Página 1 de 1

Zanthoxylum piperitum

Publicado: 10 Feb 2016 17:59
por Jose_Javega
Un saludo a todos

Esta semana me han regalado un arbolito comercial de una gran superficie de bricolaje y jardinería ;) un Zanthoxylum piperitum, pimentero japonés o pimienta de sichuán, (ya me he empapado de eso en internet).

Como vienen de vivero (supongo), está estupendo, con todas las hojas verdes y una avanzada brotación, así que en principio, he decidido no trasplantarlo ahora y dejarlo en su tierra negra hasta el inicio del otoño.
Y aquí es donde me suegen las dudas...

¿Alguno sabeis si esta especie tiene una segunda brotación en otoño y será bueno el trasplante en esa fecha?
Cuando al final lo trasplante ¿Qué hago con las raices, puedo cortar más o menos sin miedo o trasplante conservador?
Tambien he leido que es una especie "tropical" y eso tambien puede significar que haga lo que haga, morirá como las carmonas, serisas y sagueretias... :?

Re: Zanthoxylum piperitum

Publicado: 12 Feb 2016 00:21
por LorenzoMoreno
Yo me compré uno en noviembre, a principios de diciembre lo trasplanté con sustrato pata negra(como dice David), akadama y kiryu. Lo he abonado ea mediados de enero, se le cayeron mas de la mitad de las hojas y ahora esta sacando una cantidad de yemas bestial. Yo no se si es mejor que te esperes a otoño o que lo trasplantes ahora. A ver si alguien te puede aconsejar, yo solo digo que la tierra negra que llevaba el mio era mala no, lo siguiente. Siento sino te he aclarado nada, por lo menos comparto mi experiencia con esta especie xD. Un saludo.

Re: Zanthoxylum piperitum

Publicado: 12 Feb 2016 21:08
por Jose_Javega
Muchas gracias Lorenzo por compartir tu experiencia.

A mi me da un poco de reparo el trasplante, porque entre el tuyo y el que yo tendría que hacerle van 2 meses y medio o casi 3.
Donde vivo el clima no es frio, tengo varios árboles brotando y creo que al venir este tan avanzado en brotación, si lo trasplanto igual se para y pierde fuerza.
Por eso lo de esperarme a la segunda brotación de otoño.

¿Tú le has podado muchas ramas en el trasplante?
Estaría bien si puedes poner una foto para verlo.

Un saludo

Re: Zanthoxylum piperitum

Publicado: 13 Feb 2016 12:12
por LorenzoMoreno
Imagen
Ahí está mi pimentonero japonés, se ve muy desfoliado de hojas por mi, que las que se ponían amarillas se las quitaba, ramas no he quitado nada, aún así está muy muy lleno de llemas y brotando más.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Zanthoxylum piperitum

Publicado: 15 Feb 2016 20:57
por Jose_Javega
Pues justo me había decidido a trasplantar en cuanto tuviera una mañana libre y resulta que llevamos todo el find e semana con temporal de viento, hoy lluvia y bajada de temperaturas :cry:

Lo mismo me toca esperar alguna semana a ver si esto pasa o es el frio que vuelve.

Por cierto, buscando mas información d eeste árbol por internet, resulta que el Zanthoxylum piperitum que ambos tenemos, NO sería un piperitum, sería en realidad un "zanthoxylum beecheyanum".
Busca fotos de esta especie en internet y verás como sus hojas son como las nuestras. El piperitun tendría los foliolos (especie de hojitas pequeñas que componen una hoja compuesta) un poco más lanceolados, o los nuestros son mas redonditos.

En principio, ya que las hojas cuelgan de las ramas de forma natural, había pensado intentar un estilo llorón para el árbol, pero buscando información he encontrado esta foto de un bonsai y ahora todo son de nuevo dudas.

Imagen

Re: Zanthoxylum piperitum

Publicado: 16 Feb 2016 06:30
por kikemontero
Hola.
Tengo un mini bosque de tres operculicary, lo que me parece que son familia del pimentero, las hojas son muy parecidas. El mío con las buenas temperaturas madrileñas ha brotado por todos lados. Vamos a ver que tal con este frío invernal.
Salu2

Bonsaista de alfeizar de ventana.

Re: Zanthoxylum piperitum

Publicado: 18 Feb 2016 13:31
por Jose_Javega
Hola kike

Espero que con las bajadas de temperatura no pierdas esos nuevos brotes.
Yo finalmente me he decidido a trasplantar el árbol.
No traía demasiados tocones de raices, pero en el centro del cepelón tenía mucha arena, a ver qué tal le va el cambio de sustrato.
Le he quitado casi la mitad de ramas y aunque no tengo clero qué diseño le daré en el futuro si sé que las que le he quitado no me servirán porque tenia dos ytres ramas saliendo del mismo punto.

Así es como ha quedado con el trasplante. Quizás en otro año lo incline y use la rama que se ve a la izquierda para un diseño de tronco-rama, si consigo engrosarla para que tenga mas caracter.

Imagen