Página 1 de 1

Picea glauca de vivero

Publicado: 13 May 2018 17:41
por CarlosLázaro
Hola a todos, me gustaría compartir con vosotros el que ha sido mi primer trabajo o modelado "serio" de esta Picea de vivero.
Un saludo!ImagenImagenImagen

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk

Re: Picea glauca de vivero

Publicado: 28 May 2018 17:41
por vikter
Buenas tardes, Carlos!

Veo pocas piceas por el foro, asi que me alegra especialmente ver algunas nuevas :)

Yo tambien tengo una picea que he modelado al final del invierno. Por lo que he podido leer por ahi, las podas drasticas como la que has hecho es mejor realizar-las cuando el arbol esta parado, es decir en invierno. Creo que es especialmente importante en coniferas ya que de lo contrario empiezan a "sangrar" resina por las heridas. No te sabría decir si es muy grave ni si tiene solución, pero espero que no afecte demasiado a la salud del arbol.

Por otra parte, veo que has hecho un recto formal, y creo que le va muy bien. La unica pega que le veo es que las distancias entre ramas no son correctas, pero con una picea suele pasar. Jugando con las densidades de las ramas y con las frontales tiene solucion y seguro que quedará espectacular.

Suerte!

Re: Picea glauca de vivero

Publicado: 28 May 2018 23:17
por CarlosLázaro
vikter escribió:Buenas tardes, Carlos!

Veo pocas piceas por el foro, asi que me alegra especialmente ver algunas nuevas :)

Yo tambien tengo una picea que he modelado al final del invierno. Por lo que he podido leer por ahi, las podas drasticas como la que has hecho es mejor realizar-las cuando el arbol esta parado, es decir en invierno. Creo que es especialmente importante en coniferas ya que de lo contrario empiezan a "sangrar" resina por las heridas. No te sabría decir si es muy grave ni si tiene solución, pero espero que no afecte demasiado a la salud del arbol.

Por otra parte, veo que has hecho un recto formal, y creo que le va muy bien. La unica pega que le veo es que las distancias entre ramas no son correctas, pero con una picea suele pasar. Jugando con las densidades de las ramas y con las frontales tiene solucion y seguro que quedará espectacular.

Suerte!
Hola vikter, muchas gracias.

La verdad que está Picea es una máquina, le hice un trasplante duro duro... La dejé prácticamente con una raíz ya que al sacarla de la maceta me encontré con que en vez de nebari había una patata de la cual salía una única raíz gorda en un lado... Imagínate el panorama... Sin embargo salió adelante contra todo pronóstico jaja y por si eso no era poco, cuando terminó de brotar le metí la poda de su vida jajaja pero está súper fuerte y muy sana, ahora llena de piñitas! Ya sé que no he hecho lo adecuado para esta especie pero oye la tía ha salido adelante con mucha fuerza.

Con la ramificación he hecho lo que he podido ya que en este caso solo podemos utilizar las ramas que hay y punto... Sin embargo la distribución es prácticamente perfecta, ramas alternas, espaldas y frontales donde tienen que estar, entre las ramas salvo entre la 2 y 3 que no hay espalda. Igual en la foto no se aprecia bien.

Un saludo!

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk