Plantones de arce con hojas dañadas, ¿enfermedad o cultivo?

Cualquier tema sobre problemas visibles en nuestro bonsai, prevención y tratamientos.
Responder
Ryu
Mensajes: 5
Registrado: 16 Jul 2019 11:26
Contactar:

Plantones de arce con hojas dañadas, ¿enfermedad o cultivo?

Mensaje por Ryu »

Hola comunidad!
Soy nueva en el foro, me he registrado porque recientemente me han regalado tres plantones de Acer pseudoplatanus y he detectado ciertos problemas en sus hojas que no sé identificar.

Los plantones brotaron desde semilla más o menos en el mes de junio (fueron sembradas en abril). Al principio crecieron muy deprisa, pero en las últimas semanas no han crecido nada, me imagino que porque estamos en pleno julio y hace calor.

Están en una terraza muy luminosa, protegidos del sol de la tarde. El sustrato no es muy bueno (algún tipo de turba), pero como estamos en pleno verano no he querido trasplantarlos a akadama y kiryu, por si eso les perjudicaba. Creo que tampoco fueron abonados en primavera...

Como desde que se sembraron han sido regados con agua de grifo de Jaén, que es un poco dura, creo que las hojas tienen clorosis. Hace unos días empecé a regar con agua de mineralización muy débil (bezoya) con un poquito de vinagre diluido para tratar de acidificar el sustrato y limpiar las raíces de cal. Espero que a la larga esto ayude a solucionar la clorosis.

Imagen

Hace un par de semanas un gusano mordisqueó las hojas que se ven dañadas en la foto, pero ya se retiró. No he quitado las hojas dañadas porque al tener tan pocas hojas me da miedo que no pueda hacer bien la fotosíntesis y acabe muriendo. De todas formas, esas hojas no parece que estén muriéndose de forma natural.

Mi mayor preocupación viene por las manchas blancas y oscuras que tienen algunas hojas. Las manchas blancas no tienen aspecto de polvillo ni de pelusilla, así que no creo que sean hongos. Tal vez en parte sean restos de cal, pero algunas parecen más bien heridas de mordeduras.

Imagen

Imagen

También hay unas lesiones muy pequeñas de color negro-marrón (ver fotos de arriba), y puntitos oscuros en los nervios de algunas hojas (foto de abajo). Pensé que se podrían tratar de arañas rojas, pero examinando el envés de las hojas no he visto ningún ácaro. ¿Podrían ser heces de algún insecto?

Imagen

Creo que todas estas manchas han ido evolucionando muy lentamente, es decir, en el paso de dos semanas siguen ahí como el primer día. Sin embargo, ayer vi que le salieron estos tres puntos nuevos a esta hoja:

Imagen


Los plantones parecen bastante sanos a pesar de la clorosis y las manchas, pero me preocupa que al ser tan jóvenes pierdan vitalidad y no lleguen a la próxima primavera, cuando podré trasplantarlos a un sustrato adecuado.

Podéis identificar si se trata de alguna plaga? O podría ser solo carencias nutricionales debido a la closis y a la falta de abono? Convendría abonar ligeramente con abono orgánico aunque sea pleno julio?

Perdon por la parrafada y muchas gracias!!
Avatar de Usuario
Esquitino
Mensajes: 102
Registrado: 08 Jun 2019 00:06
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Plantones de arce con hojas dañadas, ¿enfermedad o culti

Mensaje por Esquitino »

Hola Ryu. Creo que la mayoria de veces vienen por problems de cultivo no así las plagas o el gusano ese que bien podría haber sido el portador de algun otro insecto hongo o bacteria.

Por sus imágenes pueden ser varios los motivos entre lo que parece excrementos de insecto y las manchas (los thrips se alimentan de materia vegetal, hongos y dejan puntitos negros que son sus excrementos. Dejan picaduras en la hoja con decoloración que terminan en convertirse marron incluso a necrosarse además de causar un embarcamiento en la hoja)

También podría tener los hongo como el Antracnosis (de profileracion agresiva donde comienza por motas negras en brotes, hojas y/o sus extremos incluso en tallos que se vuelven negros y mueren) el Mildiu (que afecta a partes concretas de hojas adultas provocando manchas amarillentas convirtiéndose a negras grandes que acaban matando parte de los tejidos) o el típico moteado (hongo que mata sectores circulares de hojas y frutos provocando manchas totalmente negras)

Siento decirle que lo mejor será que un Fito sanitario le saque de dudas y suele ser gratuito el diagnostico.

Deseo le sirva de ayuda.

Saludos.
Ryu
Mensajes: 5
Registrado: 16 Jul 2019 11:26
Contactar:

Re: Plantones de arce con hojas dañadas, ¿enfermedad o culti

Mensaje por Ryu »

Muchísimas gracias por tu respuesta, Esquitino.

Efectivamente hoy, tras inspeccionar las hojas, he visto y matado un par de trips. Quizás los puntitos negros sean las heces de los trips y no ácaros como me estaba temiendo.

También he cazado a una mosca blanca que llevaba un par de días revoloteando entre mis plantones, y quité un huevo que había puesto (me imagino que de la mosca blanca).

Pondré una trampa cromática para los trips y las moscas y compraré jabón potásico para prevenir que vengan más insectos. Afortunadamente no parece que haya una plaga muy asentada.

En la hoja que salieron tres círculos negros han salido unos cuantos más, así como en otra hoja del mismo plantón, pero no crecen más de 1-2 mm de diámetro. ¿Serán hongos causados por los trips/mosca blanca? ¿Debería quitar las hojas afectadas? El plantón solo tiene dos meses de vida y pocas hojas... Creo que también pondré un par de bolitas dd abono por si los plantones necesitan recuperarse.

Mañana iré a un vivero especializado a consultar posibles tratamientos, pero me vendrían genial más opiniones.

Muchas gracias!
Avatar de Usuario
Esquitino
Mensajes: 102
Registrado: 08 Jun 2019 00:06
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Plantones de arce con hojas dañadas, ¿enfermedad o culti

Mensaje por Esquitino »

De nada. No es el caso pero si fuese otro con más hojas le diría que para los trips basta con desechar la hoja afectada. Si hay en exceso probablemente exista algún problema de cultivo como exceso o carencia de riego, de sol, clima inadecuado, mala ubicación o altos niveles de nitogeno en el sustrato que sería insprescindible corregir pero despues del jabón potásico espero que mejore

Personalmente yo obtendría una segunda opinión de un fitosanitario si me fuese posible. Si llevas una muestra o el acer completo, suelen detectar en microscopio de forma gratuita que agente externo es el causante, si es hongo, virus, bacteria, acaro..., la posible causa y te informan del mejor tratamiento fitosanitario o si le permite el control biológico (enemigo depredador natural). Si lo adquieres o no es lo único que suelen cobrar.

Suerte[emoji256]

Enviado desde mi SNE-LX1 mediante Tapatalk
Responder

Volver a “Plagas y Problemas de cultivo de mi Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados