RAICES EN MI FICUS RETUSA

Responder
gargoil
Mensajes: 60
Registrado: 01 Oct 2018 12:10
Ubicación: Castellon-Valencia-Alicante-Madrid
Contactar:

RAICES EN MI FICUS RETUSA

Mensaje por gargoil »

Buenas, tengo hace un año mi ficus retusa, lo he trasplantado a una maceta mas grande y me he dado cuenta que casi no tiene raices. Lo he abonado bien y regado cuando lo necesitaba. La pregunta es que me parece extraño que casi no tenga raices despues de un año.
Me podeis ayudar.

P.D.: Soy nuevo en este mundillo, un poco de paciencia, jejejej.
Last_Alexiel

Re: RAICES EN MI FICUS RETUSA

Mensaje por Last_Alexiel »

¿En qué estaba plantado? Y unas fotos de lo que consideras que son pocas raíces y del recipiente en el que estaba, también ayudaría a valorar antes de dar una posible respuesta.

Un saludo!
gargoil
Mensajes: 60
Registrado: 01 Oct 2018 12:10
Ubicación: Castellon-Valencia-Alicante-Madrid
Contactar:

Re: RAICES EN MI FICUS RETUSA

Mensaje por gargoil »

Last_Alexiel escribió:¿En qué estaba plantado? Y unas fotos de lo que consideras que son pocas raíces y del recipiente en el que estaba, también ayudaría a valorar antes de dar una posible respuesta.

Un saludo!
Gracias Last, estaba plantado en mantillo y muy poca aKadama, lo he traspasado a akadama y Mantillo en proporciones de 70/30.

No hice fotos, lo siento. La planta era de bonsai muy pequeña y ahora la he traspasado a una mas grande.

Como dije soy nuevo y no estoy haciendo fotos de mis trabajos, ahora ya lo se y las realizare.

GRACIAS
Last_Alexiel

Re: RAICES EN MI FICUS RETUSA

Mensaje por Last_Alexiel »

Hay muchas razones por las que hay más o menos raíces, pero en tu caso, una de las posibilidades era lo compacto del sustrato.

No sé muy bien porqué pones mantillo ¿tienes problemas con los riegos y lo usas para que le cueste más secarse? Afortunadamente los ficus no son muy exigentes con el sustrato, y con el tiempo, si pudieras planteártelo (que desconozco completamente tu situación para poder o no usarlo), lo ideal es una mezcla de 70-30 de akadama y de kiryu (no mantillo).

Y si tienes que seguir usando mantillo, en lugar de hacer proporciones numéricas, lo ideal es hacer la prueba del puño, explicado en este vídeo, que no sé si lo conoces:

[youtube]FrplS1D0Do8[/youtube]

De hacer cualquier cambio, ya sería en vistas del próximo año ;) .

Otro motivo, vinculado con el anterior, es que los riegos con mantillo no son iguales que con el sustrato que estamos habituados a ver en la Escuela. Si has regado siempre cerca del nebari, y tal vez, espaciándolo no lo suficiente, han poddo pasar dos cosas:

-Que la raíz no tuviese necesidad de crecer para buscar el sustento (lo que David Cortizas ha bautizado como "síndrome de la raíz vaga").
-Que la raíz a pesar de tener un desarrollo relativamente normal, se haya ido pudriendo por encharcamiento y regenerando.

Tanto con una posibilidad como con otra, las raíces no tendrán el aspecto ni la abundancia que esperamos tras un periodo de cultivo que creemos suficiente.

También hay posibilidades de pudrición por tener bolsas de aire en el sustrato. Esas bolsas de aire son comunes en sustratos esponjosos como el mantillo. Por eso es difícil mantener un riego adecuado y muchas veces hay que recurrir al riego por inmersión.

Un saludo y nos vas contando!
Responder

Volver a “Prebonsai Ficus”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados