YAMADORI Si o No?

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
jmvazquez
Mensajes: 32
Registrado: 10 Jun 2015 14:30
Contactar:

YAMADORI Si o No?

Mensaje por jmvazquez »

Expongamos aqui las opiniones sobre la práctica del Yamadori, así cada quien expondra su punto de vista y podemos ilustrar a los demás sobre el tema.

Entre los puntos que creo importantes están:

1.-Correcto o incorrecto
2.-Ilegalidad o legalidad del Yamadori
3.-Cuando puedes recuperar un arbol en la naturaleza o ciudad
4.-Porque recuperar un arbol
5. Alternativas aal Yamadori (Esqueje, Acodo,etc)
6.-Los Maestros del Bonsai y el Yamadori

Creo que incluso se podría abrir una sección en el foro sobre el Yamadori. que crees David sobre este tema???

Saludos
José María
Avatar de Usuario
Alex79
Mensajes: 177
Registrado: 09 May 2015 00:18
Ubicación: Barcelona, España
Contactar:

Re: YAMADORI Si o No?

Mensaje por Alex79 »

Jeje polémica hasta el infinito y más allá.
Pillo sitio :mrgreen: !

Mi opinión es que el yamadori no mola mucho en general. (Podría extenderme más pero ese es el resumen)

Bueno a ver que opinan los compañeros...

Saludos!
eleder_gs
Mensajes: 48
Registrado: 14 Abr 2015 12:07
Contactar:

Re: YAMADORI Si o No?

Mensaje por eleder_gs »

Yo como e comentado en el otro post tuyo, depende de la situación/ubicación del árbol/plantón, si esta expuesto o corre peligro de que sea arrasado (puede haber motivos diferentes, que en el terreno que se encuentre vaya a sufrir una obra y lo machaquen, que este en un jardín público y este lo vayan a matar en una de las siegas de la hierba, etc...) me parece correcto el poder darle una oportunidad a ese árbol en el cobijo de nuestro hogar, pero quitarlo así porque si de un bosque o de cualquier otro lugar público que no vaya a poner en riesgo la vida de el árbol me parece un auténtico despropósito.
Saizan

Re: YAMADORI Si o No?

Mensaje por Saizan »

Me estreno en este foro en un tema polémico...

Yamadori sí, pero con muchos matices. A mí me parece un crimen a la naturaleza la recuperación de arbolitos excepcionales para su cultivo como bonsai. Vale que una gran parte de los bonsais japoneses (o europeos) que admiramos son recuperados ("robados") de la naturaleza, pero actualmente se está realizando un expolio por negocio de sabinas, ullastres y demás que da vergüenza. Solo hay que visitar cualquier foro de compraventa para ver como la gente se lucra con las "recuperaciones", enraizando y vendiendo ejemplares por algunas veces más de 1000 € cada uno; imagino que en ese precio irá incluido todos los que se le murieron en el intento...

Y como he dicho al principio del párrafo anterior, con matices. Hay otro tipo de yamadori (urbano, en jardines, en campos de cultivo abandonados, setos, etc) sobre ejemplares jóvenes que simplemente nos ahorran tiempo de cultivo. Yo jamás "recuperaría" una sabina centenaria por muy bonita que sea, pero sí tengo dos olivos silvestres recolectados del borde de un antiguo cultivar, ahora aparcamiento costero, donde intentaban sobrevivir a la siguiente ampliación.

Corto ya, que para ser el primer mensaje he soltado un buen ladrillo :lol: :lol: :lol:
tanktar
Mensajes: 13
Registrado: 19 Mar 2014 20:51
Contactar:

Re: YAMADORI Si o No?

Mensaje por tanktar »

Buenas,

Yamadori No, por todas las razones expuestas.... Decir que como un árbol es abundante en la naturaleza se puede recolectar pues..... como mil tíos piensen como tú... mil árboles menos de nuestro entorno.... hay que ser responsable...

Por otro lado, hacer yamadori sin el menor conocimiento de la especie y si sobrevivirá pues me parece una barbaridad... Además, una especie que lleva x años viviendo en unas condiciones, va el personaje de turno y se la lleva a su casa y espera que sobreviva....

Indignado es poco...
Avatar de Usuario
Alex79
Mensajes: 177
Registrado: 09 May 2015 00:18
Ubicación: Barcelona, España
Contactar:

Re: YAMADORI Si o No?

Mensaje por Alex79 »

Para romper una lanza a favor del yamadori, o los conocimientos sobre esta práctica, solo se me ocurre la situación en la que un árbol o más van a perecer de todas todas... Por causa de una obra o similar.
En esos casos, para mi está totalmente justificado el intentar una recuperación.

Dado que hablamos de tareas que como se ha comentado, muchas veces terminan en fracaso, el profundizar en dicho conocimiento no es malo per se, ya que puede ser la base del éxito en un caso particular.

Para mi, estamos hablando de unos conocimientos de doble filo, ya que a pesar que pueden usarse para "recuperar sin ton ni son", son indispensables para intentar que una recuperación lícita tenga algún tipo de esperanza.

Obviamente la responsabilidad es de cada uno...
Petrosian
Mensajes: 13
Registrado: 20 Nov 2014 16:26
Contactar:

Re: YAMADORI Si o No?

Mensaje por Petrosian »

Hola:
En principio no.Sólo si el arbol va a desaparecer irremediablemente.
Saludos.
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: YAMADORI Si o No?

Mensaje por IMuxika »

Creo que opinamos parecido. Yo mismo tengo un par de plantones de roble que "rescaté", estando recién germinados en mi huerto, de la azada. Ahora, ¿se puede considerar eso " recuperado de la naturaleza"? ¿Son "naturaleza" un huerto o una plantación forestal con fines madereros?
Tan sólo me pregunto si la palabra "yamadori" es correcta en estos casos, no pretendo justificar que vayamos en tropel a coger arbolitos en plantaciones.
Y otra pregunta: ¿qué hay de recuperar especies alóctonas más o menos invasivas y sobre las que incluso existen políticas pasivas o activas de erradicación? Estoy pensando, por ejemplo, en la acacia (Robinia pseudoacacia)...
Knut
Mensajes: 118
Registrado: 28 Jul 2015 22:50
Contactar:

Re: YAMADORI Si o No?

Mensaje por Knut »

Alguien en su presentación "amenazaba" con ser un "escribiente de ladrillos".
Me declaro culpable de eso mismo.

De paso es tarde de domingo, recién estrenado el mes de agosto, reina la paz porque medio planeta ha huido hacia otro rincón del planeta ....que no es este.
Bendito agosto.

Voy a soltar un ladrillo.
De esos que aburren y te dicen el los foros...."qué pereza leerte"
O que las opiniones son como el culo porque todo el mundo tiene "lo suyo".


imagino que esta polémica sobre el Yamadori, su legalidad, la ética...viene de taaan lejos como de si es ético que los japoneses en su dia (o los chinos antes) se dedicasen a pillar árboles del campo y apropiárselos para exhibirlos como trofeo.

Se me ocurren tantas cosas que comentar a partir de eso que esto no seria simplemente un ladrillo al uso en un foro.

En tiempos del colonialismo era un campeón quien cazaba al león más temible de la zona o al elefante de más edad conocido en todo un pais.
A dia de hoy, por fortuna (opino que por fortuna) se ha limitado durante todo un reinado si una figura indefinida e indefinible podia ser cuestionado hiciese lo que hiciese en su vida privada.
Durante años han sido acallados los rumores sobre si infidelidades o ....que a mi me dan lo mismo.

Pero no me da lo mismo que quien tiene una imagen pública que representa ...lo que sea con lo que politicamente yo comulgue o no...sea noticia por matar a un elefante.
Por el simple placer de matarlo. Muy muy lejos de de su casa. Y sin motivo. Porque no amenaza su casa, ni a su familia, ni la seguridad de todos ellos...

Como no me da lo mismo que quien sea y por tener 50.000 pavos haya matado a un león...porque eso le da placler.
Fuese Cecil y fuese o no un leon emblemático para un pais...

Me alegro (ese consuelo me queda) de que lo fuese para que asi medio mundo se haya hecho eco de que hay todo un mundo que deja mucha pasta en el que ni la ética importa, ni hay escrupulos en matar por placer...

