Acer Palmatum de oferta

Muestra tu colección y la evolución de tus bonsai.
Avatar de Usuario
Minimum_Mello
Mensajes: 54
Registrado: 14 May 2019 13:21
Ubicación: El Puerto de Santa María
Contactar:

Acer Palmatum de oferta

Mensaje por Minimum_Mello »

Buenas tardes a todos. Esta tarde en el vivero al que suelo ir habitualmente me he topado con un par de arces palmatum creo que de los que han sobrado de alguna remesa. Me ha salido por diez euros el que he elegido, creo que el precio estaba bien (tampoco se muy bien, vosotros me diréis).
En la etiqueta pone que es atropurpureum, pero tengo mis dudas ya que se supone que las hojas están todo el año con un color rojizo y, como veis, este no es el caso. ¿Puede decirme alguien si es atropurpureum o de alguna otra variedad?
Además las hojas presentan esas puntas quemadas y hacia arriba que me hace pensar que este arbolito lo ha pasado mal en algún momento, supongo que por eso se había quedado sin vender. El sustrato creo que es una caca con mayúsculas y creo que le haría muy bien un trasplante a akadama y kiryu, pero las fechas a las que estamos me tiran un poco para atrás. Supongo que intentaré aguantarlo hasta un poco antes del otoño y ahí hacerle el trasplante en condiciones.
Es mi primer arce palmatum así que soy un poco un mar de dudas ahora mismo. A ver si consigo echarlo para adelante....
Muchas gracias a todos y un saludo! ImagenImagenImagenImagenImagenImagen

Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk
ClaudiaNoemi
Mensajes: 32
Registrado: 11 Dic 2018 08:08
Contactar:

Re: Acer Palmatum de oferta

Mensaje por ClaudiaNoemi »

Hola.
Yo también hice un transplante fuera de fecha de un acer igual al tuyo, aunque fué hace un par de meses, siguiendo los consejos de David en este video y aun sigue vivo y las hojas están de un color rojo oscuro, aunque alguna está un poco quemada por el viento seco y cálido que hemos tenido por aqui estos dias. En ese video habla de un transplante light por estar fuera de fecha de un acer como el nuestro. Espero te ayude.
Luego hay otro video sobre el defoliado de ese mismo acer: Las hojas quemadas dejarán de ser un problema si haces el defoliado.
No soy una experta, al contrario, lo poco que sé sobre arces es por lo que he ido informándome desde que tengo uno, pero lo de las hojas parece ser bastante común en arces jóvenes y que no están muy bien cuidados, especialmente cuando el sol es mas fuerte o si hay viento seco, pero si haces el defoliado como lo explica David en el segundo video que te he pasado, ya no habrá hojas.
Suerte!!!
Avatar de Usuario
Minimum_Mello
Mensajes: 54
Registrado: 14 May 2019 13:21
Ubicación: El Puerto de Santa María
Contactar:

Re: Acer Palmatum de oferta

Mensaje por Minimum_Mello »

ClaudiaNoemi escribió:Hola.
Yo también hice un transplante fuera de fecha de un acer igual al tuyo, aunque fué hace un par de meses, siguiendo los consejos de David en este video y aun sigue vivo y las hojas están de un color rojo oscuro, aunque alguna está un poco quemada por el viento seco y cálido que hemos tenido por aqui estos dias. En ese video habla de un transplante light por estar fuera de fecha de un acer como el nuestro. Espero te ayude.
Luego hay otro video sobre el defoliado de ese mismo acer: Las hojas quemadas dejarán de ser un problema si haces el defoliado.
No soy una experta, al contrario, lo poco que sé sobre arces es por lo que he ido informándome desde que tengo uno, pero lo de las hojas parece ser bastante común en arces jóvenes y que no están muy bien cuidados, especialmente cuando el sol es mas fuerte o si hay viento seco, pero si haces el defoliado como lo explica David en el segundo video que te he pasado, ya no habrá hojas.
Suerte!!!
Hola ClaudiaNoemi, muchas gracias por el aporte!. Todavía no se lo que haré, si trasplantar en otoño o esperar a la primavera. Lo del desfoliado me parece una buena idea la verdad, pero primero quiero ver como reacciona el árbol al "cambio de ubicación" que supone tenerlo en mi terraza. En el vivero lo tenían bajo cubierto, o sea que no lo daba el sol directo en ningún momento, y aún así tenía las puntas quemadas, así que supongo que se debe a la calidad del agua como también decía David en uno de los videos. Yo uso agua de osmosis así que estoy regando a menudo esperando ir desplazando el "agua mala" con la mia y ver si se detiene el quemado de hojas. Por cierto en mi terraza tengo el arce en la sombra a excepción de dos o tres horas de sol que le dan al día. Veremos a ver como evoluciona. Yo iré compartiendo su estado y vemos como va yendo. Un saludo!

Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Minimum_Mello
Mensajes: 54
Registrado: 14 May 2019 13:21
Ubicación: El Puerto de Santa María
Contactar:

Re: Acer Palmatum de oferta

Mensaje por Minimum_Mello »

Buenas tardes a todos.
Siguiendo con el Palmatum, me decidí a hacerle un defoliado. Por ahora se lo he hecho en la parte superior (siguiendo varios consejos) y pronto lo haré en la inferior. De esta forma la técnica no es tan agresiva para el árbol. Puede que en la inferior sea un defoliado selectivo, para intentar darle mas fuerza a la rama de abajo de todo, la futura ichi...
Otra cosa es que en el sustrato, que es tierra de brezo había unas bolitas amarillas que no sabía lo que eran. Fuí al vivero donde lo adquirí para preguntar y me dijeron que era "Osmocote", un tipo de abono de liberación lenta que viene en ese formato. Consultando a san google parece ser que este abono tiene una composición aproximada (y digo aproximada porque no se exactamente que variedad de osmocote es) de 17-9-11,lo que me parece muchísimo para cualquier árbol en maceta.
Creo que por esto debe ser que tenía las puntas de las hojas quemadas y no por una excesiva insolación o por el agua como creía yo. Y por eso se le siguen quemando a pesar de tenerlo en semisombra, solo recibe unas tres horas al dia de sol directo.
Todo esto me hace decidirme cada vez mas por un trasplante para el otoño, si no le quito ese abono que trae creo que todas las hojas se irán quemando poco a poco y todo el trabajo será para nada.
¿Que opináis?

P.D. Incluyo alguna foto de las incipientes yemas de la parte superior [emoji4]ImagenImagenImagenImagenImagen

Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk
heliopolis
Mensajes: 3
Registrado: 13 Jul 2019 22:38
Contactar:

Re: Acer Palmatum de oferta

Mensaje por heliopolis »

Buenas, hace unas semanas también me compre un palmatum. Mi duda es sobre si lo debería transplantar o cuando sería mejor hacerlo, ya que ahora está al igual que el tuyo en una maceta de plástico, en mantillo, y alguno de los nuevos brotes se están marchitando .¿El defoliado ahora, qué función haría? Muchas gracias a todos.
Avatar de Usuario
Minimum_Mello
Mensajes: 54
Registrado: 14 May 2019 13:21
Ubicación: El Puerto de Santa María
Contactar:

Re: Acer Palmatum de oferta

Mensaje por Minimum_Mello »

Hola heliopolis
Sobre tu duda de si trasplantar o no, hay dos posibilidades. O hacerlo para la brotación de otoño o hacerlo para la brotación de primavera. La opción mas segura es la de la primavera pues la brotación de otoño es siempre mas débil y el árbol no tiene tanta fuerza para superar el trasplante (que siempre es un trauma para la planta). Puedes hacerlo en cualquiera de los dos momentos, tienes que observar las yemas del árbol y, cuando estén a punto de brotar, realizar el trasplante. Ya los riesgos los corre uno mismo...
El arce palmatum es un árbol delicado, necesita agua de muy buena calidad (lo mejor sería agua de lluvia o si no agua osmotizada) y en verano no soporta la luz directa del sol mas de unas pocas (dos o tres) horas, el resto del tiempo a la sombra. En invierno podria relajarse el tema de la insolación, pero asegurándose de que no va a estar expuesto al sol mucho tiempo. El viento cálido típico del sur no lo soporta bien tampoco, necesita un ambiente húmedo para contrarrestar eso, por ejemplo una bandeja con agua abajo para intentar crear un "microclima",pero mirando que el bajo de la maceta no esté en contacto permanente con ese agua, el encharcamiento pudriría las raices.
En cuento al defoliado yo se lo he hecho en parte para forzar una nueva brotación y en parte para corregir la forma del arbol, intentando darle mas fuerza a la parte de abajo y quitándosela a la zona del ápice.
Deberías ver los videos de David, con ellos yo he aprendido un montón, y lo que me queda... [emoji6]


Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk
ClaudiaNoemi
Mensajes: 32
Registrado: 11 Dic 2018 08:08
Contactar:

Re: Acer Palmatum de oferta

Mensaje por ClaudiaNoemi »

Minimum_Mello escribió:Buenas tardes a todos.
Siguiendo con el Palmatum, me decidí a hacerle un defoliado. Por ahora se lo he hecho en la parte superior (siguiendo varios consejos) y pronto lo haré en la inferior. De esta forma la técnica no es tan agresiva para el árbol. Puede que en la inferior sea un defoliado selectivo, para intentar darle mas fuerza a la rama de abajo de todo, la futura ichi...
(...)

Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk
Hola,
Estoy en una situación similar a la tuya y tengo que decidir ya mismo como hacer el defoliado y/o poda del arce. Podrías decirme como te ha ido con el defoliado parcial? Estoy pensando en hacer lo mismo que tú pero no tengo muy claro como es el proceso, me refiero a ¿primero se defolia la parte superior o puedes elegir una u otra ? Hay alguna razón para empezar por una u otra parte?.¿Cuánto hay que esperar entre un defoliado y otro?
Mi arce tiene las ramas muy largas y delgadas y se lo ve con mucha fuerza. La mitad superior tiene unas hojas rojas preciosas y no para sacar de nuevas, pero la mitad inferior tiene las hojas mas resecas, marrones, incluso hay una que tiene un color dorado muy bonito pero no parece muy sano. Así estaba hace unos días, espero se aprecie la diferencia de color.

Imagen

Desde ya, muchas gracias.
Feliz verano
claudia
Avatar de Usuario
Minimum_Mello
Mensajes: 54
Registrado: 14 May 2019 13:21
Ubicación: El Puerto de Santa María
Contactar:

Re: Acer Palmatum de oferta

Mensaje por Minimum_Mello »

ClaudiaNoemi escribió:
Minimum_Mello escribió:Buenas tardes a todos.
Siguiendo con el Palmatum, me decidí a hacerle un defoliado. Por ahora se lo he hecho en la parte superior (siguiendo varios consejos) y pronto lo haré en la inferior. De esta forma la técnica no es tan agresiva para el árbol. Puede que en la inferior sea un defoliado selectivo, para intentar darle mas fuerza a la rama de abajo de todo, la futura ichi...
(...)

Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk
Hola,
Estoy en una situación similar a la tuya y tengo que decidir ya mismo como hacer el defoliado y/o poda del arce. Podrías decirme como te ha ido con el defoliado parcial? Estoy pensando en hacer lo mismo que tú pero no tengo muy claro como es el proceso, me refiero a ¿primero se defolia la parte superior o puedes elegir una u otra ? Hay alguna razón para empezar por una u otra parte?.¿Cuánto hay que esperar entre un defoliado y otro?
Mi arce tiene las ramas muy largas y delgadas y se lo ve con mucha fuerza. La mitad superior tiene unas hojas rojas preciosas y no para sacar de nuevas, pero la mitad inferior tiene las hojas mas resecas, marrones, incluso hay una que tiene un color dorado muy bonito pero no parece muy sano. Así estaba hace unos días, espero se aprecie la diferencia de color.

Imagen

Desde ya, muchas gracias.
Feliz verano
claudia
Hola Claudia.
Si se ven bien los colores, está muy bonito. Aunque lo que no se aprecia bien es el tronco. Parece un tronquito pequeño y cortado del que le salen varias ramas bastante largas...
El defoliado lo hago en dos tramos para que no sea tan traumático para el árbol. Como mi intención era quirarle fuerza a la parte de arriba y potenciar las ramas mas bajas, primero empecé por un defoliado total arriba y a las dos semanas mas o menos se lo hice abajo pero de una forma mas selectiva, dejando mas hojas en las ramas que me gustaría ver mas fuertes/grandes. Mi intención además es, mas adelante, cortar el árbol mas o menos por la mitad y quitarle un poco ese aspecto desgarbado que tiene. En cuanto a cuantas veces se puede hacer un defoliado eso depende del árbol y de su salud y fuerza, pero yo como mucho le haría una en el año. Entre la brotación de primavera y la de otoño. De todas formas el defoliado es una técnica que sirve a un objetivo (restar vigor selectivamente, reducir el tamaño de la hoja, etc.) , y solo se realiza si creemos que los beneficios van a ser superiores al hecho de que cada vez que se lo hacemos estamos quitando vigor en general y retrasándole el desarrollo.
En tu caso, si le quitas las "hojas feas" de abajo vas a potenciar aún mas la parte superior y no creo que sea eso lo que le hace falta, mas bien al contrario diría yo. Como dije en un mensaje anterior los riesgos de hacerlo o no ya los corre uno con sus plantas y de los fallos y equivocaciones es como se aprende también [emoji6]
Un saludo!

Edito: me olvidé de decirte que por ahora el defoliado va bien, las yemas se van hinchando poco a poco preparándose para la brotación otoñal [emoji4]

Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk
ClaudiaNoemi
Mensajes: 32
Registrado: 11 Dic 2018 08:08
Contactar:

Re: Acer Palmatum de oferta

Mensaje por ClaudiaNoemi »

Hola de nuevo. Gracias por responder tan pronto.
Mi intención es hacer un defoliado total o casi (como muestra David en uno de los videos que mencioné al principio de este hilo) pero David poda demasiado para mi gusto o para mi valentía, porque yo sería incapaz de dejarlo solo en un par de palillos como hizo él. Me parece que lo que has hecho tú está más cerca de lo que soy capaz de hacer.
Creo que ya tiene la altura que quiero y ahora toca darle forma, además de que "siento" que necesita una ayuda con sus hojas.
Así que gracias, haré lo que has hecho tú, empezando por la parte superior.
Te paso una foto donde si se puede ver el tronco. Tal vez en un futuro lejano pueda ser un bonito doble tronco :D

Gracias por tu ayuda.

Imagen
Un saludo
Avatar de Usuario
Minimum_Mello
Mensajes: 54
Registrado: 14 May 2019 13:21
Ubicación: El Puerto de Santa María
Contactar:

Re: Acer Palmatum de oferta

Mensaje por Minimum_Mello »

De nada ¡gracias por la foto!
La verdad es que tiene un aspecto genial. A ver como van avanzando los dos, dentro de poco colgaré fotos del mio [emoji6]
Un saludo!

Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk
Responder

Volver a “Estos son mis Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados