MI FICUS TIGER BARK

Muestra tu colección y la evolución de tus ficus.
Responder
DFBenavides
Mensajes: 11
Registrado: 14 Nov 2016 12:33
Contactar:

MI FICUS TIGER BARK

Mensaje por DFBenavides »

Buenas compañeros, quería enseñaros mi ficus tiger bark para que comentemos sobre él, me deis vuestras opiniones y todo lo que se os ocurra aportar.
Se trata de un árbol de unos 10 años al que está primavera a buen seguro le haré un buen trabajito, os dejo en primer lugar el que yo he escogido como frente
Imagen
Claramente tiene una primera rama muy pobre, tratare de engrosarla con unas raíces columnatas y dejándola crecer libre mientras debilito un poco la demás parte del árbol, aquí tengo aún dudas de que hacer con la primera curva, si dejarla desnuda o hacerle un injerto, no sé si quedaría muy bajo. Cortaré la rama que sale frontal e iré dando forma al ápice. Ahora os dejo la trasera y una foto desde arriba.
Imagen
Imagen
El pobre ahora tiene algo de cochinilla blanca que me cuesta eliminar... A ver poco a poco acabó con ella. Y poco más, espero vuestros comentarios.
Un saludo a todos
DFBenavides
Mensajes: 11
Registrado: 14 Nov 2016 12:33
Contactar:

Re: MI FICUS TIGER BARK

Mensaje por DFBenavides »

Pues hombre... teniendo en cuenta del sustrato en el que está (de momento) que el invierno lo está pasando en interior, y que únicamente lleva unos meses conmigo, no sé bien a que te refieres con tus preguntas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
DFBenavides
Mensajes: 11
Registrado: 14 Nov 2016 12:33
Contactar:

Re: MI FICUS TIGER BARK

Mensaje por DFBenavides »

Sin lugar a dudas eso será lo primero que acometa en él, pero no quita para que vaya haciéndome una idea de su futuro jejeje
Muchas gracias por tu aportación!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
hismael87
Mensajes: 70
Registrado: 10 Dic 2014 00:39
Contactar:

Re: MI FICUS TIGER BARK

Mensaje por hismael87 »

A mi me paso el año pasado con mi olmo con la cochinilla algodonosa esta vivo de milagro. Como te dice el compañero lo mejor es centrarse en el cultivo y recuperar lo. Eso te va a llevar una temporada seguramente pero como dice David diseñar un bonsái muerto es complicado

Enviado desde mi LG-X150 mediante Tapatalk
Cadista85
Mensajes: 50
Registrado: 20 Ene 2017 05:22
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: MI FICUS TIGER BARK

Mensaje por Cadista85 »

Buenas compañero :)

Como soy bastante novato en estos temas (mis primeros bonsais los compré el pasado 5 de diciembre), lo que voy a aportar es un método bastante útil para eliminar la cochinilla algodonosa de manera ecológica, evitando dañar al árbol.

Si vives en España es complicado porque en invierno son difíciles de encontrar, pero las mariquitas son depredadores naturales de esas plagas; el único problema que tienen es que se pueden ir volando, pero mientras haya "alimento" en la planta, no se irán.
Es un sistema que vi hace tiempo en un huerto ecológico y, viendo vídeos de David, en uno hace esa recomendación.

Un saludo y suerte con tu bonsai :)
Parado frente al mar, mientras el mundo gira...
dalebolso
Mensajes: 9
Registrado: 04 Ene 2016 22:20
Contactar:

Re: MI FICUS TIGER BARK

Mensaje por dalebolso »

Buenas, estoy de acuerdo contigo. Solo no entiendo lo de las raíces aéreas. Me lo podrás explicar. Muchas gracias. Saludos
Homonimo escribió:Muy buenas compi.
Como dicen que una imagen vale más que mil explicaciones, empecemos por esta.
¿Qué conclusión sacas al compararlas? Son dos ficus de la misma variedad y de más o menos el mismo porte y tamaño de maceta.
¿Te choca que este de la foto, no tenga tantas raíces aéreas?
¿Te das cuenta de la diferencia de tono del color de sus hojas?
¿Te das cuenta de la cantidad de follaje que tiene?
¿Sabes porque el tuyo tiene plagas y este no?
¿sabes cuál es la respuesta?

Imagen
Avatar de Usuario
Alan
Mensajes: 33
Registrado: 28 Dic 2016 12:14
Contactar:

Re: MI FICUS TIGER BARK

Mensaje por Alan »

dalebolso escribió:Buenas, estoy de acuerdo contigo. Solo no entiendo lo de las raíces aéreas. Me lo podrás explicar. Muchas gracias. Saludos
Yo te respondo. Cuando un ficus emite muchas raíces aéreas es por que el sustrato en el que está (tipo de sustrato, humedad, nutrientes, etc) son tan tan malos que el árbol intenta buscar otro tipo de sustrato para nutrirse. Emite raíces por todas sus ramas a ver si hay suerte y encuentra algo mejor que lo que tiene. Es síntoma de mal cultivo.
"Lo que me gusta del bonsái es que tiene un comienzo pero no un final. Una yema hoy es una rama mañana, es como la búsqueda del final del arcoíris. No hay límites en el Bonsái".
dalebolso
Mensajes: 9
Registrado: 04 Ene 2016 22:20
Contactar:

Re: MI FICUS TIGER BARK

Mensaje por dalebolso »

Yo tengo un tiger bark, que cuando lo traje estaba en muy buen estado, y tenía varias raíces aéreas, ya gruesas. Sigue estando muy sano y fue trasplantado. No emitió nuevas aéreas. Esta bueno saber este tema de las raíces, por si en algun momento las crea. Muchas gracias por la información.
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: MI FICUS TIGER BARK

Mensaje por IMuxika »

Homonimo escribió:Bueno, creo que en lo referente a los ficus, la emisión de raíces aéreas es una forma de subsistencia en caso de agotarse la tierra en que están anclados y explorar zonas mas ricas en nutrientes, lógicamente si no lo necesita estate seguro que no emitirá raíces que no le hacen falta, son mas inteligentes que nosotros. :D
Creo estar en lo cierto, quizás existan matices a esto que yo no conozco, si es así seria un bonito tema para comentar.
¡Buenas!
Yo diría, pero no pongo la mano en el fuego, que también puede ser que simplemente emitan raíces para aumentar "el radio de acción" de las raíces y seguir creciendo. Pero sólo cuando las condiciones ambientales lo permitan. Incluso, para sostener el peso de las ramas, como en los F. benghalensis.
Un abrazo!!!

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk
DFBenavides
Mensajes: 11
Registrado: 14 Nov 2016 12:33
Contactar:

MI FICUS TIGER BARK

Mensaje por DFBenavides »

Hola!!
Os dejo una actualización, después de un trasplante prematuro y una plaga de cochinilla, he conseguido sacarlo adelante... No tengo experiencia en árboles en este punto, así que os pido opinión nuevamenteImagen
Responder

Volver a “Estos son mis Ficus”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados