Página 1 de 3

Evolución Sonare cascada

Publicado: 17 Sep 2015 23:29
por IMuxika
¡Hola a todos!
Me da un poco de vergüenza empezar este hilo (el título da alguna pista de por qué), pero he pensado que esta experiencia, si al final he metido la pata, podrá servir a otros.
Empiezo por el principio. Recibí mi BZ Sonare el 23 de junio y, siguiendo el consejo de David, lo transplanté siguiendo los pasos de su vídeo (vivo en Gipuzkoa). Así quedó el pequeñín:
Imagen
Imagen
Como ya habréis imaginado, mi intención era hacer una cascada.
Pasados los 15 días de rigor, procedí al abonado y unas semanas después traté de hacer un primer alambrado (se me olvidó hacerle fotos).
Hace unos días me fijé que el alambre se había clavado bastante en alguna curva de la cascada, por lo que ayer, 16 de septiembre procedí a su retirada. Antes, le saqué las fotos que no tomé en julio. Frente:
Imagen
Espalda:
Imagen
Lados:
Imagen
Imagen
Vista apical:
Imagen
Pues le quité el alambre, pero la rama empezó a echarse para atrás ya levantarse, por lo que pensé que lo mejor era realambrarla. David aconseja en su vídeo realambrar en sentido contrario, pero, como también tenía alambrados el ápice, la rama de contrapeso y una espalda, los alambres se cruzarían. Por tanto, alambre en el mismo sentido, pero cambiando ligeramente el ángulo de las vueltas en las zonas en las que el alambre antiguo se había clavado para evitar que el nuevo alambre entrara en la zona hundida.
Entiendo que hasta aquí todo iba bien (puede haber fallos, pero, teniendo en cuenta que era mi primer alambrado, creo que el resultado puede ser aceptable).
Sin embargo, en el primer trabajo que hice en julio, fui muy conservativo en el aclareo y, volviendo a ver el vídeo de David, me di cuenta de que él metió más tijera. Así que traté de imitarle dejando verde al final de la rama en cascada y una única rama en cada exterior de curva. Sin embargo, mis ramitas eran bastante más pobres que las de David... Pues éste es el resultado:
Frente:
Imagen
Espalda:
Imagen
Lados:
Imagen
Imagen
Vista apical:
Imagen
Pincé ligeramente el ápice de ichi noeda para ver di se vigorizan las otras dos ramitas de la cascada.
Del resto del árbol sólo quité ramitas que nacían hacia abajo y alguna axilar que había salido.
Bueno... Pues ésta ha sido mi experiencia hasta hoy. De momento, el sonare sigue brotando o sea que espero no habérmelo cargado. Si lo he hecho, al menos que sirva para que yo mismo y cualquier otro en mi situación aprendamos. En cualquier caso, que sirva a otros que puedan encontrarse en la misma situación para ver que no son los únicos.
¡Un abrazo y hasta la próxima actualización! [emoji12]

Re: ¿Me pasé con la poda?

Publicado: 27 Feb 2016 19:20
por antoniorh24
Creo que le has dejado pocas ramas en ese tramo, pero lo veo muy fuerte así que espero que vuelva a brotar. Un saludo

Re: ¿Me pasé con la poda?

