Acer Palmatum en La Mancha

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Inma
Mensajes: 86
Registrado: 06 May 2015 19:47
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Acer Palmatum en La Mancha

Mensaje por Inma »

Hola a todos.
Este es mi primer bonsai. Un Acer Palmatum pero no sé exactamente de qué variedad. Fuimos mi marido y yo al vivero y cogimos dos, uno para cada uno y como he comentado en la presentación, vamos a "competir" por quién saca de mejor forma adelante a su bonsai. [emoji5]
Estamos viendo todos los vídeos de David y leyendo toda la información que podemos pero aún tenemos muchas dudas.
Primero os pongo las fotos.
Imagen
Imagen
Mis primeras dudas son:
* ubicación: lo tengo en una terraza orientada al oeste que recibe luz directa desde las 5 hasta las 8 de la tarde más o menos. No sé si sería lo correcto.
* trasplantado: lo podría trasplantar a colador antes del otoño según he leído en otro post (no sé cuándo debería ser exactamente) para mejorar el sustrato???
* alambrado: cuándo se puede alambrar y empezar a diseñar podando alguna rama??

Muchas gracias a todos. Intentaré aportar yo también en cuanto vaya aprendiendo.

Un saludo
Daniel79
Mensajes: 314
Registrado: 06 Feb 2015 21:15
Contactar:

Re: Acer Palmatum en La Mancha

Mensaje por Daniel79 »

Hola Inma,

Yo también he comprado un arce palmatum este fin de semana.
Se parece mucho al tuyo salvo que el mío en las hojas más recientes tiene un tono rojizo. Las ramitas tiernas también son rojizas como las tuyas. Por todo ello creo que el tuyo también es un Arce palmatum deshojo como el mío.

A ver si alguien con más experiencia lo puede corroborar (o desmentir).

David hizo un video sobre arces que me miré en su día y a ver si tengo un rato entre hoy y mañana y me lo miro.




A tus preguntas, si me permites, a modo de recopilatorio yo le añadiría dos más (y así tenemos la info más juntita).

¿Esquejan bien las ramitas de poda?

¿Son fáciles o aptos para hacer injertos?

Aprovecho para decir que voy a regarlo con agua mineral de baja mineralización y cuando pueda con agua de lluvia o de fuente.

He comprado una garrafa de 8L por 79 cts de € en Mercadona así que tampoco creo que me arruine.


Sent from my iPhone using Tapatalk
Avatar de Usuario
Victor Lopez
Mensajes: 791
Registrado: 12 Ene 2014 01:54
Ubicación: Albacete
Contactar:

Re: Acer Palmatum en La Mancha

Mensaje por Victor Lopez »

El arce de Inma es un Sango-kaku. Un par de horas de sol directo al día en los arces es suficiente en nuestro clima, yo soy de Albacete. ;-)

No trasplantes hasta otoño como mínimo. Yo elegiría una maceta más plana y grande que la que tiene.
Puedes poner alambres y tensores ya, pero corres el peligro de que clave rápidamente el alambre en la delicada corteza del arce. Mejor esperar al verano e idealmente al final del otoño.
Respecto a lo que pregunta @daniel79, las ramas esquejan muy bien y son fáciles de injertar por aproximación por su capacidad de fusión.

Víctor
Inma
Mensajes: 86
Registrado: 06 May 2015 19:47
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Re: Acer Palmatum en La Mancha

Mensaje por Inma »

Muchas gracias por vuestras respuestas.
@Daniel79 yo también riego con agua de mercadona de mineralización muy débil. [emoji1]
@Victor Lopez trasplantaré en otoño. He pensado trasplantar a un escurridor planito. .. por lo de ganar conicidad en el nebari y fomentar su crecimiento ... ¿sería correcto? Ya después del trasplante alambraré y podaré. De momento que se aclimate... ¿no?
Avatar de Usuario
Chema_
Mensajes: 62
Registrado: 29 Abr 2015 11:42
Ubicación: Santiago de Compstela
Contactar:

Re: Acer Palmatum en La Mancha

Mensaje por Chema_ »

Holaa
Perfecto y si puedes abonar con bajo nitrogeno seria lo mas
suerte!!
Avatar de Usuario
Victor Lopez
Mensajes: 791
Registrado: 12 Ene 2014 01:54
Ubicación: Albacete
Contactar:

Re: Acer Palmatum en La Mancha

Mensaje por Victor Lopez »

Si lo pones en colador simplemente plántalo sobre el fondo, pero que no sea muy plano porque al secarse más rápido puedes encontrarte con un disgusto. No tengas prisa, hay que disfrutar del camino. :-)

Víctor
Daniel79
Mensajes: 314
Registrado: 06 Feb 2015 21:15
Contactar:

Re: Acer Palmatum en La Mancha

Mensaje por Daniel79 »

Muy interesante toda esta información junta...

Se me ocurre la idea de realizar una ficha - resumen para este árbol (y se puede extender a otros tipos de árbol). Necesito tiempo para ponerme a ello pero no lo descarto.
Avatar de Usuario
Jesus Neupavert
Mensajes: 210
Registrado: 25 Dic 2013 18:39
Contactar:

Re: Acer Palmatum en La Mancha

Mensaje por Jesus Neupavert »

Buenas buscado por Internet he encontrado esto, echarle un vistazo todosobreelarce.blogspot.com.es/?m=1
Avatar de Usuario
El Sevillano Tejano
Mensajes: 157
Registrado: 04 Sep 2014 05:46
Contactar:

Re: Acer Palmatum en La Mancha

Mensaje por El Sevillano Tejano »

Hola Arcerianos y Arcerianas, yo he tenido que cambiar de ubicacion mi arce, empezo a brotar muy bien, y en pocos dias con unas trombas de agua que me sacaron la mitad de la akadama afuera y dejaron raices descubiertas, mas unos dias de sol fuerte que hizo Que se me empezaran a mustiar algunas hojas :x ;
lo primero que hice fue hacerle una mezcla de akadama pata negra y rellenar lo que se perdio, despues le busque un lugar mas pegado a la pared donde recibira el sol de la mañana pero no el del medio dia fuerte, aun asi en verano puedo correr un toldo a esas horas, y el agua de lluvia o de mis peces, nunca del grifo tengo entendido. Estoy cien por cien seguro que mi arce va a superar ese bachecillo en el camino y seguira como iba. Despues oi a otro maestro decir que los arces son arboles medianos o de poca estatura que crecen al amparo de otros mas altos, teniendo en cuenta estos detalles ya sabran donde ponerlos. Y en cuento al diseño, el mio es un tirachinas pero no me preocupa, ya se ira definiendo, segun vaya brotando, no creo que hacer competicion de cual arce queda mas bonito sea una buena idea, porque se puede tornar en: a ver quien lo mata primero!
Suerte y que gane el mejor¡ jaja
Daniel79
Mensajes: 314
Registrado: 06 Feb 2015 21:15
Contactar:

Re: Acer Palmatum en La Mancha

Mensaje por Daniel79 »

Yo no lo considero una competición sino buscar seguir directivas de diseño pero siempre con cabeza y dejando pasar siempre tiempo para que el árbol se recupere.

Al menos ese es mi parecer. Buscar el mejor diseño pero con seguridad para el árbol.



Sent from my iPhone using Tapatalk
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google Adsense [Bot] y 63 invitados