No entiendo que eso pueda ser un placer, se le llame deporte, afición....amor a la naturaleza....
No se puede amar la naturaleza y al mismo tiempo matarla.
No sirve la excusa de que tu dinero ayuda a preservar otras cosas y que matando a un león o a un elefante y pagando por ello "das vida"


No me jodas.
Invierte esa misma pasta en dar esa vida sin necesidad de llevarte por delante a un leon y asi colgar tus trofeos en tu casa o en tu facebuck.


Las excusas (baratas o caras, según lo que se pague por "poseer"...lo que sea ) y la justificaciones pilladas por los pelos son tan variopintas como la imaginación del interesado dé de si.

Es que cuando son excusas que justifiquen lo injustificable no hay más...se pinte como se pinte.

Lo decia en otros sitios y sin ánimo de aburrir si los que en este momento participan en estos sitios ya lo han leido.
Trabajo para el ayuntamiento de mi ciudad y parte de eso es cargarse ...lo que sea que molesta para el propósito del uso de ese solar.
Lo mismo da lo que haya y más si en ciernes hay elecciones y de un solar se puede improvisar algo presentable en dos dias.
Se envian las brigadas que sean y se despeja lo que sea.

Además en una ciudad como esta no molan los chupones radicales ni nada que estropee la perfección de un diseño, que un árbol no se pode como deberia ser su naturaleza sino de modo que no invada los balcones.




Yamadoris.

Arnboles extraidos, sacados, arrebatados...del campo, de la montaña....

"Es que lo hacian los japoneses"
"Es que es más natural"


Los japoneses lo hacian igual que cazaban ballenas sin control alguno.
Es que hace centenares de años éramos borricos pero no éramos tantos ni llegábamos tan lejos para ser tan capullos con tantos medios.

Antes de internet yo tenia acuarios.
Me creia todo lo que me decian en la tienda. Las tiendas.
No se caza en origen, no se esquilma, todo es criado en vivero...

Embustes. Mentira todo.

Si doblo la esquina tengo una tienda de acuarios que era a la que hace 20 años compraba casi todo (por cercania, por antigúedad), me cuenta un dia el abuelo sus batallitas importanto tortugas que hacinaban en cajas por centenas unas sobre otras, pasaban dias paradas en espera de un tramite más....no llegaban vivas ni el 10 %.
Y me lo cuenta como si hiciese gracia.

Me retirè del mundo de tener acuarios, por descontado.
No quiero lucrar a nadie que me mienta bellacamente y siga asegurando que tal pez ha sido criado en Barcelona y no robado de un rio de Indonesia.

Yamadoris.
Opino que es la misma basura de querer justificar lo injustificable cuando quien "trabaja" en ello es quien menos escrupulos tiene pero lo hace siempre todo de forma que tiene cubiertas las espaldas.
Todo lo que venda será siempre "aparentemente legal" como lo fue la muerte del leon Cecil. Hay que demostrar que lo atrajeron con malas artes lejos del limite de un parque nacional, que no era terreno catalogado....


Qué asco.
Que lo que haya que demostrar y explicar sin ni saber ni como porque deberia ser de cajón es que "la vida en un habitat" es lo normal.
Se tendria que explicar lo que es "no-normal" pero no lo lógicamente normal...

El verano pasado y por dos pogonas viticeps que ahora mismo campan entre pre-bonsais y plantas varias "volvi" al mundo del comercio de seres vivos que quise abandonar al abandonar los acuarios.

Entro en foros, miro páginas de compra-venta...
Concienzuda como soy con la información sin poder evitarlo a lo que llego es a que hay ciertos personajes conocidos por todo el mundillo, denostados y denunciados por todo el mundillo...pero que siguen operando porque saben cómo esquivar cualquier entuerto legal.

Se dedican a vender cualquier tipo de bicho exótico asegurando haberlo criado ellos a biberón (una moda de mierda que intenta convencer al personal que un mamifero -o ni eso- criado a biberón creará contigo más vinculos que uno criado en tiempo y forma adecuados para su crecimiento por sus progenitores), te tarda semanas en llegar, llega en condiciones deplorables....

¿A cuento de qué viene esto?
Pues de que son animales, te miran, en su mirada muchas veces se puede ver el miedo y que imploran ....simplemente no más miedo.
En nada les ha beneficiado ser criados a biberón porque eso sólo ha creado una dependencia que para ellos será una condena de por vida.

