Página 1 de 1

inicio con germinacion y muchas dudas

Publicado: 10 Ene 2018 20:52
por joposa
buenas, me presento, soy nuevo en esto del bonsai, soy sevillano, me he iniciado hace poco mediante esquejes de olivos, encinas y ficus ( espero que algunos enraícen) y mediante germanizaciones de piñones y bellotas.

viendo tutoriales por youtube de david cortizas encontré este foro y la verdad se agradece un lugar así para seguir aprendiendo.

pues lo dicho, viendo los tutoriales me han surgido muchas mas dudas.

tengo un piñon germinado y lo plante con sustrato 100% akadama pero viendo el tutorial del sustrato, me di cuenta que eso del 100% akadama no es lo mas correcto para los bonsais, pero mi duda es ¿ al inicio (la planta mide 2 cm ) con el 100% akadama esta bien o deberia de mezclarlo con kiru? ¿deberia de abonarlo ya o espero a primavera?

agradeceria ayuda y consejos.

gracias y un saludo.

Re: inicio con germinacion y muchas dudas

Publicado: 10 Ene 2018 21:31
por joposa
si lo sembrara en colador el abono es constante?

Re: inicio con germinacion y muchas dudas

Publicado: 11 Ene 2018 18:45
por Jose_Javega
Saludos compañeros.

¿Esa plántula de pino cuánto tiempo tiene?
La raiz pivotante y el trasplante de plántulas germinadas se hace, por regla general, pasado un año de su brotación. Otra cosa es hacer el repicado de la plántula, cortando la punta de la raiz. Son cosas diferentes.

Para germinar cualquier semilla, siempre es mejor hakadama 100% sin kiriu, porque la acidez del kiriu no beneficia el desarrollo de las raices. También hay semillas que no germinan muy bien en hakadama y sí en turbas, compost, tierraNegra, etc.

En el caso de los plantones de pino (que yo creo que lo que tiene el compañero ni siquiera es un plantón), si queremos usar hakadama y kiriu, habría que usar una mezcla 70-30 hasta que se desarrolle bien el sistema radicular y ya en el siguiente trasplante, con 4-5 años, o cuando lo pida, aumentar la cantidad de kiriu a 50-50.
Por supuesto acuerdate de dejar sustrato viejo y no limpies la raiz compaletamente de sustrato.

Lo del abonado constante que pregunta, creo que se refiere a que en un abonado "normal", dejamos de abonar en invierno y verano, cuando los árboles se paran, sin embargo usando el cultivo en coladores, sí se recomienda seguir abonando durante todo el año para favorecer el crecimiento, o sea si lo pasas a colador, sí, abonado constante.

Re: inicio con germinacion y muchas dudas

Publicado: 11 Ene 2018 20:22
por joposa
Jose_Javega escribió:Saludos compañeros.

¿Esa plántula de pino cuánto tiempo tiene?
La raiz pivotante y el trasplante de plántulas germinadas se hace, por regla general, pasado un año de su brotación. Otra cosa es hacer el repicado de la plántula, cortando la punta de la raiz. Son cosas diferentes.

Para germinar cualquier semilla, siempre es mejor hakadama 100% sin kiriu, porque la acidez del kiriu no beneficia el desarrollo de las raices. También hay semillas que no germinan muy bien en hakadama y sí en turbas, compost, tierraNegra, etc.

En el caso de los plantones de pino (que yo creo que lo que tiene el compañero ni siquiera es un plantón), si queremos usar hakadama y kiriu, habría que usar una mezcla 70-30 hasta que se desarrolle bien el sistema radicular y ya en el siguiente trasplante, con 4-5 años, o cuando lo pida, aumentar la cantidad de kiriu a 50-50.
Por supuesto acuerdate de dejar sustrato viejo y no limpies la raiz compaletamente de sustrato.

Lo del abonado constante que pregunta, creo que se refiere a que en un abonado "normal", dejamos de abonar en invierno y verano, cuando los árboles se paran, sin embargo usando el cultivo en coladores, sí se recomienda seguir abonando durante todo el año para favorecer el crecimiento, o sea si lo pasas a colador, sí, abonado constante.
gracias compañero, me has resuelto todas las dudas de un plomazo!! como bien intuyes no es un plantón, tiene si acaso 20 días desde que la puse a germinar.

otra duda, tengo 3 bellotas a punto de terminar su germinación y realizare su plantación ya pronto, la duda es, el 100% akadama le viene bien para su sembrado o es mejor utilizar otro tipo de sustrato? gracias!!