Mi primer Bonsai

Foro específico para ayudas y consejos en diseño de bonsai (no prebonsai), incluida la elección de maceta.
Responder
Oc_lito
Mensajes: 3
Registrado: 14 Mar 2019 12:18
Ubicación: Andalucía/Huelva
Contactar:

Mi primer Bonsai

Mensaje por Oc_lito »

Hola, buenas tardes a todos, el pasado fin de semana me regalaron mi primer Bonsai por mi cumpleaños. El caso es que estoy un poco perdido en el tema y me gustaría iniciarme en el mundillo.
El Bonsai en cuestión es un Operculicaya Decarayi y me gustaría saber un par de cosillas :D .
En primer lugar, me gustaría saber si sería recomendable cambiar el substrato que venía de la tienda por Akadama Kiryu 70/30, creo que ya está empezando a brotar ya y no se si aún es buen momento o sería mejor esperar un poco.
En segundo lugar saber si es posible trasplantarlo a colador, el tronco tiene muy poca conicidad, es posible decir que es un palo y muy delgado.
Aquí os dejo un par de fotos para que podais opinar con mas fundamento.
Ante todo, muchismas gracias a todos.
Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Grone 275
Mensajes: 142
Registrado: 20 Jun 2018 14:36
Ubicación: La Alpujarra Granaina
Contactar:

Re: Mi primer Bonsai

Mensaje por Grone 275 »

Oc_lito escribió:Hola, buenas tardes a todos, el pasado fin de semana me regalaron mi primer Bonsai por mi cumpleaños. El caso es que estoy un poco perdido en el tema y me gustaría iniciarme en el mundillo.
El Bonsai en cuestión es un Operculicaya Decarayi y me gustaría saber un par de cosillas :D .
En primer lugar, me gustaría saber si sería recomendable cambiar el substrato que venía de la tienda por Akadama Kiryu 70/30, creo que ya está empezando a brotar ya y no se si aún es buen momento o sería mejor esperar un poco.
Buenas Oc_Lito:

Unas preguntas tontas de novatillo :Si el arbolito está bien vivo,vigoroso y con buena salud....
- Porqué esa necesidad o urgencia de cambiar el sustrato que trae...??
- Acaso el que comentas es la panacea o el Dios de los dioses.....??

Tengo uno igual al tuyo desde el pasado 23-1-19 y lo mantengo tal y como me llegó y está perfectamente saludable y brotando,incluso está haciendo fruto y no pienso,de momemto,cambiarle el susutrato.

Saludos
Con tanta inteligencia artificial cada dia me siento mas tonto
Avatar de Usuario
ceramicalalomill
Mensajes: 224
Registrado: 02 Sep 2016 11:21
Contactar:

Re: Mi primer Bonsai

Mensaje por ceramicalalomill »

Grone 275 escribió:
Oc_lito escribió:Hola, buenas tardes a todos, el pasado fin de semana me regalaron mi primer Bonsai por mi cumpleaños. El caso es que estoy un poco perdido en el tema y me gustaría iniciarme en el mundillo.
El Bonsai en cuestión es un Operculicaya Decarayi y me gustaría saber un par de cosillas :D .
En primer lugar, me gustaría saber si sería recomendable cambiar el substrato que venía de la tienda por Akadama Kiryu 70/30, creo que ya está empezando a brotar ya y no se si aún es buen momento o sería mejor esperar un poco.
Buenas Oc_Lito:

Unas preguntas tontas de novatillo :Si el arbolito está bien vivo,vigoroso y con buena salud....
- Porqué esa necesidad o urgencia de cambiar el sustrato que trae...??
- Acaso el que comentas es la panacea o el Dios de los dioses.....??

Tengo uno igual al tuyo desde el pasado 23-1-19 y lo mantengo tal y como me llegó y está perfectamente saludable y brotando,incluso está haciendo fruto y no pienso,de momemto,cambiarle el susutrato.

