Dudas sobre las velas de los pinos

Responder
Julio Diaz
Mensajes: 31
Registrado: 09 Feb 2014 23:38
Contactar:

Dudas sobre las velas de los pinos

Mensaje por Julio Diaz »

Hola a todos , tengo un pino mugo al que le estan saliendo las famosas velas , pero luego tengo otro pino silvercrest
que tiene un monton de brotes sin velas .

Sabeis si todos los pinos forman velas o el pino silvercrest las habia formado antes de comprarmelo y ahora salen los brotes.


Y otra cuestion , por lo que he leido hay que cortar la mitad de la vela y cuando salgan las agujas nuevas dependiendo del
lugar donde se encuentren dejar cierto numero de pares de agujas para que salgan las nuevas ramas.

¿Esto es correcto ?
¿Sabeis cuando se haria la primera parte ( el cortado de velas) y la segunda parte ( el quitar las agujas nuevas ) ?


Muchas gracias a todos

Un saludo
nebari2000
Mensajes: 19
Registrado: 26 Nov 2011 00:55
Contactar:

Re: Dudas sobre las velas de los pinos

Mensaje por nebari2000 »

Hola Julio Diaz

Sobre el pino mugo se trabaja practicamente como el pino silvestre. Dependiendo del estado y objetivos del árbol hay que hacer unos trabajos o otros.

Te paso una pequeña ficha que yo utilizo con los pinos silvestres:
Cuando las velas empiezan a alargarse dejando ver bultitos, que serán las futuras
agujas:
En árboles en formación (para formar la ramificación terciaria y las sucesivas pues se consiguen ramas en un punto exacto):
Si en este momento se pinza totalmente aparecerán en la herida dos o tres brotes fuertes que se desarrollarán en la siguiente primavera.
En los árboles ya formados es en este momento cuando se pueden pinzar las velas para equilibrar el vigor del pino, rompiéndolas con los dedos 2/3 de las velas más fuertes, 1/3 de las medias y no se pinzan las débiles.
METSUMI: Cuando las velas alcanzan la mitad de su longitud y las agujas empiezan a despegarse pudiendo distinguirse las dos acículas. Si pinzamos 1/3 de las velas débiles en este momento y a los 10 ó 15 días 2/3 de las fuertes se provoca la aparición de yemas nuevas en la madera del año anterior, que serán ramas al año siguiente.
Cuando las velas se alargan en su totalidad y las agujas se oscurecen aunque no tengan aún su tamaño definitivo. Si se pinzan en este momento se consiguen yemas en el punto de corte y en madera vieja o de años anteriores. Este es un pinzado traumático para el pino y no se puede hacer todos los años y sólo en árboles fuertes y sanos.
MEKIRI: Cuando las acículas se han desarrollado. Se pinzan con tijeras 2/3 de las velas fuertes, 1/3 de las medianas y no se tocan las débiles. Este pinzado equilibra la fuerza del árbol y también provoca yemas traseras.
HAGARI: Las agujas viejas se pueden eliminar cuando las agujas nuevas han adquirido el color de las viejas (Finales de Junio/Principios de Julio), preferentemente con tijeras,
dejando agujas sólo en los extremos de las ramas.

Cualquier duda pregunta sin miedo.

Con respecto al pino silver crest no te puedo ayudar mucho, no conozco esta variedad pero por lo que he visto en internet hay gente que afirma que se parece al pinus pinea. Éste cuando es joven no saca velas sino que salen las agujas directamente desde las ramas.

Saludos
Toda la información del mundo del bonsái en español
http://bonsaialdia.com
Responder

Volver a “Bonsai Zero Pinos”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados