Bonsai mame

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Responder
Avatar de Usuario
bukuty4
Mensajes: 17
Registrado: 26 Abr 2015 15:19
Ubicación: Madrid
Contactar:

Bonsai mame

Mensaje por bukuty4 »

Buenas a todos ! He pensado en intentar hacer un bonsai mame pero tengo algunas dudas y seria genial si me pudierais ayudar a resolverlas :) En primer lugar la tierra ,cual es la mas apropiada? Habia pensado en akadama pero no estoy segura si deberia ser 100%.Y la otra pregunta es si al transplantarlo a la maceta hay que cortar las raices,hojas o el apice para que empiece a engordar o hay que dejarlo primero que crezca un poco?
Muchas gracias ! Saludos :)
Knut
Mensajes: 118
Registrado: 28 Jul 2015 22:50
Contactar:

Re: Bonsai mame

Mensaje por Knut »

¿Un bonsai mame de qué? Porque sin más pìstas ....

Sustrato...pues depende.
Si trasplantas no a todas las especies les va bien que les quites toda la tierra y la plantes en akadama y...

Trasplantar....pues salvo de alguna especie concreta no parece ser la época adecuada.

Cortar ápice, raices...pues si no es tiempo de trasplantar....

¿Cortar qué?. Pues dependerá del árbol,de la edad, de si está sano, si se ha adaptado ya a su nueva ubicación...
Avatar de Usuario
bukuty4
Mensajes: 17
Registrado: 26 Abr 2015 15:19
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Bonsai mame

Mensaje por bukuty4 »

Es una higuera que ha nacido en mi patio y esta bastante pequeña y luego tengo pensado hacer un ficus que tengo por ahí que tambien esta pequeñito :)
Avatar de Usuario
Mario Madrid
Mensajes: 1100
Registrado: 09 Dic 2013 14:03
Contactar:

Re: Bonsai mame

Mensaje por Mario Madrid »

El grosor del bonsai sólo lo consigues con altura del mismo, por lo que si quieres un mame chiquitin pero gordito, necesitarás un cultivo en una maceta grande, dejándole ramas de sacrificio para que tire y engorde. Después al pasarlo a mame, tendrás que hacer una buena poda selectiva tanto de ramas y raíces.

Quizá los Ficus (Higuera = Ficus Cárica) no son buenos para mame, no por nada, sino porque tienen un crecimiento vigoroso en buenas condiciones y tendrías que estar controlándole constantemente a base de pinzados.

EN cuanto al sustrato, ten en cuenta que en una maceta pequeña, el sustrato tenderá a secarse mucho más rápido por lo que si pudieras poner algún tipo de sustrato que retenga un poco de agua estaría bien. Por ejemplo, viendo que eres de Madrid, un mame en verano tendrá que ser regado fácilmente 3 veces al día.
Imagen
Knut
Mensajes: 118
Registrado: 28 Jul 2015 22:50
Contactar:

Re: Bonsai mame

Mensaje por Knut »

Yo los "uso" para quitarme el mono de tijera, voy trabajando los mame y así dejo en paz al resto para que crezcan bien jajajajajaja.
:D
Buen método para "dejar en paz" al resto.
Por eso tengo muchas plantas (ya las tenia); porque asi diversifico y mis quien-sabe-si-un-dia-bonsais....no padecen que les agobie.

Ahora mismo muchos árboles de la ciudad están soltando semillas asi que voy sembrando bolas, bolitas, bolas que brillan, otras que no... :lol:


Para lo del riego iria bien aquello que hizo David, una bandeja con guijarros que mantenga la humedad un poco más.
Asi en lugar de regar 3 veces "sólo" tendrás que regar dos :P
Avatar de Usuario
bukuty4
Mensajes: 17
Registrado: 26 Abr 2015 15:19
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Bonsai mame

Mensaje por bukuty4 »

Muchisimas gracias por los consejos !!Me imaginaba que la higuera podria ser muy dificil pero no pierdo nada intentandolo jaja :D , de todas formas cuales son las especies mas apropiadas para hacer mame ?
Avatar de Usuario
Mario Madrid
Mensajes: 1100
Registrado: 09 Dic 2013 14:03
Contactar:

Re: Bonsai mame

Mensaje por Mario Madrid »

Yo hace no mucho vi una sabina en bonsai mame super guapa. SOn de crecimiento más lento y como las copas son densas podrías conseguir algo chulo. Lo único que quizá será dificil que consigas una semilla de sabina para que desde que nazca ir haciéndole torsiones. Tira de google y busca imágenes de mame.
Imagen
Knut
Mensajes: 118
Registrado: 28 Jul 2015 22:50
Contactar:

Re: Bonsai mame

Mensaje por Knut »

Con algún esqueje de procumbens nana también podria salirte algo chulo.
Digo esqueje porque las plantas de procumbens que he visto son ya bastante grandecitas y con unos troncos muy considerables para esa cantidad de planta.


http://bonsaibark.com/2010/07/03/junipe ... and-after/
Knut
Mensajes: 118
Registrado: 28 Jul 2015 22:50
Contactar:

Re: Bonsai mame

Mensaje por Knut »

Qué pasada ¡

Imagen


http://www.cielaria.com/2014/03/06/mini ... miniatura/

http://rutabonsai.com/articulos/item/16 ... s-pequenos

Olvidaba otra posible posibilidad.

Trabajo en el servicio de limpieza de mi ciudad.
Hoy me ha tocado una zona en parte ajardinada en parte con árboles en sus alcorques.
Ayer vi unos arbolitos que soltaban una especie de bolsas con semillas dentro.
Estuve buscando por la red qué árbol era.
No tiene las hojas especialmente grandes ni siendo grande el árbol y de paso suelta semillas a mansalva. Y las que quedan amontonadas en el árbol.

Un jabonero de China.
koelreuteria paniculata.

"Árbol de los farolillos"
Nombre muy adecuado si se lo contempla en esta época porque realmente las bolsitas esas amontonadas en racimos parecen "farolillos".

Las bolsas en cuestión se llaman "sámaras".
Palabra que desconocia y me gusta como suena. (Nunca te acostarás.....)

http://floresypalabras.blogspot.com.es/ ... china.html

http://www.vilmorin-semillas-de-arboles ... ulata.html

El tema es...
Que me ha vuelto a tocar la misma zona.
Que si hay malas hierbas en los alcorques las tengo que quitar.
Me iba directa a arrancar una muy enana pero que aun asi de peque parecia un arbolito.
Con su conicidad y todo.
Me la he quedado mirando, las hojas aunque en muy mini me sonaban.
Levanto la vista y eran idénticas a las del jabonero adulto que habitaba ese alcorque.
Luego no era una mala hierba sino el resultado de alguna semilla que germinó esta primavera.

Lo he arrancado y ha salido con unas raices bastante aceptables para estar plantado en arena cochambrosa (no ponen tierra en los alcorques hace milenios. Ultimamente ponen restos de obra que una vez sin piedras se convierte en una especie de arena compactada que no traspasa nada)

Un poco más allá habia otro que habia crecido entre las plantas rastreras que si tienen sistema de riego y tierra decente. Lejos de haberse quedado enano como el otro, mide casi 40 cm de alto.

Lo digo porque tal vez pase algo asi muchas más veces de las que pensamos y lo que nos parecen malas hierbas son en realidad una semilla germinada de algún árbol cercano que se ha convertido en una versión incipiente del árbol.
Avatar de Usuario
Malakay
Mensajes: 444
Registrado: 05 Nov 2014 01:25
Contactar:

Re: Bonsai mame

Mensaje por Malakay »

Imagen
Imagen

Cualquier especie de hoja pequeña sirve, el de la foto es un esqueje de arce palmatum que le regale a mi madre; siempre y cuando riegues mucho mucho mucho o pongas una bandeja con arena abajo de las maceta y semisombra para que el sol no los queme.
El problema de la higuera no es la hoja he visto bonsai de esta con las hojas del tamaño de la uña del pulgar (hay un truco para hace esto) el problema es que suele retirar sabia cuando cortas las ramas y en esos tamaños tan pequeños te arriesgas a perder lo que ya tenias formado; por otro lado puedes intentarlo sin ningún problema solo debes mantener la humedad del sustrato, inténtalo con varios esqueje pequeños.

Mucha Suerte


Enviado desde mi iPod touch utilizando Tapatalk
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 111 invitados