Pinos zero con duda

Avatar de Usuario
stephan
Mensajes: 461
Registrado: 29 Jun 2016 15:03
Ubicación: Carballo , La Coruña , Galicia
Contactar:

Re: Pinos zero con duda

Mensaje por stephan »

Ese pino en concreto tiene dos años y ya el año pasado le hice un pseudo-metsumi , este año ya se lo hago completo y por como se ve no voy a tardar nada en tener que hacerlo.ImagenImagenImagen

Envoyé de mon Moto G (4) en utilisant Tapatalk
Avatar de Usuario
Egroj
Mensajes: 265
Registrado: 20 Ene 2018 19:33
Contactar:

Re: Pinos zero con duda

Mensaje por Egroj »

stephan escribió:Ese pino en concreto tiene dos años y ya el año pasado le hice un pseudo-metsumi , este año ya se lo hago completo y por como se ve no voy a tardar nada en tener que hacerlo.ImagenImagenImagen

Envoyé de mon Moto G (4) en utilisant Tapatalk
Sólo dos años?? Esta precioso! No enseño el mío, que es un palo con dos ramas finas, por que mis alambrados son de terror y me da vergüenza
Avatar de Usuario
PauAlonso
Mensajes: 1128
Registrado: 18 Jun 2016 13:21
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Pinos zero con duda

Mensaje por PauAlonso »

Lo que puede que quiera decir tu amigo es que al principio durante por ejemplo los primeros cinco años poco se puede hacer más que procurar que crezca sano y engorde, pues en esta fase formas el tronco, si pinzas desde muy pronto ramifica mucho pero no engordará, y al contrario si lo dejas totalmente descontrolado el verde se te puede ir muy lejos, hay que controlar qu eso no pase, pero para que el arbol no se canse y tenga fuerza es bueno dejarlo crecer libre los primeros años, y luego también cada cierto tiempo es bueno dejar a los arboles un año sin pinzarles para vigorizarlos. En este caso yo haría lo que te comentaba antes, una de las velas irla ramificando y la otra dejarla crecer con el objetivo de dar vigor al arbol y engordarlo.

Un saludo.
"Tú eres la raíz de un árbol que vive de ti".
Avatar de Usuario
Egroj
Mensajes: 265
Registrado: 20 Ene 2018 19:33
Contactar:

Re: Pinos zero con duda

Mensaje por Egroj »

PauAlonso escribió:Lo que puede que quiera decir tu amigo es que al principio durante por ejemplo los primeros cinco años poco se puede hacer más que procurar que crezca sano y engorde, pues en esta fase formas el tronco, si pinzas desde muy pronto ramifica mucho pero no engordará, y al contrario si lo dejas totalmente descontrolado el verde se te puede ir muy lejos, hay que controlar qu eso no pase, pero para que el arbol no se canse y tenga fuerza es bueno dejarlo crecer libre los primeros años, y luego también cada cierto tiempo es bueno dejar a los arboles un año sin pinzarles para vigorizarlos. En este caso yo haría lo que te comentaba antes, una de las velas irla ramificando y la otra dejarla crecer con el objetivo de dar vigor al arbol y engordarlo.

Un saludo.
Palabras textuales: ten cuidado que te lo cargaras
Avatar de Usuario
PauAlonso
Mensajes: 1128
Registrado: 18 Jun 2016 13:21
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Pinos zero con duda

Mensaje por PauAlonso »

