Proyecto: METASEQUOIA

Avatar de Usuario
Orus
Mensajes: 31
Registrado: 04 Abr 2014 11:26
Ubicación: Madrid
Contactar:

Proyecto: METASEQUOIA

Mensaje por Orus »

Hola, hace dos semanas compré esta metasequoia, estaba a buen precio y hacía tiempo que buscaba una. Ha crecido rápidisimo y se ha adaptado bien a su nueva ubicación. He encontrado poca información sobre esta especie, así que si alguno de vosotros tiene experiencia con este árbol me podría guiar un poco.
¿Cuándo podría realizar el trasplante? Vino con la típica tierra, y me gustaría cambiarla de sustrato.
¿Qué sustrato le va mejor? Es una conífera un tanto especial (es la única de hoja caduca) y parece que le gusta los suelos húmedos.
Tiene algunas ramas sin brotes, ¿brotará en esas zonas?

Imagen
Así la compré.

Imagen
Así está ahora, después de dos semanas, me a quedado claro que es de crecimiento rápido.

Imagen
Este es el tronco, tiene algo de conicidad y por lo que he visto es más ancho en la zona enterrada.

Imagen
Las hojas son muy interesantes, tiene el aspecto de un árbol de la prehistoria.

Imagen
Y esta es la zona que me preocupa un poco, no tiene apenas brotes en la trasera, ¿será difícil que salga algo de esta parte?


Espero vuestras respuestas o comentarios.

UN SALUDO.
Imagen
Hay quien cruza el bosque y sólo ve leña para el fuego
Hicaro.ajbg
Mensajes: 627
Registrado: 24 May 2014 11:23
Ubicación: Murcia
Contactar:

Re: Proyecto: METASEQUOIA

Mensaje por Hicaro.ajbg »

No se nada de esta especie pero me gusta bastante con lo de los brotes tiene pinta de brotar de zonas viejas asi que no creo que te de problemas para formarla del trasplante si es un caduco sera igual que todos justo antes de que brote y como conifera dejando parte del sustrato original .suerte
Avatar de Usuario
sdmg1978
Mensajes: 876
Registrado: 16 Jun 2014 14:32
Ubicación: La Carolina
Contactar:

Re: Proyecto: METASEQUOIA

Mensaje por sdmg1978 »

que bonita! he visto algunas obras maestras de esta especie y me gusta mucho, difícil de conseguir.
Avatar de Usuario
Victor Lopez
Mensajes: 791
Registrado: 12 Ene 2014 01:54
Ubicación: Albacete
Contactar:

Re: Proyecto: METASEQUOIA

Mensaje por Victor Lopez »

Yo tengo un pequeño bosque en formación. Como experiencia no la pongas al sol directo durante mucho tiempo y cuidado con que se quede muy seco el sustrato porque lo llevan mal. Les gusta la humedad, si vives en un clima seco pulverizale agua. Las mías son casi palos, pero hay que darles tiempo. La tuya tiene buena base. Yo la tengo en akadama, kyriu y fibra de coco. Este verano me falló el riego automático un fin de semana y de las 6 que tenía sobrevivieron 3. Seguramente ayudó qie estaban en macetas muy pequeñas y planas. Ahora no lo tengo así.

Víctor
Avatar de Usuario
krill
Mensajes: 712
Registrado: 20 Mar 2014 14:14
Ubicación: Algeciras
Contactar:

Re: Proyecto: METASEQUOIA

Mensaje por krill »

Se trata de un TAXODIUM DISTICHUM,
Puedes tenerlo metido en agua ya que les gusta a sus raíces,
también se llama Ciprés de los pantanos.

Te va a brotar siempre por cualquier sitio del tronco.
En el retiro tienes un ejemplar impresionante.


Mira este hilo:
http://www.ficusbonsaiclub.com/viewtopi ... =47&t=2754
Y también mi blog.
:arrow:
Avatar de Usuario
Azalea
Mensajes: 144
Registrado: 18 Oct 2013 16:42
Contactar:

Re: Proyecto: METASEQUOIA

Mensaje por Azalea »

un arbolito muy chulo y se esta poniendo precioso sigue posteando fotos de su evolucion!!
Avatar de Usuario
Victor Lopez
Mensajes: 791
Registrado: 12 Ene 2014 01:54
Ubicación: Albacete
Contactar:

Re: Proyecto: METASEQUOIA

Mensaje por Victor Lopez »

Los cipreses de los pantanos y las metasecuoyas se parecen mucho, pero no son iguales. Asegúrate que es un ciprés de los pantanos. ¿puedes hacer una foto de las hojas? A ver si alguien sabe explicar la diferencia claramente. Viendo las imágenes de Krill y mi árbol veo que son muy parecidos, pero el ciprés de los pantanos tiene las hojas alternas y la metasecuoya opuestas. También veo que tiene un aspecto tipo llorón el ciprés que no tiene la metasecuoya.

Víctor
Avatar de Usuario
Orus
Mensajes: 31
Registrado: 04 Abr 2014 11:26
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Proyecto: METASEQUOIA

Mensaje por Orus »

Hola, lo primero gracias por comentar. He leído vuestros comentarios y he investigado por Internet para averiguar si el árbol que tengo se trata de un Taxodium o una Metasequoia. Decir que en la "etiqueta" ponía metasequoia sp, aunque eso no signifique que de verdad lo sea, no es la primera vez que veo especies de árboles completamente equivocados en el nombre. Esto es lo que he encontrado:

Imagen

Imagen

Como podéis ver las hojas de la metasequoia, como a dicho Víctor López, salen en lados opuestos, mientras que la de los taxodium salen en lados alternos.
También la madera es diferente, se parece mucho, pero como veis tiene diferencias.
Y para despejar las dudas que puedan quedar os pongo una foto de las hojas.

Imagen
Yo diría que es Metasequoia, si veis que me equivoco decidmelo.

Gracias por comentar, iré poniendo más fotos de la evolución del árbol y seguramente sea pronto porque cada día que pasa cambia y crece a una velocidad rapidísima.

UN SALUDO
Imagen
Hay quien cruza el bosque y sólo ve leña para el fuego
Avatar de Usuario
Victor Lopez
Mensajes: 791
Registrado: 12 Ene 2014 01:54
Ubicación: Albacete
Contactar:

Re: Proyecto: METASEQUOIA

Mensaje por Victor Lopez »

Buen trabajo de documentación. ;-)
A mí me parece también una metasecuoya. Estaremos atentos al progreso.

Víctor
Avatar de Usuario
krill
Mensajes: 712
Registrado: 20 Mar 2014 14:14
Ubicación: Algeciras
Contactar:

Re: Proyecto: METASEQUOIA

Mensaje por krill »

Efectivamente parece más a la Sequoya. :oops:
Se parecen mucho pero son diferentes, el Taxodium distichum
pierde las hojas en invierno a diferencia de la Sequoya.
Responder

Volver a “Bonsai Zero Otros”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado