Diseño Prebonsái (Granada, Fresno y Roble)

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Responder
BioRubén
Mensajes: 209
Registrado: 30 Ene 2015 22:16
Ubicación: Toledo
Contactar:

Diseño Prebonsái (Granada, Fresno y Roble)

Mensaje por BioRubén »

Muy buenas compañeros,

Entre mi colección de árboles, tengo bastantes proyectitos pero destacaría estos tres que os presento a continuación. La cuestión es que no sé qué hacer con ellos.

Imagen

Este granado lo tengo bastante alto y con las ramas sin trabajar. Lo dejo en ese aire hasta que engrose más el tronco ó corto por lo sano a media altura y hacemos un shohin más potente?

Imagen

Este es un fresno de ramificación muy pobre. He cortado la yema terminal para que desarrolle yemas axilares pero también me estoy pensando cortar para hacerlo más bajo y empezar la ramificación de cero. La conicidad no es mala. Pienso trasplantarlo este año a colador con akadama y kiryu.

Imagen

Y por último, este es un roble americano que se encuentra en condiciones parecidas a los anteriores. En este caso me apetece practicar torsiones imposibles para compactarlo una barbaridad. También se va a trasplantar este año igual que el fresno.

Os pido opiniones y consejos ;)
Saludos,

Rubén.
Avatar de Usuario
SaraSarone
Mensajes: 285
Registrado: 29 Sep 2015 21:09
Ubicación: Santiago de Compostela, Galicia
Contactar:

Re: Diseño Prebonsái (Granada, Fresno y Roble)

Mensaje por SaraSarone »

Muy buenas!
Bueno, en primer lugar te aviso que soy principiante, asique tampoco te fies mucho de mi, porque te diré lo que yo les haría si fueran míos, pero no se si sería lo mejor..jeje
Al granado probablemente le haría un acodo (si es que lo admite, que tampoco sé) para bajarle la altura y como dices hacer un shohin chulo chulo. Lo plantaría en un colador y lo dejaría engordar un buen tiempo, sin dejar que la ramificación se descontrole, quiero decir, con la vista puesta en el diseño.
Otra opción que se me ocurre, si lo del acodo no es posible pues es retorcerlo un poco más para compactarlo, con alguna curva cerrada que podría quedar bastante bien cuando engorde. Lo que si le haría seguro (cuando le toque) es ponerlo en un colador para facilitar el engrose.
No le cortaria a media altura porque me gusta la ramificación que tiene a partir de la mitad para arriba y creo que sería una pena perderla.

En cuanto al fresno coincido contigo, yo también cortaria y empezaría de cero prácticamente. Si que es cierto que tiene buena conicidad, me gusta.

Y por último del roble te diré que también estoy de acuerdo, y si es lo suficientemente flexible podría estar muy chulo con curvas imposibles. Ya que dices que lo tienes que trasplantar pues también lo haría en colador, para acelerar el proceso.

Pues nada más, lo dicho, esperate a ver si otros tienen ideas mejores, que seguro que si. Esta es mi humilde y novata opinión! Jeje
Un saludo, y ya nos iras contando como evolucionan, espero más fotitos!!
Ivansai
Mensajes: 14
Registrado: 04 Feb 2016 21:13
Contactar:

Re: Diseño Prebonsái (Granada, Fresno y Roble)

Mensaje por Ivansai »

Hola, muy buenas!!!
Tengo un roble parecido y quisiera saber si alguien podría aconsejarme en cuestión de brotes de ramas. Lo alambré para compaztarlo pero me faltan ramas en alguna zona ¿Si corto las yemas terminales del tallo principal y de las ramas secundarias brotaran ramas del tallo principal o saldrán sin falta de podarlas? El caso es que las ramas secundarias no tienen ramitas y sin embargo están empezando a brotar las yemas. Agradezco cualquier consejo. Gracias
BioRubén
Mensajes: 209
Registrado: 30 Ene 2015 22:16
Ubicación: Toledo
Contactar:

Re: Diseño Prebonsái (Granada, Fresno y Roble)

Mensaje por BioRubén »

SaraSarone escribió:Muy buenas!
Bueno, en primer lugar te aviso que soy principiante, asique tampoco te fies mucho de mi, porque te diré lo que yo les haría si fueran míos, pero no se si sería lo mejor..jeje
Al granado probablemente le haría un acodo (si es que lo admite, que tampoco sé) para bajarle la altura y como dices hacer un shohin chulo chulo. Lo plantaría en un colador y lo dejaría engordar un buen tiempo, sin dejar que la ramificación se descontrole, quiero decir, con la vista puesta en el diseño.
Otra opción que se me ocurre, si lo del acodo no es posible pues es retorcerlo un poco más para compactarlo, con alguna curva cerrada que podría quedar bastante bien cuando engorde. Lo que si le haría seguro (cuando le toque) es ponerlo en un colador para facilitar el engrose.
No le cortaria a media altura porque me gusta la ramificación que tiene a partir de la mitad para arriba y creo que sería una pena perderla.

