Piracanta aún con vida?

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Responder
Espi
Mensajes: 4
Registrado: 29 Ago 2016 06:38
Contactar:

Piracanta aún con vida?

Mensaje por Espi »

Buenos dias David y a todos los del foro!

Enhorabuena por el trabajo que haces, es impresionante! Llevo meses viendo tus videos de youtube
Me presento soy Marc de Barcelona y desde hace un año me ha dado por plantar plantas, acodos aéreos de ficus y limoneros y me gustaría iniciarme en bonsais. Le hice un acodo a un Piracanta y como bien mencionabas en un video en el peor momento inicios de verano Junio 2016 y con flores. Lo planté en maceta en un patio pero sin sol directo para que se adaptará y opte por no tocarlo ni nada ir regando cuando se sacaba el sustrato y poco más. El caso es que ahora se encuentra en esta situación que te muestro a continuación con todas sus hojas rojas
Que puedo hacer ahora? Probar un desfoliado y brotará de nuevo?

Muchísimas gracias.

Antes

Imagen

Después

Imagen
Avatar de Usuario
Mario Madrid
Mensajes: 1100
Registrado: 09 Dic 2013 14:03
Contactar:

Re: Piracanta aún con vida?

Mensaje por Mario Madrid »

Si a un árbol débil le haces un defoliado, directamente te lo cargas.

Yo diría que el acodo no ha fructificado. Tenía muchas raíces cuando lo separaste?
Hazle una pequeña herida en el tronco, a ver si se ve verde. Si lo está quizá aún esté con vida y pueda tirar. Si no lo está directamente ha muerto.
Cuidado con lo que dices de regar cuando se seca el sustrato.....Nunca hay que dejar que se seque del todo, sino cuando veas que empieza a secarse.
Imagen
Espi
Mensajes: 4
Registrado: 29 Ago 2016 06:38
Contactar:

Re: Piracanta aún con vida?

Mensaje por Espi »

Bufff, pinta mal entonces.
Creéis que si veo verde en el tronco, le iría bien pasarlo directamente a akadama? En un último intento de salvarlo?
Espi
Mensajes: 4
Registrado: 29 Ago 2016 06:38
Contactar:

Re: Piracanta aún con vida?

Mensaje por Espi »

Y de hojas lo dejo tal cual? Si han de caer ya caerán?
Avatar de Usuario
martace
Mensajes: 226
Registrado: 23 May 2016 23:41

Re: Piracanta aún con vida?

Mensaje por martace »

No hace falta que sea yamadori, yo hago muchos esquejes y la verdad, lo de la bolsa en estos momentos no lo veo, no es momento, se puede cocer.

El tiempo que entra es bueno para esquejes leñosos y estacas, así que a malas puedes tomarlo como si fuera una estaca. Leo la ficha de la piracantha y te digo qué haría yo.

Enviado desde mi SM-G3815 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
martace
Mensajes: 226
Registrado: 23 May 2016 23:41

Re: Piracanta aún con vida?

Mensaje por martace »

Por lo que veo su época ideal para esqueje leñoso es a finales de otoño. Así que si arañándolo está vivo, yo sopesaría si trasplantar a colador y akadama en cuanto venga más fresco o intentar mantenerlo ahí hasta finales de otoño e incluso primavera ya. Si ves que lo puedes mantener hasta entonces sin trasplante mejor, pero ten en cuenta que a la pyracantha no le favorece la falta de agua.

http://fichas.infojardin.com/bonsai/pyr ... bonsai.htm

O sea, yo creo que debe de tener poca raíz y por eso es muy probable que se haya deshecho él solo de las hojas por que no las puede mantener y que puedes tratarlo como si se tratara de un esqueje en desarrollo. Para eso es importantantisimo que mantenga la humedad, con equilibrio para que no se pudra la estaca. Más que el plástico en el sustrato, yo le apañaría una cúpula, con mucho cuidado estos días de calor pero también si llega humedad, que se airee. Y si el tiempo llega húmedo, a ambiente. Por supuesto nada de sol hasta que brote.

Si decides trasplantar cuanto antes, antes estará en mejores condiciones y más fuerte será el año que viene. Si decides esperar quizá arriesgues menos aunque el año que viene no esté tan fuerte y te dediques a ello.

Espero haberte ayudado.


Enviado desde mi SM-G3815 mediante Tapatalk
Espi
Mensajes: 4
Registrado: 29 Ago 2016 06:38
Contactar:

Re: Piracanta aún con vida?

Mensaje por Espi »

Buenas! Gracias por tu respuesta.

Ayer me decidí a trasplantarlo a atacama, regarlo bien. Entrarlo en casa que hace todavía muchísimo calor en Barcelona y ponerle una bolsa negra en la cúpula.
Cada x tiempo la iré aireando. A ver si resurge de sus cenizas
Avatar de Usuario
martace
Mensajes: 226
Registrado: 23 May 2016 23:41

Re: Piracanta aún con vida?

Mensaje por martace »

Espi corazón, atacama es el desierto más seco del mundo, está en los andes chilenos. Espero que si lo has trasplantado a akadama, efectivamente lo riegues mucho, pero mucho, mucho [FACE WITH TEARS OF JOY][FACE WITH TEARS OF JOY]

Perdona el chiste pero es que era muy gracioso!

Espero que el árbol tenga mucha suerte, seguro que lo vas a cuidar con mucho mimo.

Corre, quítale la bolsa negra corriendo.

Primero que la bolsa negra sería para que echara raices pir el tronco. Si el tallo no bita la luz "se cree" que es rizoma, si ve luz intenta brotar. La bolsa debería ser transparente y hacer como de cúpula abierta y bien aireada.

Con el calor que está haciendo hoy y ya que se supone que mañana cambia, yo lo mantendría destapado y pulverizaría si no tenéis mucha humedad en Barna.

Las hojas no las quitaría, ya que podrían estar protegiendo de secarse a nuevas yemas. Deja al árbol que las tire y quítale las afectadas si ves que algunate echa hongo...

Mucha mucha suerte. Síguenos contando.

Enviado desde mi SM-G3815 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
martace
Mensajes: 226
Registrado: 23 May 2016 23:41

Re: Piracanta aún con vida?

Mensaje por martace »

Por cierto, has usado sólo akadama? En ese caso ten en cuenta que es un sustrato inerte, sin ningún nutriente. Eso en este momento que tiene que esforzarse en echar raíz le favorece, condiciones perfectas de drenaje de te permiten regarlo todo lo que quieras, como si lo haces varias veces al día. Eso le ayudará a pasar estos últimos ratos de ola de calor. Humedad no excesiva y calor rebajado por el agua, perfecto. Estos riegos abundantes y espaciados estos días le ayudarían además a asentarse buen, expulsar aire y limpiar la akadama.

Pero claro, después necesita alimento. Yo lo que haría sería, más adelante, ir echando humus de lombriz por encima y que lo vaya asimilando con los riegos. Hasta que llegue al 30%. Además, abonarlo para aportar más nutrientes.

Para ayudarle a arraigar, puedes añadir hormonas de enraizamiento naturales con lentejas germinadas, usadas en el riego con mesura, pica cantidad y un día sí y otro no... Muucho mejor que las hormonas en polvo, que hacen que las raíces se apelotonen, con los consiguientes inconvenientes para la creación del nebari.
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 69 invitados