Página 1 de 1

arena fina como sustrato

Publicado: 22 Sep 2016 09:14
por JoseMMB
Leyendo sobre sustratos e encontrado esta información,

Arena fina: Todos conocemos la arena fina, es muy similar en tamaño a la que encontramos en la playa, pero no es la arena de playa la que debemos utilizar para bonsái (ya que esta tiene un gran contenido de sales) se debe utilizar arena de río. Generalmente la arena se utiliza en mayor proporción para los pinos y juníperos.

Imagen

¿Alguien a probado este tipo de arena como parte del sustrato? ¿no quedaría un suelo muy embarrado al regar?

Re: arena fina como sustrato

Publicado: 22 Sep 2016 09:55
por Juan Pedro
Se utiliza como agente drenante y separador pero no fina, arena sin cribar si

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk

Re: arena fina como sustrato

Publicado: 22 Sep 2016 09:56
por Juan Pedro
Imagen

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk

Re: arena fina como sustrato

Publicado: 22 Sep 2016 10:00
por Juan Pedro
Pero es para otras mezclas, si usas akadama y tal lo q harás será tapar los huecos y estarás tirando el dinero de la akadama

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk

Re: arena fina como sustrato

Publicado: 22 Sep 2016 12:38
por Juan Pedro
Bueno tb para sacar raíces en una zona sin, para el fondo de la maceta se puede tb, para quien tenga plantones en macetones para q crezcan en lugar de colador (q es mejor) es una ruina akadama y kiryu sería otros materiales con arena como separador, para hacer castillos en la playa ,,,

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk

Re: arena fina como sustrato

Publicado: 22 Sep 2016 14:30
por JoseMMB
Jajaja estaría bueno, un castillo de arena con un bonsai encima. Lo que me choco de la arena fina es que la comparaba con la arena de playa, y la textura de esta me parece muy fina, no como la que muestras en la foto, que presenta mayor granulometia

Re: arena fina como sustrato

Publicado: 28 Sep 2016 23:22
por citrus_guillensis
Os cuento mi corta experiencia con arena.

Abrí el filtro de la depuradora y saqué arena, la mezclé con una mínima cantidad de mantillo y la eché en un tiesto. Este tipo de arena es arena de sílice o cuarzo. Sembré cuatro pipas de manzano en ella y me nacieron dos. Las dos echaron bastantes hojas y no tuvieron problemas de podredumbre, que es un problema que leí que tenía mucha gente con los manzanos de semilla. Les hice un trasplante y vi que la arena salía de las raíces con mucha facilidad. Como antiapelmazante funciona perfectamente bien, aunque he leído a gente que dice que se le apelmaza la arena de sílice al mojarse. Al menos la mía para nada se apelmaza. También drena perfectamente. El fallo que le veía era que estaba tan suelta que donde caía una gota se quedaba la marca, como cuando cae una gota en la arena de playa.
Me estoy pensando utilizarla en colador, ya que un saco de ~20 kg ronda los 4€. Pero tendría que buscar un colador muy fino o una granulometría mayor, ya que si no recuerdo mal la mia era de 0.4 a 1 mm.

Re: arena fina como sustrato

Publicado: 29 Sep 2016 14:00
por JoseMMB
La que he leído que se hace una pasta al mojarse es la de los gatos, que por cierto ronda por ahí un vídeo demostrativo

Re: arena fina como sustrato

Publicado: 29 Sep 2016 22:01
por citrus_guillensis
Yo buscando leí de gente que decía que apelmazaba. Recuerdo alguno que decía que se le apelmazaba en el acuario. Pero vamos, yo con eso ningún problema.

Re: arena fina como sustrato

Publicado: 30 Sep 2016 16:38
por JoseMMB
A fin de cuentas es ver, leer, aprender, experimentar y si nos funciona seguir adelante