En cuanto al fresno coincido contigo, yo también cortaria y empezaría de cero prácticamente. Si que es cierto que tiene buena conicidad, me gusta.

Y por último del roble te diré que también estoy de acuerdo, y si es lo suficientemente flexible podría estar muy chulo con curvas imposibles. Ya que dices que lo tienes que trasplantar pues también lo haría en colador, para acelerar el proceso.

Pues nada más, lo dicho, esperate a ver si otros tienen ideas mejores, que seguro que si. Esta es mi humilde y novata opinión! Jeje
Un saludo, y ya nos iras contando como evolucionan, espero más fotitos!!
Gracias por tu opinión SaraSarone,

La verdad es que tienes ideas muy buenas y un buen sentido de la estética y el diseño en bonsai. Coincidimos bastante en todas las decisiones ;)
A ver si soy capaz de llevarlas a cabo y mejora es el aspecto de estos arbolitos. Estamos en contacto.
Ivansai escribió:Hola, muy buenas!!!
Tengo un roble parecido y quisiera saber si alguien podría aconsejarme en cuestión de brotes de ramas. Lo alambré para compaztarlo pero me faltan ramas en alguna zona ¿Si corto las yemas terminales del tallo principal y de las ramas secundarias brotaran ramas del tallo principal o saldrán sin falta de podarlas? El caso es que las ramas secundarias no tienen ramitas y sin embargo están empezando a brotar las yemas. Agradezco cualquier consejo. Gracias
Hola Ivansai,

Puedo decirte que estás en lo cierto. Siempre que cortes la yema terminal de tronco ó rama, promueves el desarrollo de las yemas latentes (axilares), lo cual lleva a disparar la ramificación. Si puedes poner alguna foto de tu árbol, quizás podamos ayudarte un poco más.

Saludos.
Saludos,

Rubén.
Ivansai
Mensajes: 14
Registrado: 04 Feb 2016 21:13
Contactar:

Re: Diseño Prebonsái (Granada, Fresno y Roble)

Mensaje por Ivansai »

https://farm2.staticflickr.com/1687/245 ... 72d7_b.jpg

Gracias por contestar. El miedo que tengo de cortar las yemas terminales es de que retire sabia.
BioRubén
Mensajes: 209
Registrado: 30 Ene 2015 22:16
Ubicación: Toledo
Contactar:

Re: Diseño Prebonsái (Granada, Fresno y Roble)

Mensaje por BioRubén »

No tengas miedo. Corta el extremo de la rama y empezará a ramificar.

Un saludo.
Saludos,

Rubén.
Ivansai
Mensajes: 14
Registrado: 04 Feb 2016 21:13
Contactar:

Re: Diseño Prebonsái (Granada, Fresno y Roble)

Mensaje por Ivansai »

Ok. Así lo haré. Gracias y saludos
Avatar de Usuario
Nadiamr
Mensajes: 11
Registrado: 21 Ene 2016 01:17
Contactar:

Re: Diseño Prebonsái (Granada, Fresno y Roble)

Mensaje por Nadiamr »

Hola que tal, espero me perdonen la intromisión en esta publicación, en mi jardín creció un fresno y no he encontrado mucha información ni ejemplares de este árbol en bonsai. Si pudiéramos aportarnos más información sería genial ya que no se ve mucho el proceso de estos árboles
Pepeiyo
Mensajes: 28
Registrado: 07 Ago 2013 16:09
Contactar:

Re: Diseño Prebonsái (Granada, Fresno y Roble)

Mensaje por Pepeiyo »

Yo lo que veo es macetas muy chicas, yo los pondría a todos en macetas de grandes dimensiones, hablo de esas que les entra un saco de 50 litros de tierra. En poco tiempo engorda dos o tres años, cada año trasplantes. Si no siempre tendrás un boli bic. Así lo hago yo.

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 65 invitados