 15 Ene 2015 17:38
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Mis árboles y proyectos

Mensaje por TheRye »

Gracias Carlos. Tienes razón. Excepto el haya, que no se si con alambre se podría, ya que el tronco es bastante grueso y leñoso. Tal vez con un alambre muy gordo?
Y en los cerezos mi duda era más bien si debería cortar esas ramas que salen de un mismo punto y quedarme solo con una.
Carlos Latorre
Mensajes: 178
Registrado: 18 Mar 2014 15:24
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Mis árboles y proyectos

Mensaje por Carlos Latorre »

En el cerezo A podrías alambrar dejando una de las dos ramas horizontal y la otra hacia arriba para seguir formando el tronco.
Y en el cerezo B lo mismo pero eliminando una de las 3 ramas antes.
Para ello repasa en el video del alambrado las conexiones entre dos ramas.

La verdad es que lo del haya no lo se, porque no conozco la especie, no se si es quebradizo o no.

Un saludo!
TheRye
Mensajes: 34
Registrado: 15 Ene 2015 17:38
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Mis árboles y proyectos

Mensaje por TheRye »

Muchísimas gracias Carlos! Haré eso con los cerezos.
TheRye
Mensajes: 34
Registrado: 15 Ene 2015 17:38
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Mis árboles y proyectos

Mensaje por TheRye »

Muy buenas!

Vuelvo para actualizar el estado de mis proyectitos.

Antes de nada, quiero disculparme por haber hecho yamadori. No sabía que era una práctica ilegal además de inmoral. No lo volveré a hacer.

Y ahora si, empezamos, aunque con malas noticias... El haya ha pasado a mejor vida. El caso es que sacó yemas en otoño, y parecía sana, aunque luego vino el frío y se quedó parada. Hace unas semanas empecé a sospechar, y al final mi gato rompió unas cuantas ramas y comprobé que estaba completamente seca. Que en paz descanse.

Ya he trasplantado el resto de arbolitos a coladores, y la mayoría ya está brotando! Los tengo de post operatorio en el invernaderito, que no es más que el cobertizo de la azotea. Están a resguardo del viento y sol directo, y reciben buena luz.

Imagen

Imagen
El cerezo A brotando.

Imagen
El cerezo B brotando.

Imagen
El cerezo B era el de las tres ramas. La rama central se secó y la quité. Pero se ve que le gusta brotar por ahí.

Imagen
El naranjo está precioso! Mi gato le hizo un defoliado parcial.

Imagen
Me encanta.

Imagen
El serbal está muy parado... Cuando lo transplanté ya estaba así y parecía muy sano de raíces, pero miedo me da... A ver si brota.

Imagen
El olivo también esta muy parado. Éstos dos me tienen en vilo.
Por otra parte, aclaro que el ángulo de plantado hace que parezca mustio (lo cual me da aún mas angustia) pero lo corregiré cuando pueda meterle alambre. Quiero hacerle un diseño de shohin bastante compacto. A su aspecto decaído se suma que mi gato también lo anduvo mordisqueando.
Y una pregunta: es un olivo o un acebuche? Alguien sabria aclararmelo? Gracias.


Sigo con las nuevas adquisiciones:

Bonsai Zero Sonare!
Imagen

Imagen


Eran uno pero lo separé en dos. Con uno quiero hacer un tanuki con un palo que encontré. Para quien le interese y/o quiera ayudarme, lo tengo explicado en tema del tanuki: http://www.ficusbonsaiclub.com/viewtopi ... =56&t=3641

Bonsai Zero Ginkgo Biloba!
Imagen
De momento es un palo, pero ya advirtió David que probablemente tardaría en brotar, quizás un año. No me preocupa, porque además tengo entendido que es una especie fuerte.

También he comprado un par de Ficus "que no existen":

Imagen
Ficus A

Imagen
Ficus B

Les haré un acodo cuando toque para eliminarles la conicidad invertida. Tengo ideas para estos ficus. Me gustaría hacer un banyan de raíces columnares con alguno de los dos (seguramente el B), y a los dos me gustaría cubrirles el tronco con raíces aéreas. Poco a poco.

Y hasta aquí la actualización! Se agradecen comentarios, consejos y opiniones!
TheRye
Mensajes: 34
Registrado: 15 Ene 2015 17:38
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Mis árboles y proyectos

Mensaje por TheRye »

Comenté hace tiempo que iba a cambiar la ubicación de los árboles, y ya lo he hecho. Los he puesto en una terracita orientada a Sur Oeste, y he montado una mesa con una losa de mármol que encontré por la calle y unos caballetes de acero que había en IKEA (increíblemente baratos). Así que me ha quedado una mesa bastante chula y a bajísimo coste. Lo bueno es que me sirve para tener los árboles y para trabajarlos. Aquí os dejo una foto:
Imagen
Hoy el día esta un poco gris, pero es un sitio donde les da mucho el sol. De hecho, me estoy planteando si de cara al verano necesitaría una malla de sombreo. El plástico verde es una cortina de ducha que he puesto para que mi gato no se suba a la terraza desde el patio de abajo, trepando por el naranjo (que se ve detrás del plástico). Es muy cutre pero es la única solución que me ha funcionado, y es que si sube no sabe bajar, y no encuentra nada mejor que hacer que mordisquarme los árboles. Como curiosidad, el naranjo grande es el padre del cual nació mi naranjito.
Y bueno, comentar que la mesa se ve muy vacia pero es porque la mayoria de arbolitos estan de post-operatorio en el invernaderito.

Os gusta mi nuevo "setup"? Creeis que necesitaré malla de sombreo?
Avatar de Usuario
sdmg1978
Mensajes: 876
Registrado: 16 Jun 2014 14:32
Ubicación: La Carolina
Contactar:

Re: Mis árboles y proyectos

Mensaje por sdmg1978 »

Hola, te ha quedado bien y a buen precio, ahora a llenarlo! no creo que sea necesario malla de sombreo en Barcelona pero pregunta a aficionados cerca. Suerte con los proyectos y a ver su evolución.
Responder

Volver a “Mi Zona de Bonsái”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados