Página 1 de 2

mi primer bonsai zero

Publicado: 20 Mar 2016 11:11
por Burren87
Buenos días.

Aquí os presento mi primer bonsai. No tengo mucha idea, miro los videos de David pero no se como proceder o si debería actuar de forma distinta. Lo transplante, lo aboné y a parte de regarlo muy de vez en cuando, nada más.

http://imagizer.imageshack.us/v2/800x60 ... xK9azV.jpg

Lo tengo dentro de casa por causa de obras en la terraza jeje esperando que acaben YA!

algun consejo?

Muchas gracias!

Re: mi primer bonsai zero

Publicado: 20 Mar 2016 22:13
por Jose_Javega
Lo de regarlo "de vez en cuando", supongo que será cuando le notas seca la capa superficial del sustrato. Lo tienes bien brotado así que supongo que lo llevas bien.
De momento, si acaso, lo que puedes ir pensando es en ponerle un alambrito por el tronco y darle algo de movimiento, pero aún tienes tiempo, o sea que no hay prisa tampoco.

Re: mi primer bonsai zero

Publicado: 21 Mar 2016 09:48
por Mario Madrid
Qué miedo con eso del "de vez en cuando". Entiendo que haces lo que te pregunta el compañero, no???

Por otro lado, sabes que tipo es? Porque yo de momento no reconozco la especie.

Re: mi primer bonsai zero

Publicado: 21 Mar 2016 10:27
por Burren87
Buenas.

Jeje lo rego cuando lo veo seco, pero mas bien poco. He leido que con el cercis (creo que es el tipo de bonsai que tengo) no se tiene que abusar del riego.

Mis dudas son mas referentes al alambrado o a cortar el brote de la zona de abajo para que broten las otras yemas.

Muchas gracias x las respuestas!

Re: mi primer bonsai zero

Publicado: 21 Mar 2016 11:11
por Mario Madrid
Deberías regarlo cuando la capa superficial se seca, no todo el sustrato. Además como tienes colador nunca caerás en el riesgo de encharcarlo.

Re: mi primer bonsai zero

Publicado: 21 Mar 2016 14:22
por Burren87
Muchas gracias Mario.

El tema del riego es lo que mejor llevo creo. Mi duda es si debo cortar algún tallo de los que han salido para que crezca el tronco o dejarlo crecer a sus anchas para mas adelante poderlo trabajar. También es un tipo de bonsai donde aun viendo los videos de David, no parece tan fácil avanzar por su forma.

Mil gracias!

Re: mi primer bonsai zero

Publicado: 21 Mar 2016 15:04
por Mario Madrid
No conozco la especie, pero lo que yo haría sería dejarlo crecer sin cortar nada, que siempre hay tiempo de cortar.

Necesitas engrosar el tronco y para ello nada mejor que dejar ramas y ápice de sacrificio.

Re: mi primer bonsai zero

Publicado: 21 Mar 2016 17:02
por Burren87
Buenas.

Tenía entendido que cortando se ensanchaba el tronco. Perdona pero sin cortar nada se hará mas grueso? Hace tres meses q lo tengo jeje tocará esperar.

Muchas gracias!

Re: mi primer bonsai zero

Publicado: 22 Mar 2016 15:16
por Jose_Javega
Burren87 escribió:Buenas.

Tenía entendido que cortando se ensanchaba el tronco. Perdona pero sin cortar nada se hará mas grueso? Hace tres meses q lo tengo jeje tocará esperar.

Muchas gracias!
Al no cortar y dejar "ramas de sacrificio" (se llaman así porque al final las sacrificaremos, cortándolas) forzamos a que el árbol tenga que enviar más savia para alimentar el follaje y necesite tronco y ramas mas gruesas para sostener su peso.
Por eso se dejan ramas largas para engrosar.

Cuando cortas, o mejor dicho pinzas, paras el crecimiento de esa zona para que la fuerza del árbol vaya hacia otro sitio.
Si pinzas el ápice, la fuerza bajará a las ramas. Si pinzas las ramas de un lado, la fuerza irá al otro lado del árbol. Esto se hace para equilibrar el crecimiento del árbol o favorecer el crecimiento de una zona más despoblada, pinzando en el lado opuesto.

Yo estoy como tú con el cercis, lo puedes ver en mi hilo, de momento dejándolo crecer.

Re: mi primer bonsai zero

Publicado: 26 Mar 2016 01:38
por frncscjvrmndzgnz
El arbol de judas

Enviado desde mi SM-T230 mediante Tapatalk