Novato con Pinus Pentaphyla

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Responder
Ivan Segovia
Mensajes: 4
Registrado: 30 Mar 2015 16:16
Contactar:

Novato con Pinus Pentaphyla

Mensaje por Ivan Segovia »

Saludos a todos.Primero, me presento.
Soy Ivan Segovia, Tengo 35 años,casi 36. Vivo en Caldes de Montbui, Barcelona(España).
Hace unos días he comprado un Pinus Pentaphyla cometiendo el gran error de saber poco sobre ellos,pero mi intencón es precisamente aprender sobre ésta variedad. Ya se que son muy bebedores y que necesitan buen drenaje pero el sustrato en el que viene,como es costumbre,es terriblemente compacto.Se que el cambio de sustrato se ha de hacer por porciones pero,imagino que cada cambio de porción se ha de hacer en su momento(primaveras sucesivas). Si se pudiera hacer en cualquier momento se lo empezaría a hacer ya,con tres-cuatro meses entre porción y porción, ya que dudo que sobreviva al verano con el sustrato actual.Como medida transitoria he perforado en sistrato con un punzón metálico para hacer algo de ayuda a la oxigenación del sistema radicular.
¿sabríais contestar a mis dudas?
De antemano gracias y un abrazo
BioRubén
Mensajes: 209
Registrado: 30 Ene 2015 22:16
Ubicación: Toledo
Contactar:

Re: Novato con Pinus Pentaphyla

Mensaje por BioRubén »

Muy buenas,
Enhorabuena por la compra. No hay otra forma de aprender que leyendo, escuchando y sobretodo probando.... A veces metemos la pata pero es lo que nos sirve para avanzar.

Hasta donde yo sé -que no es mucho-, los trasplantes de coníferas deben hacerse con cuidado. Con otros árboles podemos eliminar todo el sustrato malo y plantarlos sobre el nuevo pero aquí debemos guardar algo del antiguo ya que alberga micorrizas, importantísimas para la salud del árbol.

Si no me equivoco, puedes trasplantar sin mucho miedo dejando la tierra más cercana al cepellón para mantener esta norma pero elimina el resto del sustrato y lava la maceta para acabar con el sustrato antiguo de mala calidad.

Suerte y cuéntanos qué tal.
Saludos,

Rubén.
Ivan Segovia
Mensajes: 4
Registrado: 30 Mar 2015 16:16
Contactar:

Re: Novato con Pinus Pentaphyla

Mensaje por Ivan Segovia »

GraciasRubén por tu respuesta pero se trata de un cambio completo de sustrato, el que hay no aporta nada bueno, por poco que sea. Sé que dividiendo el sustrato en porciones, por ej. en 4, se puede renovar por completo el sustrato en trasplantes sucesivos.La pregunta es si esta operación se puede hacer en cualquier época o, aunque se trate de "trasplantes parciales" será mejor hacerlo en 4 primaveras
Angel Dominguez
Mensajes: 242
Registrado: 27 Ago 2013 00:19
Ubicación: Calatayud (Zaragoza)
Contactar:

Re: Novato con Pinus Pentaphyla

Mensaje por Angel Dominguez »

Pues el pentaphyla es probablemente uno de los pinos más delicados, con lo que no es muy aconsejable para empezar. Así que espero que tengas suerte.
En cuanto al cambio de sustrato, no creo que debas quitar todo por partes. Cuando llegue el momento, imagino que podrás hacer algo similar a lo que hemos hecho con el Bonsái Zero Pino, dejar parte del cepellón y el resto akadama+kiryu.
BioRubén
Mensajes: 209
Registrado: 30 Ene 2015 22:16
Ubicación: Toledo
Contactar:

Re: Novato con Pinus Pentaphyla

Mensaje por BioRubén »

Yo pienso como Ángel. El problema es eliminar el sustrato que está junto al cepellon por lo que comentábamos anteriormente. El hecho de dejar esta pequeña poción de suelo antiguo es mejor que sustituirlo del todo aunque sea por partes porque hablando de un pino, eso puede ser nefasto.

En caso de querer hacer la sustitución por partes, creo que puedes usar la primavera (antes del brote) y el otoño (momento en el que el flujo de savia se detiene).

Siento no ayudarte contundentemente. Ojalá alguien sepa bien lo que podemos hacer;)
Saludos,

Rubén.
Ivan Segovia
Mensajes: 4
Registrado: 30 Mar 2015 16:16
Contactar:

Re: Novato con Pinus Pentaphyla

Mensaje por Ivan Segovia »

Gracias de nuevo a ambos, no soy novato en el bonsai, soy novato con esta variedad. Ya se bien el tema de las micorrizas. Soy fiel y ávido seguidor del maestro David .Pero quería saber si alguien lo ha hecho para conocer de la mejor manera posible la técnica adecuada
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 53 invitados