Página 1 de 1

Devuelvo este Zelkova? Regalo envenenado

Publicado: 30 Nov 2017 09:44
por cultus
Hola! Es mi primer mensaje en el foro. He descubierto el canal de David y es una pasada. Me han regalado un olmo chino, así que me tendréis por aquí aprendiendo de ahora en adelante.

A ver si podéis echarme una mano porque creo que el árbol no está en buenas condiciones y me estoy planteando cambiarlo por otro...aunque ya le voy cogiendo cariño! (lo tengo desde el sábado).

Adjunto un par de fotos y luego os comento cuales son mis dudas:

Imagen

Imagen

Imagen


Sin ser un entendido en la materia, me parece que es una chapuza importante lo que han hecho con este olmo. Me preocupa especialmente la marca de cicatrización que se ve rodeada por los círculos rojos, ¿es un injerto?

En cuanto a la rama que sale rodeada por un círculo verde...se han cubierto de gloria. ¿Es posible quitarla con una vaciadora cóncava y tapar con pasta a estas alturas, en la parte más lignificada del árbol?

El círculo amarillo señala unas pequeñas grietas longitudinales en la corteza, pero no tienen buena pinta. ¿Serán pudriciones?

Además algunas hojas están blanquecinas, no sé si puede tener mildiu o algún otro hongo...algún bichejo también hay, aunque no parece que las manchas blanquecinas sean por araña.

Y por último, no está bien anclado y el arbolito baila el kasachok hasta con el viento.

Tengo el tique, debería descambiar esta planta? O me pongo con ella.

Gracias!

Re: Devuelvo este Zelkova? Regalo envenenado

Publicado: 02 Dic 2017 09:42
por Juanito
A mi me parece un olmo chino comercial.

Los pequeños defectos que marcas se pueden corregir, no lo cambiaria... Lo principal es que aprendas a cultivarlo antes de alambrar, cortar o transplantar... Un bonsai muerto ya no tiene arreglo.

A mi no me parece un injerto, mas que nada porque los olmos chinos injertan bastante mal y no se habrán tomado tantas momlestias. Cuando engrose cambiara la corteza y esa marca desaparecera.

El tocón inferior no es de una rama, es de una raíz gorda, y si se puede eliminar con la vaciadora y poner pasta, pero hazlo en primavera cuando el árbol este fuerte y brotando para que cicatrice mas rápido.

Lo que es mas preocupante es lo de que "baile". Por las fotos... Se rompió la maceta y lo han puesto en otra un poco mas grande con akadama alrededor y por encima... Sin quitar la tierra vieja, y claro el cepellon queda dentro sin anclar. El principal problema es que te va a complicar la vida para poder regar bien porque las raíces en la tierra vieja sufrirán.

Siendo novato ... Riega por inmersión y espera a que el árbol intente brotar. Ese es el momento para podar ramas que no sirvan y transplantar siguiendo los videos de David.

David tiene tb un video donde explica que pasa con las raíces cuando cambias de maceta como lo han hecho al tuyo.

Mi humilde opinion. Y como te han dicho... Paciencia. Y aprende todo lo que puedas.



Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Re: Devuelvo este Zelkova? Regalo envenenado

Publicado: 26 Ene 2018 10:12
por Segundo S
Pienso......
si es así que simplemente han traspasado el cepellón de tierra mala a un tiesto mas grande y han rellenado espacio con akadama como se está batajando aquí....la cuestión que me planteo es que a la hora de regar , el akadama añadido en superficie abrá secado mucho antes que el cepellón apelmazado que contiene las raices que puede estar completamente húmedo, dandonos señal equivocada de que necesita agua.......y nos estemos pasando de riego dos pueblos.....no sera mejor trasplantar todo a akadama????

Re: Devuelvo este Zelkova? Regalo envenenado

Publicado: 05 Sep 2018 20:55
por cultus
Hola!

Antes de nada, muchas gracias a los que respondisteis u os pasasteis por aquí. Y disculpad que me haya tomado una vida en responder.

Finalmente no devolví el árbol. Sigue conmigo, y ha habido algún trabajo en él. Poco.

En febrero procedí al defoliado (parcial, porque ya había tirado casi toda la hoja) y trasplante, con su poda de raíz.

Unas pocas fotos ilustrativas:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Pues como podéis ver, reduje el tocón de la rama, y procedía al trasplante, defoliando y podando raíces. No estoy muy contento con la nueva plantación porque el tronco tiene una salida demasiado recta. Lo corregiré en el próximo trasplante.

Poco después el árbol tuvo una brotación bestial. Y actualmente tiene buena salud, pero está "sin tocar". Ni le he hecho una poda de formación, ni lo he pinzado, así que tiene unos pelos que no veas...

Creo que voy a meterle mano estos días, y voy a eliminar las ramas sobrantes para el diseño, y a alambrar.

Más fotos y acuatlizaciones pronto. Hasta entonces, cualquier recomendación o comentario será de mucha ayuda y bien recibido. Sobre qué ramas eliminar, qué lado utilizar como frente, ramas de sacrificio, o cualquier otro asunto.

Saludos!

Re: Devuelvo este Zelkova? Regalo envenenado

Publicado: 05 Sep 2018 21:00
por David Cortizas
Sin duda has hecho lo correcto, ahora mucho sol, mucha agua y a disfrutar de una especie que te va a dar muchas satisfacciones.

Un abrazo.