Saludos
Pues generalmente el sustrato que trae es de mantenimiento, turba ( en el mejor de los casos ) o fibra de coco, lo que perjudica el drenaje, produce encharcamiento en el riego y su consiguiente pudrición de raizes y muerte de ejemplar a la larga.
Al cambiar de sustrato, que es lo ideal, mejoras el drenaje y calidad del sustrato, además, se aprovecha para tenerlo el tiempo de aclimatación a su nuevo entorno y se pueden podar raizes o pinzarlo, que ya de camino, le puede venir muy bien al árbol, siempre que las condiciones lo permitan.


Enviado desde mi LM-G710 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
ceramicalalomill
Mensajes: 224
Registrado: 02 Sep 2016 11:21
Contactar:

Re: Mi primer Bonsai

Mensaje por ceramicalalomill »

Oc_lito escribió:Hola, buenas tardes a todos, el pasado fin de semana me regalaron mi primer Bonsai por mi cumpleaños. El caso es que estoy un poco perdido en el tema y me gustaría iniciarme en el mundillo.
El Bonsai en cuestión es un Operculicaya Decarayi y me gustaría saber un par de cosillas :D .
En primer lugar, me gustaría saber si sería recomendable cambiar el substrato que venía de la tienda por Akadama Kiryu 70/30, creo que ya está empezando a brotar ya y no se si aún es buen momento o sería mejor esperar un poco.
En segundo lugar saber si es posible trasplantarlo a colador, el tronco tiene muy poca conicidad, es posible decir que es un palo y muy delgado.
Aquí os dejo un par de fotos para que podais opinar con mas fundamento.
Ante todo, muchismas gracias a todos.
Imagen

Imagen

Imagen
Lo de la conocidad la veo bien. El colador te lo facilitará desde luego, pero si te aconsejaría cortar el tocón ese que tiene en medio, para evitar que se te pudra la madera, y ponerle pasta selladora o cera de vela para que no le entre agua en los riegos.
Está muy bonito el árbolito

Enviado desde mi LM-G710 mediante Tapatalk
Last_Alexiel

Re: Mi primer Bonsai

Mensaje por Last_Alexiel »

Oc_lito escribió:En primer lugar, me gustaría saber si sería recomendable cambiar el substrato que venía de la tienda por Akadama Kiryu 70/30, creo que ya está empezando a brotar ya y no se si aún es buen momento o sería mejor esperar un poco.
En segundo lugar saber si es posible trasplantarlo a colador, el tronco tiene muy poca conicidad, es posible decir que es un palo y muy delgado.
Sí, es preferible cambiar el sustrato. Lo malo de las tierras en las que vienen normalmente es la dificultad de drenaje, y para abonar también son bastante malas, pues no retienen los nutrientes como haría la arcilla de la akadama. Al tener mezclado el kiryu, aseguras que jamás tendrás problemas de clorosis.

Para favorecer la conicidad, si el árbol te lo permite, podrías usar un nebari sugoi o similar (una base plana, no sé si conoces la técnica). Y si ves que las raíces son muy comprometedoras y te gusta la idea de la base plana, puedes dejar la técnca para el siguiente trasplante al haber empezado ya a corregir el sistema de raíces eliminando cautelosamente las raíces dominantes. Digo cautelosamente, porque no sé cuan bien responden al trabajo de raíces. Recuerda equilibrar el verde con lo que cortes por abajo para que lo que beba sea suficiente para mantenerse.

Un detalle importante: si lo psas a colador, recuerda que es un sistema de cuktivo completo. Es decir, requiere de un abonado constante, y para que el abonado funcione y para que la famosa oxigenación de las raíces sea efectiva, hay que regar mucho. A parte de que no se te pase ningún riego porque el sustrato está mucho más expuesto que en una maceta y se seca con mayor facilidad. Si no pudieras hacer algo de esto, aunque sea un poco más lento, puedes también plantearte usar una maeta de cultivo un poco más grande que su maceta actual (más profunda y ancha), si esmaltar, para favorecer al máximo la porosidad natural de la cerámica.
Grone 275 escribió: Unas preguntas tontas de novatillo : Si el arbolito está bien vivo,vigoroso y con buena salud....
- Porqué esa necesidad o urgencia de cambiar el sustrato que trae...??
- Acaso el que comentas es la panacea o el Dios de los dioses.....??
Precisamente cuando es necesario un trasplante (en este aso, por un sustrato inadecuado en bonsai), los arbolitos deben estar perfectamente de salud. La idea del trasplante porque un árbol esté "chuchurrío" es un error común que termina de matar más árboles que de "salvarlos".

La mezcla de akadama y kiryu podría considerarse "una panacea" si quieres llamarlo así, pues cumple con todos los requisitos necesarios para un cultivo correcto:

-El sustrato debe tener capacidad drenante (el aka-kiryu no es una plasta como la tierra negra, facilita mucho el riego y la SALUD de las raíces).
-Debe tener capacidad de retención de agua sin encharcamientos (gracias a la naturaleza arcillosa de la akadama, mantiene una humedad idónea sin cúmulos de agua como ocurre en la tirra negra, favoreciendo la SALUD de las raíces).
-Debe aportar nutrientes (el kiryu aporta minerales por su composición natural, y la akadama mantiene en movimiento otros muchos gracias a su naturaleza arcillosa, favoreciendo la SALUD del árbol al completo).

Quizá te vendría bien un repaso a algunos vídeos de iniciación de la Escuela ;) , como "Riego" y "Sustratos": Vídeos Escuela de bonsai Online.

Luego se puede afinar mucho más según especies y estilos de bonsai (proporción de kiryu, uso exclusivo de akadama, uso de kanuma, práctica ausencia de sustrato...), pero la norma general parte de esas tres ideas: capacidad drenante, retención de agua, nutrientes.

Otro concepto:
Grone 275 escribió:Tengo uno igual al tuyo desde el pasado 23-1-19 y lo mantengo tal y como me llegó y está perfectamente saludable y brotando,incluso está haciendo fruto y no pienso,de momemto,cambiarle el susutrato.
Al igual que el bonsai del compañero, si está brotando y no está en un sustrato adecuado, es el momento perfecto del trasplante ;) .

Un saludo!
Oc_lito
Mensajes: 3
Registrado: 14 Mar 2019 12:18
Ubicación: Andalucía/Huelva
Contactar:

Re: Mi primer Bonsai

Mensaje por Oc_lito »

Muchísimas gracias a los 2!!!
¿Cualquier cera de vela puede valer para sellar?
Por ahora lo voy a usar el colador, además voy a cambiar el substrato . Tenéis alguna recomendación de abono tenéis?
Muchísimas gracias a todos de nuevo
Meyru
Mensajes: 185
Registrado: 15 Abr 2018 22:22
Ubicación: Almeria

Re: Mi primer Bonsai

Mensaje por Meyru »

Cera blanca sin perfume ni nada raro.
[emoji108]

Mi cuenta Twitter de bonsais @bonsaimeyru
Avatar de Usuario
Grone 275
Mensajes: 142
Registrado: 20 Jun 2018 14:36
Ubicación: La Alpujarra Granaina
Contactar:

Re: Mi primer Bonsai

Mensaje por Grone 275 »

Last_Alexiel escribió:
Oc_lito escribió:En primer lugar, me gustaría saber si sería recomendable cambiar el substrato que venía de la tienda por Akadama Kiryu 70/30, creo que ya está empezando a brotar ya y no se si aún es buen momento o sería mejor esperar un poco.
En segundo lugar saber si es posible trasplantarlo a colador, el tronco tiene muy poca conicidad, es posible decir que es un palo y muy delgado.
Sí, es preferible cambiar el sustrato. Lo malo de las tierras en las que vienen normalmente es la dificultad de drenaje, y para abonar también son bastante malas, pues no retienen los nutrientes como haría la arcilla de la akadama. Al tener mezclado el kiryu, aseguras que jamás tendrás problemas de clorosis.

