Página 1 de 1

Bonsai zero olmo 2016

Publicado: 29 Mar 2016 11:44
por Manuelgal87
Buenas, acaba de llegarme mi olmo, adjunto fotos, bueno pues mi primera duda es si ya voy tarde para transplantar a colador he intentado capturar en las fotos las yemas para que podáis orientarme y la segunda duda es si estoy aún a tiempo de transplantarlo cuanto debo esperarme a hacerlo, en el vídeo de bonsai zero david dice que se debe de esperar un tiempo para pasarlo al colador después de que te llegue a casa. Muchas gracias y un saludo desde Sevilla.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Bonsai zero olmo 2016

Publicado: 29 Mar 2016 13:14
por davidmcgowan
En colador para que si ya tiene un buen tronco

Enviado desde mi U358 mediante Tapatalk

Re: Bonsai zero olmo 2016

Publicado: 29 Mar 2016 15:26
por jvrdiez
Yo no lo pondría en colador...lo trasplantaria YA en akadama/kiryu..no tardaría mas de unos días, porque ya a empezado la brotacion...vas un poquito tarde pero bueno...tampoco esta muy muy avanzado...y los olmos son bastante fuertes...en cualquier caso...si quieres ir mas seguro, no le metas mucha caña a las raíces este año...solo para cambiar el sustrato...y el año que viene ya le quitas todo el sustrato viejo que le quede...
Quítale las ramas que se crucen y poco mas...
Si acabas de recibirlo tiene que aclimatarse etc...y son muchas cosas que hacerle..
Abonale bien, dale todo el riego que necesite y poco mas...este primer año te recomendaría que no lo achicharres al sol demasiado con 2-4 horas con el sol de la mañana o del final de la tarde seria perfecto


Saludos

Re: Bonsai zero olmo 2016

Publicado: 29 Mar 2016 17:12
por Manuelgal87
No sé en el kit bonsai zero que he comprado viene un colador y pensaba que hay que transplantarlo a él.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Bonsai zero olmo 2016

Publicado: 05 Abr 2016 16:39
por Fer FViso
Si bien es cierto que es una especie que se desaletarga muy pronto y empieza brotar, también es una especie que aguanta muy bien el trasplante. En principio para que se aclimaten a su nueva ubicación lo suyo sería dejarlo tranquilo una semana y luego hacerle trasplante. Yo el mío lo trasplante tardísimo (en mediados de Mayo) y salio bien adelante porque agradecen el cambio de sustrato.

Importante y que se lo habrás oído a David mucho: Después del trasplante entre 15 dias y un mes sin sol directo y apartado de corrientes de aire.

En cuanto al colador: es una técnica de aceleración de engorde, que quieres desarrollarlo más rápido al colador, que lo quieres ver más terminado a su maceta de origen. Y hasta aquí mi parrafada, mucha suerte, animo y nunca pierdas la ilusión. Un abrazo!

Re: Bonsai zero olmo 2016

Publicado: 06 Abr 2016 18:48
por Manuelgal87
Fer FViso escribió:Si bien es cierto que es una especie que se desaletarga muy pronto y empieza brotar, también es una especie que aguanta muy bien el trasplante. En principio para que se aclimaten a su nueva ubicación lo suyo sería dejarlo tranquilo una semana y luego hacerle trasplante. Yo el mío lo trasplante tardísimo (en mediados de Mayo) y salio bien adelante porque agradecen el cambio de sustrato.

Importante y que se lo habrás oído a David mucho: Después del trasplante entre 15 dias y un mes sin sol directo y apartado de corrientes de aire.

En cuanto al colador: es una técnica de aceleración de engorde, que quieres desarrollarlo más rápido al colador, que lo quieres ver más terminado a su maceta de origen. Y hasta aquí mi parrafada, mucha suerte, animo y nunca pierdas la ilusión. Un abrazo!
Ya está en su colador, ha soltado alguna hojita pero poca cosa, parece que le ha sentado bien el cambio porque el ápice no para de brotar. De momento lo dejaré en colador unos años, ya que la disposición de las ramas no es muy buena y necesita mucha caña a mi parecer, así que lo dejaré ahí para multiplicar su evolución. Gracias y un saludo.