Olivo

Foro específico para ayudas y consejos en diseño de bonsai (no prebonsai), incluida la elección de maceta.
cobo
Mensajes: 58
Registrado: 17 Nov 2018 21:05
Ubicación: Lopera
Contactar:

Re: Olivo

Mensaje por cobo »

Cuando a los olivos se le caen hojas, generalmente es por una infección de repilo.
El repilo es un hongo que, como todos los hongos, se desarrollan en condiciones de humedad y temperatura favorables. En el caso de los olivos, esto suele ocurrir por exceso de humedad y falta de sol.
Fumígalo con un fungicida, aquí solemos utilizar sulfato de cobre para los olivos de campo en dos tratamientos, uno al principio de primavera y otro en otoño, coincidiendo con las lluvias y las temperaturas más suaves.
Avatar de Usuario
Minimum_Mello
Mensajes: 54
Registrado: 14 May 2019 13:21
Ubicación: El Puerto de Santa María
Contactar:

Re: Olivo

Mensaje por Minimum_Mello »

Buenas tardes. Yo también tengo un olivo y hace poco escribí en el foro porque estaba tirando demasiada hoja después de un trasplante "suave" a akadama y volcánica. Llevé algunas de las hojas a consultar con profesionales y me dijeron que eso no era hongo. Los hongos se notan (al parecer) porque, pasando el dedo por la superficie de la hoja se nota una especie de relieve (eso sería el hongo). Me sugirieron que podía ser exceso de riego o que podía haber bolsas de aire en el sustrato a cuenta de no haber realizado el trasplante todo lo bien que debería (falta de palilleo). He vuelto a "repalillear" el sustrato y efectivamente habia algún hueco que otro. Tomando esa medida e intentando no regar tan a menudo estoy esperando a ver que respuesta me da el árbol. Espero que la información te haya sido útil. Un saludo!

Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Javi Chan
Mensajes: 108
Registrado: 29 Sep 2018 08:15
Ubicación: Mallorca
Contactar:

Re: Olivo

Mensaje por Javi Chan »

Minimum_Mello escribió:Buenas tardes. Yo también tengo un olivo y hace poco escribí en el foro porque estaba tirando demasiada hoja después de un trasplante "suave" a akadama y volcánica. Llevé algunas de las hojas a consultar con profesionales y me dijeron que eso no era hongo. Los hongos se notan (al parecer) porque, pasando el dedo por la superficie de la hoja se nota una especie de relieve (eso sería el hongo). Me sugirieron que podía ser exceso de riego o que podía haber bolsas de aire en el sustrato a cuenta de no haber realizado el trasplante todo lo bien que debería (falta de palilleo). He vuelto a "repalillear" el sustrato y efectivamente habia algún hueco que otro. Tomando esa medida e intentando no regar tan a menudo estoy esperando a ver que respuesta me da el árbol. Espero que la información te haya sido útil. Un saludo!

Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk
Eso no es siempre así y no lo es con el repilo. No hay relieve porque el micelio es interno y solo se ve pelusa cuando abren los esporangios (y ni siquiera es como el mildiu i el oídio, muy visible) . A simple vista es una hoja amarillenta difuminada con verde, a menudo en formas concéntricas pero no siempre.
Si hubieras ido a una cooperativa agrícola de una zona olivarera quizás el diagnóstico hubiera sido diferente al obtenido en un vivero de flora ornamental para jardín.
A mi me faltan datos y ver el árbol pero el repilo es una enfermedad criptogámica muy común en olivos en la cuenca mediterránea como para no tenerlo en cuenta.

Un saludo
Avatar de Usuario
Minimum_Mello
Mensajes: 54
Registrado: 14 May 2019 13:21
Ubicación: El Puerto de Santa María
Contactar:

Re: Olivo

Mensaje por Minimum_Mello »

Javi Chan escribió:
Minimum_Mello escribió:Buenas tardes. Yo también tengo un olivo y hace poco escribí en el foro porque estaba tirando demasiada hoja después de un trasplante "suave" a akadama y volcánica. Llevé algunas de las hojas a consultar con profesionales y me dijeron que eso no era hongo. Los hongos se notan (al parecer) porque, pasando el dedo por la superficie de la hoja se nota una especie de relieve (eso sería el hongo). Me sugirieron que podía ser exceso de riego o que podía haber bolsas de aire en el sustrato a cuenta de no haber realizado el trasplante todo lo bien que debería (falta de palilleo). He vuelto a "repalillear" el sustrato y efectivamente habia algún hueco que otro. Tomando esa medida e intentando no regar tan a menudo estoy esperando a ver que respuesta me da el árbol. Espero que la información te haya sido útil. Un saludo!

Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk
Eso no es siempre así y no lo es con el repilo. No hay relieve porque el micelio es interno y solo se ve pelusa cuando abren los esporangios (y ni siquiera es como el mildiu i el oídio, muy visible) . A simple vista es una hoja amarillenta difuminada con verde, a menudo en formas concéntricas pero no siempre.
Si hubieras ido a una cooperativa agrícola de una zona olivarera quizás el diagnóstico hubiera sido diferente al obtenido en un vivero de flora ornamental para jardín.
A mi me faltan datos y ver el árbol pero el repilo es una enfermedad criptogámica muy común en olivos en la cuenca mediterránea como para no tenerlo en cuenta.

Un saludo
Muchas gracias por tu respuesta Javi Chan.
Obviamente no fuí a ninguna cooperativa olivarera, aunque una de las personas que me atendió si que tenía ingeniería agrícola o de montes o algo así. Lo mas fácil (sin temor a equivocarse) es hacer un tratamiento con producto a base de cobre. De esa forma, si es repilo, estará tratado, y si no lo es pues tampoco pasará nada ¿no? Simplemente habré hecho un tratamiento preventivo. Menos mal que estamos en este foro todos para aprender y no solo para colgar fotos de nuestros arbolitos [emoji6]
Un saludo!

Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk
Responder

Volver a “Ayúdame a diseñar mi Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 34 invitados