Para favorecer la conicidad, si el árbol te lo permite, podrías usar un nebari sugoi o similar (una base plana, no sé si conoces la técnica). Y si ves que las raíces son muy comprometedoras y te gusta la idea de la base plana, puedes dejar la técnca para el siguiente trasplante al haber empezado ya a corregir el sistema de raíces eliminando cautelosamente las raíces dominantes. Digo cautelosamente, porque no sé cuan bien responden al trabajo de raíces. Recuerda equilibrar el verde con lo que cortes por abajo para que lo que beba sea suficiente para mantenerse.

Un detalle importante: si lo psas a colador, recuerda que es un sistema de cuktivo completo. Es decir, requiere de un abonado constante, y para que el abonado funcione y para que la famosa oxigenación de las raíces sea efectiva, hay que regar mucho. A parte de que no se te pase ningún riego porque el sustrato está mucho más expuesto que en una maceta y se seca con mayor facilidad. Si no pudieras hacer algo de esto, aunque sea un poco más lento, puedes también plantearte usar una maeta de cultivo un poco más grande que su maceta actual (más profunda y ancha), si esmaltar, para favorecer al máximo la porosidad natural de la cerámica.
Grone 275 escribió: Unas preguntas tontas de novatillo : Si el arbolito está bien vivo,vigoroso y con buena salud....
- Porqué esa necesidad o urgencia de cambiar el sustrato que trae...??
- Acaso el que comentas es la panacea o el Dios de los dioses.....??
Precisamente cuando es necesario un trasplante (en este aso, por un sustrato inadecuado en bonsai), los arbolitos deben estar perfectamente de salud. La idea del trasplante porque un árbol esté "chuchurrío" es un error común que termina de matar más árboles que de "salvarlos".

La mezcla de akadama y kiryu podría considerarse "una panacea" si quieres llamarlo así, pues cumple con todos los requisitos necesarios para un cultivo correcto:

-El sustrato debe tener capacidad drenante (el aka-kiryu no es una plasta como la tierra negra, facilita mucho el riego y la SALUD de las raíces).
-Debe tener capacidad de retención de agua sin encharcamientos (gracias a la naturaleza arcillosa de la akadama, mantiene una humedad idónea sin cúmulos de agua como ocurre en la tirra negra, favoreciendo la SALUD de las raíces).
-Debe aportar nutrientes (el kiryu aporta minerales por su composición natural, y la akadama mantiene en movimiento otros muchos gracias a su naturaleza arcillosa, favoreciendo la SALUD del árbol al completo).

Quizá te vendría bien un repaso a algunos vídeos de iniciación de la Escuela ;) , como "Riego" y "Sustratos": Vídeos Escuela de bonsai Online.

Luego se puede afinar mucho más según especies y estilos de bonsai (proporción de kiryu, uso exclusivo de akadama, uso de kanuma, práctica ausencia de sustrato...), pero la norma general parte de esas tres ideas: capacidad drenante, retención de agua, nutrientes.

Otro concepto:
Grone 275 escribió:Tengo uno igual al tuyo desde el pasado 23-1-19 y lo mantengo tal y como me llegó y está perfectamente saludable y brotando,incluso está haciendo fruto y no pienso,de momemto,cambiarle el susutrato.
Al igual que el bonsai del compañero, si está brotando y no está en un sustrato adecuado, es el momento perfecto del trasplante ;) .

Un saludo!
Muchisimas gracias Last por tu aclaración,has resuelto mis dudas.

Un abrazo
Con tanta inteligencia artificial cada dia me siento mas tonto
Avatar de Usuario
Nando uVe
Mensajes: 1635
Registrado: 20 Jul 2018 09:00
Ubicación: Ciudad Real (España)
Contactar:

Re: Mi primer Bonsai

Mensaje por Nando uVe »

Oc_lito escribió:Muchísimas gracias a los 2!!!
¿Cualquier cera de vela puede valer para sellar?
Por ahora lo voy a usar el colador, además voy a cambiar el substrato . Tenéis alguna recomendación de abono tenéis?
Muchísimas gracias a todos de nuevo
Echa un vistazo al vídeo sobre el abonado de la escuela [emoji3577][emoji6]

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto 🙏
Responder

Volver a “Ayúdame a diseñar mi Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 34 invitados