Os presento a Jacinto

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Ruben.A
Mensajes: 18
Registrado: 29 Abr 2020 17:11
Ubicación: Sevilla

Os presento a Jacinto

Mensaje por Ruben.A »

Hola a todos,

Mi segundo post en este foro tras mi presentación (viewtopic.php?f=15&t=17312) es para presentaros el motivo por el que estoy aquí. Sin tener ni papa de bonsais, me he metido en un prebonsai de olivo. Os presento a Jacinto:

Imagen

(Me vais a perdonar el testigo métrico, pero con el confinamiento no tengo una regla a mano y cuando les he mandado una foto a mis amigos, lo he hecho con una escala que manejan bien).

Jacinto me ha llegado hoy, comprado desde internet, sin poderlo elegir, y peor aun, lo hice con cero conocimientos. Mientras llegaba o no, conocí los videos de la Escuela de Bonsai y conforme más veía más inseguro me sentía. Como esto es un ser vivo, lo último que quiero es cargarmelo, así que prefiero preguntar y parecer tonto a callarme y matar al arbol.

Dudas tengo muchas, me han recomendado desde la tienda que lo deje una semana tranquilo a que se habitue a su nuevo sitio (viene de Barcelona) y que luego lo transplante y un mes más tarde empezar a trabajarlo. Como pregunté qué necesitaba para empezar y qué herramientas, me dijeron unas tijeras pinzadoras de 120mm y una podadora concava de 170mm... pero nada de rejillas para los agujeros del tiesto ni alambres para empezar con las ramas (Eso lo vi ya en la Escuela de Bonsai)

De sustrato tengo esta mezcla entre Turba y Akadama:

Imagen

y de abono lo siguiente:

Imagen

Como quiero que hacer un pedido (en la tienda de la escuela) para los alambres y las rejillas si quiero transplantarlo, pues ya pregunto si creeis que necesito más cosas o si me recomendais otro sustrato. Mi idea es ponerlo sobre rocalla nacional sobre un tiesto rectangular de unos 41cm de largo, pero eso supongo que ya lo iré viendo más adelante (salvo que me indiqueis lo contrario).

¡Un abrazo!
xeleon
Mensajes: 108
Registrado: 22 Ago 2018 13:54
Contactar:

Re: Os presento a Jacinto

Mensaje por xeleon »

Hola!

Algunos apuntes... Sobre el substrato, esa mezcla de turba y akadama te va a dar más margen con los riegos, aguanta mejor que el clásico akadama + kiryuzuna (70%-30%) que es el se usaría normalmente. Lo vende David en su tienda.

Sobre el transplante, lo haría ahora. No conozco los olivos pero juraría que lo puedes hacer en julio-agosto o ya esperarte al final del invierno. Que hable alguien que sepa de verdad y corrobore :)

Herramientas: para transplante te va a hacer falta SÍ o SÍ una garrita para peinar el cepellón:
Imagen

Y un palillo de los de comer en el chino, también para desenredar el cepellón.

El abono que has pillado "Biogold" es mi favorito, y el de mucha más gente.

Suerte y paciencia!! Para empezar también te recomiendo que te hagas con un olmo barato, crecen muy rápido y le puedes hacer muchas perrerías para ir aprendiendo.
Ruben.A
Mensajes: 18
Registrado: 29 Abr 2020 17:11
Ubicación: Sevilla

Re: Os presento a Jacinto

Mensaje por Ruben.A »

Muchas gracias Xeleon,

me apunto entonces la herramienta para peinar el cepellón, las rejillas y los alambres. Una pregunta, como la base del tronco aun la considero fina, merece la pena que empiece ya dandole forma de bonsai o simplemente mantener la altura pero que tenga muchas ramas para que vaya engordando el bonsai, como si fuesen muchas ramas de sacrificio.

¡Gracias porlo del olmo! Estoy pendiente también de plantar esquejes de buganvilla que me gusta mucho.

Sobre el transplante, pues perfecto, me acojona un poco pero me animo a hacerlo en una semana si nadie me dice lo contrario y tengo los materiales :)

Edit: Se me olvidaba, quiero hacerlo sobre roca y no tengo roca (detalle importante). ¿Hago un transplante primero sin roca, en el tiesto y en el próximo transplante (2-3 años) ya pongo la roca o mejor hacerlo ya con roca y toda la parafernalia?

