Página 1 de 2

Amigos una duda Sustrato

Publicado: 18 Sep 2016 03:32
por Barocio
Hola a todos saludos desde Mexico.

TEngo una duda he leido y visto videos donde dicen que se puede usar el ladrillo machacado como sustituto de akadama, pero que se le debe de poner tambien Humus para los nutrientes.

Mi duda es la siguiente que diferencia tiene usar Humus con Compost vegetal. He leido que tambien es buena la compost pero quiero lo mejor para mis plantones y que crezcan bien.

Gracias

Re: Amigos una duda Sustrato

Publicado: 18 Sep 2016 10:36
por IMuxika
Barocio escribió:Hola a todos saludos desde Mexico.

TEngo una duda he leido y visto videos donde dicen que se puede usar el ladrillo machacado como sustituto de akadama, pero que se le debe de poner tambien Humus para los nutrientes.

Mi duda es la siguiente que diferencia tiene usar Humus con Compost vegetal. He leido que tambien es buena la compost pero quiero lo mejor para mis plantones y que crezcan bien.

Gracias
¡Muy buenas!
Tal y como yo entiendo y uso estas palabras: el humus (de lombriz) procede de la descomposición de restos orgánicos básicamente por efecto de lombrices; el compost procede también de la descomposición de restos orgánicos (si es compost vegetal, procedería exclusivamente de descomposición de restos vegetales) por efecto de bacterias, aunque también podrían intervenir lombrices.
Ambos son similares, aunque tengo oído que el humus de lombriz tiene una relación carbono/nitrógeno más baja, es decir: tiene mayor carga de N respecto a la carga de C. Esto implicaría que es algo más "nutritivo".
De cara al mantenimiento de tus plantas, no creo que tenga mayor importancia, sobre todo si vas a abonar.
¡Un abrazo!

Re: Amigos una duda Sustrato

Publicado: 18 Sep 2016 13:41
por Juan Pedro
Si utilizáis arena, no utiliceis pasarelas q tienen granos muy finos, si puedes escoger mejor la q tenga granos más gruesos, se trataría de no colmatar los huecos en el sustrato para permitir mejor circulación de aire

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk

Re: Amigos una duda Sustrato

Publicado: 18 Sep 2016 17:01
por Juan Pedro
Hola, es el,corrector del movil, jeje, Arenas quise decir, siempre se ha utilizado pero con esta nueva mezclas akadama y kiryu se olvida, a ser posible mejor arena de río sin cribar, q Arenas de las q trasporta el viento o de minería q son más finas

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk

Re: Amigos una duda Sustrato

Publicado: 18 Sep 2016 17:02
por Juan Pedro
Por cierto, buenos tus comentarios

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk

Re: Amigos una duda Sustrato

Publicado: 18 Sep 2016 19:38
por Barocio
Muchas gracias por sus comentarios, explicare brevemente mis dudas espero no desesperen soy nuevo en esto y quiero aprender.

Tengo ya como 3 meses viendo los videos de David y tratando de entender lo basico para ponerlo a prueba, que es lo que quiero empezar ahora como una actividad con mis hijos y esposa.

1 Primero compre una tierra para macetas (Negra). Fue un batallar para germinar las semillas y las que germinaron terminaron por morirse por que el agua se quedaba ahi estancada.

2 Despues mezcle esa misma tierra que me quedo con ladrillo machacado y germine en servilleta como en la escuela fueron mas semillas pero al ponerlas en la tierra con ladrillo tambien se murio todo se hizo una piedra todo horrible y las que se salvaron no crecen casi nada (Supongo no tienen la fuerza las raices para abrirse paso en ese sustrato piedra)

3 Ahora compre una tierra que dizque muy buena que es con hojas secas, ramitas etc si la han de conocer. Y la mezcle solamente con el compost o composta y las puse en macetas mas grandes los brotes de semillas (macetas = Botelles de refresco de 3L) ya esto drena bastante bien y deja la humedad y no se pone duro.

Dudas:
1 He visto que como son semillas debo dejarlas en macetas mas grandes como las mias para que crezcan minimo un año asi y solo irles haciendo trabajo de formacion e ir modelando tronco y ramas. Es esto correcto?

2 Como me gusta mucho y me relaja compre unos arbolitos en un vivero es un Arallan creo y un arbol de la abundancia. He visto que los ponen en colador para que crezcan mas rapido pero si tienen ladrillo y humus de lombriz (es el que comprare por lo que dicen que es mejor que el compost) No se le tapa la toma de aire de los espacios del colador??

3 Referente al abonado si he visto que se debe de abonar pero la verdad no tengo ni idea de donde comprarlo aqui en Mexico, pedi una bosita de bolitas a los chinos (jaja) pero no me ha llegado. Cual me recomiendan y de preferencia donde comprarlo? y en que estacion del año usarlo.

De antemano les agradezco demasiado su ayuda y consejos.

Saludos desde aca (Mex)

Re: Amigos una duda Sustrato

Publicado: 18 Sep 2016 23:17
por Juan Pedro
Hola, Para q el humus no interrumpa la circulación de aire se puede hacer así: se echa una capa del otro material, pone un poco de himus sin llenar toda la superficie ejp. En un tercio, se echa otra capa de lo otro y se pone encima otro tercio sin q coincida con donde lo echamos antes y así sucesivamente, lo q hacemos con ello es crear canales de aire, en lugar de mezclarlo todo saturado los huecos

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk

Re: Amigos una duda Sustrato

Publicado: 05 Oct 2016 08:58
por Barocio
Amigo gracias por tu respuesta. Solo una duda a tu experiencia crees que tambien funcionaria si le ponemos el ladrillo machacado y en la parte de arriba colocamos el Humus de lombriz para que con el riego los nutrientes bajen.

Y de esta manera no cerrar los canales de aire en el sustrato que a fin de cuentas es lo que buscamos al plantar en colador?

Agradeceria sus comentarios

Amigos una duda Sustrato

Publicado: 05 Oct 2016 09:59
por Malakay
El problema de esto viene cuando riegas ya que el humus tiende a ser arrastrado al fondo de la maceta saturando las rejillas de los agujeros de drenaje, esto genera un mal drenaje y encharcamientos en el sustrato, es mejor mezclar el humus y el tepojal o el ladrillo machacado que colocar camas de estos, ya que en una mezcla uniforme el humus queda atrapado entre el sustrato drenante, recuerda que el humus es como una esponja, absorbe mucha agua, si lo colocas por capas, tendrás una capa que retenga demasiada humedad y otra que no y esto puede afectar las raíces.


Mucha Suerte...

Re: Amigos una duda Sustrato

Publicado: 06 Oct 2016 05:15
por Barocio
Lo intentare de esa manera como mencionas.

Una ultima duda mira compre el tepojal amarillo pero viene como hecho polvo, le pregunte al que me lo vendio y me dice que es asi que por que se hace de esa manera solo al tocarlo. Tambien lei que el tepojal blanco ese si viene en grano de diversos tamaños.

Seria mejor cambiarlo a ltapojal bco. O el amarillo aunque sea como polvo si me serviria para la oxigenacion y drenante?