Bueno tampoco digo eso, no es muy bueno ponerse a pinzar y hacerle cosas desde tan joven para que tire con vigor, pero eso no sería un problema es un arbol fuerte y en esta especie, son muy vigorosos.
Sobretodo es que primero hay que formar un tronco grueso dejandolo que tire y luego formar las ramas, si te pones a hecer el metsumi desde ya estará bien ramificado pero no engordará. En los caducos se puede dejar crecer largo y hacer una poda drastica y te brota cerca del tronco, pero en los pinos por lo menos en la gran mayoría esto no funciona así, solo brota de donde hay acículas, así que lo que se hace en los pinos por lo que yo sé es lo que aparece en la revista que te comentaba antes, es ramificar y a la vez dejar ramas de sacrificio, las cuales no podemos dejar crecer durante muchos años puesto que sinó se nos debilitarían las acículas bajas que formarán las ramas, y también para no dejar grandes cicatrizes para que cierren ya que el pino thunbergii no admite madera muerta.
Creo que lo mejor sería que este año y el sigiente incluso simplemente te procupes de su cultivo, abonalo muy generosamente, que no le falte el agua y a pleno sol y ya está, las acículas permanecen hasta tres años así que no creo que engas ningún problema luego, o mejor para asegurarte una de esas dos velas la puedes ir ramificando pensando en que será la primera rama y la otra vela dejarla crecer. Mientras la vela que dejes crecer no coja demasiado vigor ni le tape el sol a la otra no tiene porque secarse.
"Tú eres la raíz de un árbol que vive de ti".
Avatar de Usuario
Egroj
Mensajes: 265
Registrado: 20 Ene 2018 19:33
Contactar:

Re: Pinos zero con duda

Mensaje por Egroj »

Sólo quería ratificarlo por que es excesivamente largo, tiene dos ramitas que no engordan ni brotan y sólo tira para arriba, por eso la duda de si cortar el ápice y todo eso. Os pongo una foto a mi pesar ya que lo he alambrado muuuy mal y me da vergüenza enseñarlo así pero para que lo veáis lo pongo, esta doblado y es el más alto que tengo.
Por cierto, gracias por la ayuda a todos,cada día aprendo algo más con vuestros consejos.Imagen
Avatar de Usuario
PauAlonso
Mensajes: 1128
Registrado: 18 Jun 2016 13:21
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Pinos zero con duda

Mensaje por PauAlonso »

Yo con ese pino lo que haría sería compactarlo para no hacerlo muy grande pues la norma dice que un árbol debe tener una altura tres veces la distancia de la primera rama al sustrato, para no estar media vida haciéndolo, a no ser que lo hagas en bunjin o cascada que es muy buena opción.
La série de vídeos sobre el metsumi de la escuela de bonsai online explica una manera un poco diferente de hacerlo sería interesante que te lo mirases también.

https://www.youtube.com/watch?v=ibZ_7RYlUiU


Un saludo.
"Tú eres la raíz de un árbol que vive de ti".
Avatar de Usuario
Egroj
Mensajes: 265
Registrado: 20 Ene 2018 19:33
Contactar:

Re: Pinos zero con duda

Mensaje por Egroj »

PauAlonso escribió:Yo con ese pino lo que haría sería compactarlo para no hacerlo muy grande pues la norma dice que un árbol debe tener una altura tres veces la distancia de la primera rama al sustrato, para no estar media vida haciéndolo, a no ser que lo hagas en bunjin o cascada que es muy buena opción.
La série de vídeos sobre el metsumi de la escuela de bonsai online explica una manera un poco diferente de hacerlo sería interesante que te mirases también.

https://www.youtube.com/watch?v=ibZ_7RYlUiU


Un saludo.
Gracias, ¿como lo compacto? ¿lo alambro de nuevo? ¿lo corto? [emoji26]
Avatar de Usuario
PauAlonso
Mensajes: 1128
Registrado: 18 Jun 2016 13:21
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Pinos zero con duda

Mensaje por PauAlonso »

Dándole curvas, pero no hagas una forma muy regular para que se vea natural.
"Tú eres la raíz de un árbol que vive de ti".
Avatar de Usuario
Egroj
Mensajes: 265
Registrado: 20 Ene 2018 19:33
Contactar:

Re: Pinos zero con duda

Mensaje por Egroj »

A ver que le hago yo[emoji28], no se por donde darle más curvas , estoy pensando en desalambrarlo y empezar de nuevo
Responder

Volver a “Bonsai Zero Pinos”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado