Página 1 de 1

Raices aereas...

Publicado: 19 Dic 2015 10:00
por Toni Medina
Buenos días!!!
Al bajar una de las ramas principales de un ficus, he visto que una de las secundarías, que nacía de la parte de abajo de la principal, llega sin problemas al sustrato. Si limpio esta rama secundaria, le corto el ápice y entierro la punta en la tierra, ¿conseguiré que se invierta la dirección del flujo de la sabia? ¿es una posible técnica para crear raíces aéreas?. En el caso que no se pueda hacer, miraría de injertar la rama en el nebari, pero, ¿es esta una técnica aceptada?
Muchísimas gracias
Salú
Toni M

Re: Raices aereas...

Publicado: 19 Dic 2015 11:08
por jpluke
Buenos días,
Creo recordar que David o alguien de este foro dijo que eso no funcionaba.

Re: Raices aereas...

Publicado: 19 Dic 2015 21:10
por frikkivoy
yo en todo cazo lo intentaría ya que si es una rama que que crece por debajo, se tiene que retirar de todas maneras.

o en todo caso seria esquejarla, y hacer la la raíz columnar por aproximación y eso es ir a lo seguro.


Saludos.

Re: Raices aereas...

Publicado: 19 Dic 2015 23:10
por Malakay
Si tomas cualquier rama y la entierras de punta en el sustrato esta se pudrirá y no sacara ninguna raíz, para conseguir la emisión de raíces aéreas necesitas realizar la etiolacion de la parte en la que desees las raíces.
Esta técnica consiste en, por medios naturales o artificiales lograr cambiar la conformación celular del cambium hasta conseguir su diferenciación hacia células que puedan convertirse en una raíz.
Como lo consigues? Pues muy sencillo, por medio de humedad y oscuridad.

Antes de todo debes realizar unas pequeñas incisiones algo profundas para lograr que el cambium quede expuesto (retirar corteza) después:
1.- Puedes colocar un plástico negro alrededor de la zona en la que quieras que salgan raíces y mojar constantemente con un aspersor para mantener la humedad alta dentro del plástico.
2.- Colocar musgo esphagnum húmedo alrededor de la herida y cubrir con plástico negro, como en un acodo aéreo, el árbol emitirá muchas raíces, solo tienes que escoger las que quieras y cubrirlas con un popote o pajilla hasta que toquen tierra (Yo uso esta técnica y funciona al 100%)
3.- Colocar el árbol en un invernadero con una humedad ambiental >70% así lograras la emisión de raíces de manera natural (También funciona al 100%)
4.- Colocar una maceta a la altura de la rama y enterrar esta parcialmente a la altura en la que desees las raíces dejando la punta de la rama expuesta como si intentaras hacer un esqueje pero sin cortar la rama.
5.- Injertar plantones o esquejes en la parte donde quieras la raíz

Yo personalmente he utilizado todas las técnicas y las que mejores resultados me han dado son la No. 2, 3 y 5.


Mucha Suerte.

Re: Raices aereas...

Publicado: 20 Dic 2015 10:14
por Toni Medina
Muchas gracias jpluke, frikkivoy y Malakay por la información.
Salú

Toni M

Re: Raices aereas...

Publicado: 20 Dic 2015 19:06
por Juana Benitez
Malakay: Interesantes tus técnicas, una consultita: éstas técnicas también funcionan en los ficus benjamina?

Saludos!!!

Juana

Re: Raices aereas...

Publicado: 21 Dic 2015 19:24
por Malakay
Basicamente si es un ficus solo recuerda que los Benjamina suelen retirar savia de las ramas que se desfolian mucho, así que siempre que desees injertar debes dejar un tira savia (hojas en la rama) para evitar la retirada de esta y que la rama seque.

Intente tomar fotos de un Benjamina gigante yo calculo que tiene mas de 40 años, que hay por mi casa, en el cual se acumularon hojas secas del mismo árbol en la parte interna de la ramificación y con la humedad comenzó a sacar raíces por ahí, pero el jardinero quito las hojas y las raíces; solo quería demostrar que con la humedad y oscuridad constante se genera etiolacion de la parte que esta en contacto promoviendo el nacimiento de raíces aéreas.

Estaré mas al pendiente y si encuentro otro que este igual le tomare fotos


Mucha Suerte.