Página 1 de 2

Aquí esta mi olmo púmila

Publicado: 24 Oct 2015 12:04
por diaz48
Buenas a todos!!

Pues nada, hace un par de dias me ha llegado mi olmo...
Y es kilométrico! !!!!

No se que hacer...que soluciones le veis??
Imagen

Recto desde el suelo mide 1.50m


Un saludo!!

Dave

Re: Aquí esta mi olmo púmila

Publicado: 26 Oct 2015 17:19
por lionfrog
yo tomaria como nuevo apice la que tb esta larga (en la foto a la izqda) alambraria en invierno y la rama mega larga le daria un tajo.

Re: Aquí esta mi olmo púmila

Publicado: 27 Oct 2015 09:18
por diaz48
Ya... es que no se como se va a tomar esos tajos, el olmo que se me murió en septiembre no los llevaba bien... y tengo miedito!
Ayer conseguí sacar tiempo para ponerme al día con los videos de bonsai zero y no es que no me fie de David, que obviamente si, pero reitero, me da paniquito.
Ya está transplantado, a ver si tira raíces en condiciones y en teoría si le meto el tajo en invierno no debería haber problemas no? La rama que dices la dejo de sacrificio y vuelvo a cortar el año que viene?

Dave

Re: Aquí esta mi olmo púmila

Publicado: 02 Ene 2016 12:43
por alex92ayfer
Buenos días! Yo ayer mismo trasplanté uno de mis olmos (en este caso un proyecto de mame) soy de Granada y el tiempo que estamos teniendo es muy suave en comparación con el que suele tener aquí. Yo que tu podaría ya a la altura que quisiera. Así haces que en invierno se redistribuya la sabia hacia yemas latentes que tiene el plantón. El olmo brota muy bien en madera vieja así que no tienes de que preocuparte.
No conozco el caso de tu otro olmo pero seguramente se muriera por algún fallo en el cultivo. Yo a los míos les hago lo que quiero y no tengo ningún problema.

Yo a mis olmos los trato así:

Máxima exposición solar --> En mi caso, sol de mañanas. Orientado al este.

Sustrato muy drenante --> He usado: akadama y volcánica, akadama sola, akadama volcánica y compo universal en muy pequeña proporción.

Abono orgánico --> Empecé usando unas bolitas del tamaño de una pimienta de humus de gaviota que vendían en mi vivero. Ahora dispongo de un vermicompostador casero (humus de lombriz), por el cual he podido utilizar el humus de lombrix líquido o lixiviado de lombriz con muy buenos resultados.

Uso agua del grifo --> Aun que no tiene que ser muy mala ya que tengo dos arces a los que prácticamente no los salen quemaduras en las hojas.

El riego justo --> Aprenderás a regar cuando comprendas el sustrato. Si en tu caso, lo tienes en un sustrato drenante, tipo akadama, simplemente mira o pesa. Con esto me refiero a que cuando riegues coge la maceta cuando haya escurrido y cuando veas un cambio de color en el sustrato con el paso de los días o incluso semanas, vuelve a cogerla y si ves que prácticamente no pesa riega. Pero lo importante es el color del sustrato. Si levantas algunas bolitas de akadama y debajo siguen muy oscuras y mojadas, no riegues.

Respeta los post-operatorios --> Si has trasplantado como dices, es bueno hacer una poda aérea proporcional para evitar le estrés al ejemplar. Todo lo que brote excepto lo que no te sirva, como por ejemplo ramas que puedan crear un abultamiento o ramas que crecen hacia arriba, o que simplemente no acompañen al diseño que buscas (si ya esta en formación y no en engorde) puedes eliminarlas sin problema. Lo demás déjalo en paz. Ya podrás podar en invierno.

Aconsejable alambrado antes del trasplante.

Así es más o menos como actúo yo con mis olmos y excepto una vez que uno de los que tengo en colador tuvo un resecón, no he tenido ningún problema. Y bueno... disculpa por el tocho que te he escrito XD

Re: Aquí esta mi olmo púmila

Publicado: 02 Ene 2016 13:01
por diaz48
Nada nada, disculpas cero!
Estamos para aprender así que todo tocho es bienvenido!
No dispongo de pasta cicatrizante. Tu crees que si le meto un tajo a un palmo del sustrato y le pongo cera de vela brotará? ? O corto por donde me dijeron al principio de una forma más conservadora y en inviernos sucesivos voy retrasando el corte?
Con respecto al riego lo bueno que tengo ahora es el invierno para ver cómo se aclara el sustrato poco a poco y he aprendido a saber cuando necesitan agua. De momento no se me ha secado ninguno. Y el cercis que tengo todavía guarda una hoja, así que creo que van bien.

Muchas gracias y un saludo!!

Dave

Re: Aquí esta mi olmo púmila

Publicado: 02 Ene 2016 17:21
por alex92ayfer
Seguro que brota. Los olmos brotan muy bien por las heridas. Y si, con cera de vela puede ser suficiente. Ya según lo que quieras hacer puedes cortar a un palmo o dejando la rama que te han dicho.

Yo cortaría a un palmo si ya se le ve cierto grosor. Para ir consiguiendo conicidad. Si es aun un palito, hasta lo dejaría tal cual está para que engordara rápido. La decisión es tuya y debes elegir según lo que veas en tu árbol.

Saludos.

Re: Aquí esta mi olmo púmila

Publicado: 02 Ene 2016 18:03
por diaz48
No se, me da cosa que no me brote... es mucho miedo el que tengo...
Grueso no es pero no sé si sería mejor ir haciendo cambios de ápice. ..

No se!!!!!!!!!!

Pero creo que voy a arriesgar, le meteré el tajo

Dave

Re: Aquí esta mi olmo púmila

Publicado: 13 Jun 2016 21:51
por kursh
Buenas..

Increible que de un palo" tan largo pueda salir un bonsai compacto con un tronco tan guapo..

Puedes poner una foto de como va seis meses despues???cortaasteeee???

Saludos

Re: Aquí esta mi olmo púmila

Publicado: 13 Jun 2016 22:46
por diaz48
Muy buenas!!

Pues si, corté corté!
Y ha brotado bastante para haberlo dejado con muy pocas raíces:

Imagen

Un saludo!!

Enviado desde mi C6903 mediante Tapatalk

Re: Aquí esta mi olmo púmila

Publicado: 15 Jun 2016 10:48
por kursh
Como ha cambiado. Va tomando forma! :shock: