Experimento

Muestra tu colección y la evolución de tus olmos.
Esqueje Rebelde
Mensajes: 35
Registrado: 03 Dic 2016 01:07
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Contactar:

Experimento

Mensaje por Esqueje Rebelde »

Muy buenas de nuevo, antes de comenzar con la salvajada que he perpetrado esta tarde quiero dejar claro que soy consciente del cúmulo de despropósitos que a continuación voy a exponer. El motivo de realizar este trabajo es la mera experimentación sobre un arbol del que se supone "todo terreno", observar sus reacciones ante actuaciones fuera de época y comprobar si es capaz de seguir adelante.

Sin mas dilación os presento un ejemplar de ulmus parvifolia "sp. Carrefouriana"

Imagen

La cuestión es que a su dueño no le convencía esa forma de bola, y decidió tirar por el camino de enmedio.

Imagen

Imagen

Hasta cuatro vueltas de raices he llegado a contar.

Imagen

Las hojitas que se ven al fondo son las suyas... y las ramas tambien.

La gran sorpresa ha sido el proyecto de nebari, aun le queda mucho trabajo, si es que sale adelante, pero le aporta algo de conicidad, que anteriormente brillaba por su ausencia.

Asi que nada, hormonas de enraizamiento y al colador.

Imagen

Fuera de bromas y de comentarios jocosos, entiendo que este olmo lleva todas las papeletas para emprender el camino hacia la luz, que el ansia viva a veces nos puede y que esto es un clarisimo ejemplo de lo que NO hay que hacer, no es ortodoxo y tampoco procedente. No pretendo ni mucho menos saltarme a la torera o menospreciar el trabajo de las personas que ponen en el bonsai toda su alma, al contrario: mi mas sincera admiración.

Y ya sin mas me despido, un abrazo a todos y todas, y sed un poquito benevolos con este animalico de acequia!


Enviado desde mi m3 note mediante Tapatalk
Esqueje Rebelde
Mensajes: 35
Registrado: 03 Dic 2016 01:07
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Contactar:

Re: Experimento

Mensaje por Esqueje Rebelde »

Impresionante Homonimo! Un millón de gracias por tu aporte! Mañana subiré fotos desde arriba, porque salvo la zona apical, que queda super claro con tu esquema, la distribución del resto de ramas no queda clara por como esta tomada la imagen (aunque esta muy claro por donde intentas guiarme).

Lo dicho, mañana subo algunas imagenes mas e intentamos enfocarlo de nuevo. Mil gracias otra vez y un gran saludo.

Enviado desde mi m3 note mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
CarlosGreen
Mensajes: 8
Registrado: 22 Oct 2016 13:15
Ubicación: Ayamonte
Contactar:

Re: Experimento

Mensaje por CarlosGreen »

Deberás resguardarlo del frio, porque viene una semanita de frio polar
Esqueje Rebelde
Mensajes: 35
Registrado: 03 Dic 2016 01:07
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Contactar:

Re: Experimento

Mensaje por Esqueje Rebelde »

Bienos dias, lo prometido es deuda, os pongo las fotos desde arriba y de los lados, rotando en sentido antihorario desde la primera.

Imagen

"Frente"
Imagen

Derecha
Imagen

Trasera
Imagen

Izquierda
Imagen

La zona apical ya esta podada segun el consejo de Homonimo. El resto como veis sigue igual, quizá lo que mas me chirría es esa rama "trasera" que sale completamente doblada hacia la izquierda, y no se muy bien que hacer con ella: o tijera o alambrar y tratar de enderezar hacia su salida natural.

En cuanto al frio, pretendo tenerlo a resguardo al menos 15 dias en una habitación con mucha luz natural, por lo que nos meteremos ya en febrero cuando lo saque a la terraza.

Saludos!

Enviado desde mi m3 note mediante Tapatalk
Esqueje Rebelde
Mensajes: 35
Registrado: 03 Dic 2016 01:07
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Contactar:

Re: Experimento

Mensaje por Esqueje Rebelde »

Muchisimas gracias por vuestra ayuda, pues por lo visto el sindrome de la podadora no terminó ahi, de hecho ahi siguen amenazando.

Imagen

En fin, creo que ahora si lo voy a dejar tranquilo hasta primavera. Si sobrevive a esto, el año que viene segun como vaya de raices intentare eliminar las dos patatas que tiene.

Un saludo

Enviado desde mi m3 note mediante Tapatalk
Shino74
Mensajes: 5
Registrado: 16 Ene 2017 16:12
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Experimento

Mensaje por Shino74 »

Tú tranquilo que va a salir adelante, el olmo carrefuriano es durísimo. Yo le compre uno a mi sobrino. Ni tierra traía diez metros de raíz y le corte las raíces , apenas le quedaron cuatro, esto fue el diciembre, pensé que me lo cargaría y a día de hoy se ha atrevido a comenzar a brotar. Yo por mi parte también ando con un experimento a ver qué sale. Las raíces que corte las he sembrado y de momento siguen verdes , veremos si brotan.
Esqueje Rebelde
Mensajes: 35
Registrado: 03 Dic 2016 01:07
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Contactar:

Re: Experimento

Mensaje por Esqueje Rebelde »

Por alli resoooopla!!

Imagen

Enviado desde mi m3 note mediante Tapatalk
ulmaceo
Mensajes: 134
Registrado: 01 Sep 2015 12:55
Contactar:

Re: Experimento

Mensaje por ulmaceo »

Homonimo escribió:El ulmus parvifolia (olmo chino) es el bonsái por excelencia ¿por qué?
Es de crecimiento rápido, tiene la ramificación fina, se pueden realizar muy bonitos nebaris, las hojas son pequeñas, admite las podas por muy fuertes que sean y las estaciones le afectan muy poco si no son MUY extremas, es poco exigente con el abono y el riego y admite muchísimos estilos.
Hay cosas básicas en la técnica del bonsái que no admiten variación, sobre todo en las normas de estilo y diseño que hay que respetar si queremos que el día de mañana nuestro arbolito sea un llamativo y majestuoso bonsái y no un arbusto muy bien arreglado.
En cuanto al cultivo hay mucho misticismo y misterio y no digamos sobre los elementos que lo componen, macetas de autor, alambres, abonos, sustratos, herramientas etc,etc.
Siempre digo, practica investiga, haz tus propios ensayos, hay material de vivero para experimentar sin estropear un buen ejemplar, al que se le puede hacer cantidad de ensayos para luego poder aplicarlos.
Yo no soy nadie para aconsejar, pero hacer caso de vuestros progresos y aprender de vuestros errores, no repitáis como loritos lo que otros dicen porque a ellos les va bien, tomadlo como punto de referencia y desde ese punto experimentad con vuestros arbolitos.
Muchas veces se habla sin conocer la mecánica del funcionamiento de las cosas simplemente porque si o sentando catedra sobre asuntos que se desconocen, a mí me produce malestar que se dé información de ese tipo a las personas que empiezan, confundiéndolas y creándolas más dudas que confianza. La mayoría de las veces cuanto más información se da más confusión se crea.
Perdonad el ladrillo.
Sabias palabras Homonimo [emoji106]
JoseMMB
Mensajes: 543
Registrado: 24 Abr 2016 12:35
Ubicación: Albacete
Contactar:

Re: Experimento

Mensaje por JoseMMB »

Esqueje rebelde, por curiosidad, en qué condiciones estuvo después de realizarle el trabajo?
Esqueje Rebelde
Mensajes: 35
Registrado: 03 Dic 2016 01:07
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Contactar:

Re: Experimento

Mensaje por Esqueje Rebelde »

Estuvo en interior en una habitación orientada al este, sobre una estanteria para evitar la luz directa del sol.

Enviado desde mi m3 note mediante Tapatalk
Responder

Volver a “Estos son mis Olmos”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados