Nuevo por aquí con mi Olmo

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Avatar de Usuario
Frboix
Mensajes: 29
Registrado: 03 Abr 2019 00:03
Ubicación: Barcelona, España
Contactar:

Re: Nuevo por aquí con mi Olmo

Mensaje por Frboix »

Buenas tardes!!

Hoy me he dedicado a cambiarle el musgo, que estaba bastante pachucho y seco el que había.

Lo he cogido del monte, de una zona donde el impacto es muy leve, en el margen de un camino, nada de coger de dentro del monte o del suelo de algún árbol.

Fuera de eso, me he dedicado a limpiarlo, comprobar que no hubiera ningún bichejo por ahí o en mal estado.

Y he aquí el resultado, se que es bueno para la humedad del sustrato, pero alguien puede decirme que más aporta el musgo a nuestros pequeños árboles?ImagenImagen

Enviado desde mi Moto Z2 Play mediante Tapatalk
Last_Alexiel

Re: Nuevo por aquí con mi Olmo

Mensaje por Last_Alexiel »

Aunque el musgo se ponga pocho, a no ser que te moleste para regar (cosa que se soluciona pinchándolo o triturándolo un poco), lo mejor es dejarlo tal cual.

Es normal que se seque cuando deja de estar el ambiente tan húmedo y tan fresco cómo estaba cuando prosperaba, y es un cambio natural que se seque, y reaparezca en invierno. El problema de recogerlo en la calle (monte, muro, finca, camino, carretera...) es que no sabes qué hay en él. Pueden venir cosas que se pueden ver a simple vista y otras que no, y no siempre beneficiosas. Si el musgo una vez seco, no perjudicaba el cultivo (observando al árbol), entonces no hay motivo para buscar nuevas planchas de musgo fresquito. Hay que priorizar el cultivo del árbol por encima del musgo.

Ten cuidado con eso ;) . Si tienes un lugar sombrío y fresco en casa que guarde relativamente bien la humedad para no tener que estar demasiado pendiente, puedes cultivar tus propias "planchas" de musgo. Como un cuarto de la lavadora, un patio interior, una ventana orientada al norte (sombría)...

Un saludo!
Avatar de Usuario
Frboix
Mensajes: 29
Registrado: 03 Abr 2019 00:03
Ubicación: Barcelona, España
Contactar:

Re: Nuevo por aquí con mi Olmo

Mensaje por Frboix »

Last_Alexiel escribió:Aunque el musgo se ponga pocho, a no ser que te moleste para regar (cosa que se soluciona pinchándolo o triturándolo un poco), lo mejor es dejarlo tal cual.

Es normal que se seque cuando deja de estar el ambiente tan húmedo y tan fresco cómo estaba cuando prosperaba, y es un cambio natural que se seque, y reaparezca en invierno. El problema de recogerlo en la calle (monte, muro, finca, camino, carretera...) es que no sabes qué hay en él. Pueden venir cosas que se pueden ver a simple vista y otras que no, y no siempre beneficiosas. Si el musgo una vez seco, no perjudicaba el cultivo (observando al árbol), entonces no hay motivo para buscar nuevas planchas de musgo fresquito. Hay que priorizar el cultivo del árbol por encima del musgo.

Ten cuidado con eso ;) . Si tienes un lugar sombrío y fresco en casa que guarde relativamente bien la humedad para no tener que estar demasiado pendiente, puedes cultivar tus propias "planchas" de musgo. Como un cuarto de la lavadora, un patio interior, una ventana orientada al norte (sombría)...

Un saludo!
Muchas gracias por tus consejos y "alertas".

La verdad que da gusto cuando te aconsejan de esta manera.

Cuando decidí cambiarlo fue por el estado visual que presentaba el musgo y también porque estaba bastante tocado del "traslado" a su nuevo hogar.

Si que es verdad que me la jugué al cogerlo de fuera sin conocer el estado en el que está el musgo, pero con un poco de suerte y sobre todo, observancia, espero que siga desarrollándose el árbol como hasta ahora.

Respecto a crear mi propio cultivo de musgo si, lo hice en la terraza donde tengo la lavadora y dónde tengo plantones de otras plantas y suculentas a modo de criadero. Es un lugar fresco y húmedo, que es una terraza interior. Ahí da gusto ver las plantas de semisombra y sombra cómo se desarrollan y crecen en perfecto estado de salud.

Muchas gracias de nuevo por tus apreciaciones. [emoji2][emoji2]

Enviado desde mi Moto Z2 Play mediante Tapatalk
Mallorkaverd
Mensajes: 251
Registrado: 04 Nov 2018 14:56
Contactar:

Re: Nuevo por aquí con mi Olmo

Mensaje por Mallorkaverd »

Yo cuando tengo musgo pocho y seco. Lo meto en un tuper sin tapar y lo pongo a pleno sol sin regar. Cuando esta bien seco lo pico con un mortero y lo dejo una semanita más para que termine de secar. Una vez termina el proceso de secado y picado, lo esparzo por encima del sustrato y riego.. Al mesecillo, por ahí ya empieza a asomar de nuevo el verde.
Sino en una bandeja con arena volcanica (restos pequeños del saco de Volcànica) le esparzo por encima el musgo picado, lugar que no Le de el sol directo y lo riego con vaporizador. Cuando me ha echo una buena cama. Voy cortando porciones para poner en los árboles. Así vas reutilizando reproduciendo el musgo sin necesidad de recolectar de por ahí jeje

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Frboix
Mensajes: 29
Registrado: 03 Abr 2019 00:03
Ubicación: Barcelona, España
Contactar:

Re: Nuevo por aquí con mi Olmo

Mensaje por Frboix »

Mallorkaverd escribió:Yo cuando tengo musgo pocho y seco. Lo meto en un tuper sin tapar y lo pongo a pleno sol sin regar. Cuando esta bien seco lo pico con un mortero y lo dejo una semanita más para que termine de secar. Una vez termina el proceso de secado y picado, lo esparzo por encima del sustrato y riego.. Al mesecillo, por ahí ya empieza a asomar de nuevo el verde.
Sino en una bandeja con arena volcanica (restos pequeños del saco de Volcànica) le esparzo por encima el musgo picado, lugar que no Le de el sol directo y lo riego con vaporizador. Cuando me ha echo una buena cama. Voy cortando porciones para poner en los árboles. Así vas reutilizando reproduciendo el musgo sin necesidad de recolectar de por ahí jeje

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Que grande! Así lo haré cuando tenga vacaciones (1 semana y bendita semana santa!!!)

Gracias por el aporte, sois un mar de conocimiento todos!!! [emoji851][emoji851][emoji851][emoji851]

Enviado desde mi Moto Z2 Play mediante Tapatalk
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados