Página 1 de 1

Proyecto de bonsai granado

Publicado: 18 May 2018 21:02
por statham
Buenas,

Os muestro el granado que tengo en casa, es grandecito y ya está lo bastante ramificado para empezar a darle forma, he empezado con las tres primeras ramas, contando la trasera, a ver qué os parece y como lo veis mejor vosotros.

De momento no me atrevo a podar, no vaya a ser que corte el flujo de savia, las tengo ya bastante largas.

En cuanto a la zona superior, no se me ocurre de momento qué hacerle, acepto ideas.

Un saludo.ImagenImagen

Enviado desde mi PLK-L01 mediante Tapatalk

Re: Proyecto de bonsai granado

Publicado: 23 Jun 2018 17:24
por Last_Alexiel
¿Lo quieres así derechito (tipo recto formal) o más retorcido como los moyogui? ¿O esa rama que sale hacia la izquierda en las fotos va a ser el ápice? Como usas el alambre grueso desde el suelo para esa rama y no para el resto del tronco es lo que interpreto. Si es así supongo que cuando trasplantes lo torcerás bastante para cambiarle el ángulo de plantado.

No sé qué grosor tiene, no distingo con las fotos, pero si lo quieres torcer para darle algo de movimiento creo que deberías irlo haciendo ya, antes de que se ponga más duro, con suavidad en distintas veces para que no haga "crack".

Como es un árbol de hoja caduca a lo mejor es más fácil hacerse una idea de las ramas que tienes para ir haciendo planes cuando esté desnudo, tomarle fotos entonces y mostrarlo. De momento no tiene nada de movimiento (que yo vea), pero aparentemente tienes bastantes ramitas con las que jugar.

Un saludo!

Re: Proyecto de bonsai granado

Publicado: 03 Sep 2018 15:48
por statham
Buenas,

Quisiera haceros una consulta, me acabo de dar cuenta que mi granado tiene unas mijitas blancas en muchas hojas y no sé qué puede ser. Tal vez cochinilla?, ni idea.

En caso de ser algún tipo de plaga, como se la puedo quitar antes de que se cargue la planta?.

Os paso unas fotos.

Un saludo.

ImagenImagenImagenImagen

Re: Proyecto de bonsai granado

Publicado: 03 Sep 2018 16:01
por Last_Alexiel
Es pulgón verde. ¿No ves los bichos que hay además de las "mijitas"? Lo que llamas mijitas es la piel que van dejando a medida que crecen. Llega un pulgón, pare más pulgoncitos (sin parar) y esos pulgoncitos van mudando. Sus excrementos son pegajosos y todo lo que se acerque medianamente liviano a las hojas en las que están, se quedará pegado: polvo, pelusa, sus pieles...

Puedes asesinarlos con los dedos (yo tengo pulgón amarillo y así lo contengo, está en un par de plantas y ya, en invierno se irá). O puedes ir a comprar un producto para ellos. Que no te cuelen uno multiusos, pídelo sólo para los pulgones.

Un saludo!

Re: Proyecto de bonsai granado

Publicado: 13 Sep 2018 11:13
por Danic33
Efectivamente es pulgón y si se deja puede llegar a ser peligroso, si tocas las hojas verás cómo están pegajosas lo que aquí (Badajoz) comúnmente llamamos “mela” trátalo cuanto antes si es posible de noche cuando la temperatura es más baja.
En los granados hay que prevenirlos antes de que salgan porque por experiencia todos los años les sale pulgón y si ya los tienes tratados eso que llevas de adelanto.
Un Saludo. Imagen

100 hectáreas de granado te enseñan mucho jejeje


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Proyecto de bonsai granado

Publicado: 23 Sep 2018 09:25
por martace
Yo los quito con las manos cuando aparecen. Y si por lo que sea ya se han ido de madre, pulverizo con agua con jabón potásico, deshace su caparazón y es bueno para el árbol.

Aunque prefiero que no llegue eso porque también se quedan pegados. Así que los vigilo por los brotes apicales y miro si hay hormigas, que se alimentan de la melaza que escretan.