Publicado: 30 Mar 2016 21:31
por Inma
IMuxika escribió:¡Hola a todos!
Me da un poco de vergüenza empezar este hilo (el título da alguna pista de por qué), pero he pensado que esta experiencia, si al final he metido la pata, podrá servir a otros.
Empiezo por el principio. Recibí mi BZ Sonare el 23 de junio y, siguiendo el consejo de David, lo transplanté siguiendo los pasos de su vídeo (vivo en Gipuzkoa). Así quedó el pequeñín:
Imagen
Imagen
Como ya habréis imaginado, mi intención era hacer una cascada.
Pasados los 15 días de rigor, procedí al abonado y unas semanas después traté de hacer un primer alambrado (se me olvidó hacerle fotos).
Hace unos días me fijé que el alambre se había clavado bastante en alguna curva de la cascada, por lo que ayer, 16 de septiembre procedí a su retirada. Antes, le saqué las fotos que no tomé en julio. Frente:
Imagen
Espalda:
Imagen
Lados:
Imagen
Imagen
Vista apical:
Imagen
Pues le quité el alambre, pero la rama empezó a echarse para atrás ya levantarse, por lo que pensé que lo mejor era realambrarla. David aconseja en su vídeo realambrar en sentido contrario, pero, como también tenía alambrados el ápice, la rama de contrapeso y una espalda, los alambres se cruzarían. Por tanto, alambre en el mismo sentido, pero cambiando ligeramente el ángulo de las vueltas en las zonas en las que el alambre antiguo se había clavado para evitar que el nuevo alambre entrara en la zona hundida.
Entiendo que hasta aquí todo iba bien (puede haber fallos, pero, teniendo en cuenta que era mi primer alambrado, creo que el resultado puede ser aceptable).
Sin embargo, en el primer trabajo que hice en julio, fui muy conservativo en el aclareo y, volviendo a ver el vídeo de David, me di cuenta de que él metió más tijera. Así que traté de imitarle dejando verde al final de la rama en cascada y una única rama en cada exterior de curva. Sin embargo, mis ramitas eran bastante más pobres que las de David... Pues éste es el resultado:
Frente:
Imagen
Espalda:
Imagen
Lados:
Imagen
Imagen
Vista apical:
Imagen
Pincé ligeramente el ápice de ichi noeda para ver di se vigorizan las otras dos ramitas de la cascada.
Del resto del árbol sólo quité ramitas que nacían hacia abajo y alguna axilar que había salido.
Bueno... Pues ésta ha sido mi experiencia hasta hoy. De momento, el sonare sigue brotando o sea que espero no habérmelo cargado. Si lo he hecho, al menos que sirva para que yo mismo y cualquier otro en mi situación aprendamos. En cualquier caso, que sirva a otros que puedan encontrarse en la misma situación para ver que no son los únicos.
¡Un abrazo y hasta la próxima actualización! [emoji12]
Muy chulo!!! Cómo va actualmente?

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk

Re: ¿Me pasé con la poda?

Publicado: 31 Mar 2016 12:51
por IMuxika
Inma escribió:
IMuxika escribió:¡Hola a todos!
Me da un poco de vergüenza empezar este hilo (el título da alguna pista de por qué), pero he pensado que esta experiencia, si al final he metido la pata, podrá servir a otros.
Empiezo por el principio. Recibí mi BZ Sonare el 23 de junio y, siguiendo el consejo de David, lo transplanté siguiendo los pasos de su vídeo (vivo en Gipuzkoa). Así quedó el pequeñín:
Imagen
Imagen
Como ya habréis imaginado, mi intención era hacer una cascada.
Pasados los 15 días de rigor, procedí al abonado y unas semanas después traté de hacer un primer alambrado (se me olvidó hacerle fotos).
Hace unos días me fijé que el alambre se había clavado bastante en alguna curva de la cascada, por lo que ayer, 16 de septiembre procedí a su retirada. Antes, le saqué las fotos que no tomé en julio. Frente:
Imagen
Espalda:
Imagen
Lados:
Imagen
Imagen
Vista apical:
Imagen
Pues le quité el alambre, pero la rama empezó a echarse para atrás ya levantarse, por lo que pensé que lo mejor era realambrarla. David aconseja en su vídeo realambrar en sentido contrario, pero, como también tenía alambrados el ápice, la rama de contrapeso y una espalda, los alambres se cruzarían. Por tanto, alambre en el mismo sentido, pero cambiando ligeramente el ángulo de las vueltas en las zonas en las que el alambre antiguo se había clavado para evitar que el nuevo alambre entrara en la zona hundida.
Entiendo que hasta aquí todo iba bien (puede haber fallos, pero, teniendo en cuenta que era mi primer alambrado, creo que el resultado puede ser aceptable).
Sin embargo, en el primer trabajo que hice en julio, fui muy conservativo en el aclareo y, volviendo a ver el vídeo de David, me di cuenta de que él metió más tijera. Así que traté de imitarle dejando verde al final de la rama en cascada y una única rama en cada exterior de curva. Sin embargo, mis ramitas eran bastante más pobres que las de David... Pues éste es el resultado:
Frente:
Imagen
Espalda:
Imagen
Lados:
Imagen
Imagen
Vista apical:
Imagen
Pincé ligeramente el ápice de ichi noeda para ver di se vigorizan las otras dos ramitas de la cascada.
Del resto del árbol sólo quité ramitas que nacían hacia abajo y alguna axilar que había salido.
Bueno... Pues ésta ha sido mi experiencia hasta hoy. De momento, el sonare sigue brotando o sea que espero no habérmelo cargado. Si lo he hecho, al menos que sirva para que yo mismo y cualquier otro en mi situación aprendamos. En cualquier caso, que sirva a otros que puedan encontrarse en la misma situación para ver que no son los únicos.
¡Un abrazo y hasta la próxima actualización! [emoji12]
Muy chulo!!! Cómo va actualmente?