El año pasado yo encontré a una de esa "victimas" de las modas y del "que dependa de mi", que sea más exotico y más guay...
No es especialmente exotico porque es una cotorra. Debia de ser barata vendida como bicho al que criar con papilla y que asi solo tu seas su mundo.....
Acabó en la calle, en plena calzada de una calle enorme esquivando coches de milagro...porque era la hora de comer y ninguno la atropelló.

He cuidado crias de gorriòn, de mirlo, de urraca, de vencejo...a los que he podido dejar libres porque su instinto estaba intacto.
A esta cotorra la condenaron a depender siempre. ¿la encontré en la calle deambulando porque llegó agosto y sobraba?
Knut
Mensajes: 118
Registrado: 28 Jul 2015 22:50
Contactar:

Re: YAMADORI Si o No?

Mensaje por Knut »

Yamadoris... la excusa fácil es que si alguien los plantó....

Ya. Pero y si quien los plantó ni pensó en que cierto dia del 2015 algun vividor iba a sacarse 4 euros (o 1500) del arbol que cierto dia plantó mi abuelo CON LA ROTUNDA ITENCIÓN DE QUE ESO PERTENECIESE A LA NATURALEZA DURANTE DECADAS Y NO SÓLO AL BENEFICIO DE UN VIVIDOR PARA LUCRARSE SIN EL MENOR ESCRUPULO?

http://anibalpoublan.blogspot.com.es/20 ... adori.html

Es que vaya chollo...

-Un arbol extraido de una montaña que en algun momento y por cualquier circunstancia ha sido plantado por las manos del hombre. Sea o no especie foránea.

-Un arbol extraido de la naturaleza que ha sido manipulado por las manos humanas creciendo en un campo. Sea o no especie foránea.

-Un arbol plantado por el hombre cultivado o no, abandonado podado o no, asi hayan pasado mil años y despues extraido de ese lugar, aunque esta especie se haya naturalizado, o sea que su semilla pueda germinar naturalmente en ese lugar. Sean especies foráneas o nativas de ese lugar



Mi abuelo plantó centenares de árboles durante 70 años (ninguno no-autoctono) ....para que poder ir por los campos y admirar como habian crecido.
Es que vivia en el mundo de los árboles...no necesitaba tener "árbolitos".


¿Quien es este o quien sea para decidir que porque ese arbol lo plantó no-la-naturaleza- sino alguien -que tambien es parte de la naturaleza hace más años que los que tiene él - él tiene derecho a a arrancarlo y meterlo en una maceta en su casa?



¿Y este?

http://jiasyamadori.blogspot.com.es/200 ... adori.html

No tiene una traducion exacta, es mas con el tiempo descubri que muchas japoneses no solo no saben definirlo, sino no saben escribirlo.


No tiene discusion que una gran parte de la historia del Bonsai en Japon y luego en el resto del mundo, esta ligada al Yamadori, como origen de grandes e importantes bonsais.


Cuando nos pusimos a fundar el club Yamadori de Bonsai, quisimos que tuviera mucho de naturaleza, de bonsai en su estado puro y de real.




Queriamos escapar un poco de los modelos de asocianes que imperaban en aquel momento.




No competir, mejor compartir.


No coleccionar, mejor disfrutar.


-----------------
http://jiasyamadori.blogspot.com.es/200 ... adori.html

Que si. El concepto mola.
Compartir, no coleccionar...Bonsai en su estado puro y real......como los elefantes, los leones, guepardos....

Pues entonces les haces fotos. No te los llevas a tu casa como trofeo.
¿no?.

Si amas al bonsai....digo yo.

A mi me gusta saber que en Congo sigue habiendo gorilas de montaña viviendo en libertad.
Van a durar menos que lo que tarde en terminar este decenio.
Porque hay quien necesita trofeos colgados en sus paredes y ...pensar que eso les hace especiales..








"Antes autóctono que de "no se donde".



Siiii, hombre si.
Pero no robado a la naturaleza.
Autoctono..de vivero.
Usar como excusa que "autóctono" además de los ademases nos convierta en héroes de causas que no necesitan héroes....
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 68 invitados