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
¡Buenas!
Está brotando por todas las puntas, o sea que parece que no se ha resentido. [emoji28] Hoy está jarreando y me da pereza salir a sacarle fotos, pero prometo alguna en cuanto el tiempo mejore. [emoji6]
¡Un abrazo!

Re: ¿Me pasé con la poda?

Publicado: 04 Abr 2016 16:10
por IMuxika
¡Buenas tardes!
Perdonad que haya tardado, pero llevaba un par de días sin poder acceder al foro desde Tapatalk (me daba un error de red).
Como lo prometido es deuda, os adjunto una foto con la actualización del sonare zero en cascada.
Imagen
Perdonad que la orientación de la foto no sea la mejor, pero hice lo que pude sacando el brazo por la ventana y dando prioridad a que el móvil no se me cayera al vacío. [emoji16]
No le he hecho nada nuevo desde mi última intervención, salvo abonarlo cuando he visto que asomaban los nuevos brotes.
Supongo que, cuando maduren, realambraré, y trataré de empezar a formar las copas en forma de nube o de lo que me salga... [emoji28]
¡Un abrazo!

Re: ¿Me pasé con la poda?

Publicado: 05 Abr 2016 14:59
por DavidF83
La forma en que esta brotando indica que salio todo bien! Excelente trabajo!

Re: ¿Me pasé con la poda?

Publicado: 10 May 2016 17:55
por IMuxika
¡Buenas tardes!
Pues estos últimos días he tenido algo de tiempo y, viendo que había un par de alambres que se habían clavado un poco, he procedido a desalambrar los tramos en los que el alambre se había clavado. Además, ya puestos, he alambrado ya alguna ramita para ir dirigiéndola, aunque sin meterme en trabajos muy finos, pues la mayor parte de las ramas (en longitud) estaban aún tiernas.
Aquí tenéis el antes:
Imagen
Imagen
Imagen
...y el después:
Imagen
Imagen
Imagen
Veréis que tiene una espalda muy pesada. La he dejado, de momento, porque encima tiene otra más pequeña y aún no tengo claro qué hacer con ellas.
Acepto sugerencias, pero si me haces una crítica, ¡te reviento! [emoji6]
¡¡¡Un abrazo!!!

Re: ¿Me pasé con la poda?

Publicado: 11 May 2016 20:42
por aldro689
Hola compañero, yo si fuera mio, compactaría un poco más la rama en cascada.
No se que intención tienes en cuanto al largo de la rama... Pero mucho ánimo porque pinta muy bien!
Un saludo

Re: ¿Me pasé con la poda?

Publicado: 11 May 2016 23:37
por IMuxika
aldro689 escribió:Hola compañero, yo si fuera mio, compactaría un poco más la rama en cascada.
No se que intención tienes en cuanto al largo de la rama... Pero mucho ánimo porque pinta muy bien!
Un saludo
¡Gracias!
Eres el segundo que me sugiere compactar más la cascada...
Sinceramente, me gusta la longitud que tiene y creía que al crecer las dos ramas que tiene cubrirían mejor esos huecos tan grandes (que a mí también me lo parecen).
Si me decidiera por compactarla más, ¿valdría con exagerar la espiral? Es que me parece que una espiral muy exagerada tampoco iría muy acorde con una cascada.
Otra vez, muchas gracias por la sugerencia, y ¡un abrazo!

Re: ¿Me pasé con la poda?

Publicado: 12 May 2016 10:39
por aldro689
IMuxika escribió:
aldro689 escribió:Hola compañero, yo si fuera mio, compactaría un poco más la rama en cascada.
No se que intención tienes en cuanto al largo de la rama... Pero mucho ánimo porque pinta muy bien!
Un saludo
¡Gracias!
Eres el segundo que me sugiere compactar más la cascada...
Sinceramente, me gusta la longitud que tiene y creía que al crecer las dos ramas que tiene cubrirían mejor esos huecos tan grandes (que a mí también me lo parecen).
Si me decidiera por compactarla más, ¿valdría con exagerar la espiral? Es que me parece que una espiral muy exagerada tampoco iría muy acorde con una cascada.
Otra vez, muchas gracias por la sugerencia, y ¡un abrazo!
No es necesario que hagas una espiral exagerada, a veces con girar la rama en forma de "S" compactan muy bien.
Pero si te gusta la longitud que tiene simplemente deja que tire las ramas peques que tienes más arriba y tan solo ve cubriendo planos frontales, dará sensación de ser más compacto.
David tiene un vídeo que explica qué son las ramas que cubren planos. No es de hace mucho.
Ánimo compañero!
Un saludo