¡un saludo y gracias de nuevo!
xeleon
Mensajes: 108
Registrado: 22 Ago 2018 13:54
Contactar:

Re: Os presento a Jacinto

Mensaje por xeleon »

Yo el transplante no lo haría ahora, esperaría a julio o agosto, cuando el olivo pare por el calor. Y más si lo quieres plantar en roca, que tendrás que dejarlo a raíz desnuda y darle mucha caña. Además, lo veo con un tronco muy potente para ese estilo... pero vamos, que ni soy experto ni es mi árbol ;) Dices que el tronco es fino pero no lo parece en la foto!

Ahora lo que haría es una primera selección de ramas: ramas que se cruzan, ramas en interior de curvas, ramas que crecen hacia arriba o abajo... Así te quitas la broza y el crecimiento del árbol se enfoca en lo que interesa. Además favorecerás la entrada de luz y aire en el interior y favorecerás la brotación del interior de la copa.

Y como dices, no pinzar para no quitarle vigor.
Last_Alexiel

Re: Os presento a Jacinto

Mensaje por Last_Alexiel »

En realidad en verano es cuando están más activos y por eso es cuando se trasplantan (de ser necesario). Si no tienes roca y no necesita trasplante, déjalo hasta que la tengas y sea el momento adecuado. Los olivos son MUY LENTOS, y cuanto menos los trasplantes mejor. Está bien dejarle ramas de sacrificio, pero cuenta con que no ciacatrizan bien (a veces ni hacen el intento), así que si hay alguna rama que no necesites que sea finita, elimínala y ve seleccionando. Las que sean fuertes que no necesitas en el diseño puedes hacer dos cosas con ellas: o dejarlas para sacrificarlas en unos años conviriténdolas en jin para entonces, o convertirlas en jin sin dejarlas de sacrificio.

Para que gane conicidad lo ideal sería que jugases con chupones, y de nuevo con "ojo" para que las marcas que queden no sean cicatrices muy grandes. La forma en que cierre las heridas y cómo se ocmporte lo iras aprendiendo con el tiempo y observando qué hace y qué no. Os iréis conociendo.

Por cierto, no olvides editar en tu perfil la ubicación ;) , es importante.

Un saludo!
Avatar de Usuario
Jushin
Mensajes: 53
Registrado: 14 Sep 2018 17:22
Ubicación: Madrid. Sierra Norte
Contactar:

Re: Os presento a Jacinto

Mensaje por Jushin »

Hola,

Yo también estoy en fase de aprendiz, retomé el tema en 2015 gracias a los vídeos de David, esto marcó un antes y un después.

Permíteme unos consejos para que tú y el Jacinto progreséis adecuadamente, tómatelo con paciencia, no le hagas muchos "trabajos" a la vez o en la misma estación, busca vídeos y estudia el cultivo del arbolito en cuestión, le sacaras más partido.

Trasplante, David y más gente aconseja sólo akadama, un poco de pómice ayuda a retener humedad, no sé el porcentaje a mezclar entre los dos componentes.

Exposición soleada, mucho sol..

El alambrado cuesta dinero y puedes dañar el árbol, cundo tengas alambre practica con ramas (por ejemplo) de árboles de tu entorno, para que veas de qué va el asunto. Hay calibres de ramas y de alambre, hay que valorar cual aplicar etc etc.

Ese abono que mencionas va muy bien, aprende frecuencia, cantidad y estaciones en las que aplicarlo.

Las ramas que se suelen eliminar en un primer trabajo son las verticales ascendentes y descendentes y las que salen hacia atrás....

Con estos primeros consejos de principiante a principiante, Jacinto apreciará de mejor grado tus trabajos; con paciencia ganarás y disfrutarás mucho, hay cosas que no tienen vuelta atrás y eso hay que evitarlo.

Uno de mis acebuchitos. Suerte!!!

Imagen
Ruben.A
Mensajes: 18
Registrado: 29 Abr 2020 17:11
Ubicación: Sevilla

Re: Os presento a Jacinto

Mensaje por Ruben.A »

¡Muchísimas gracias a todos por los consejos!

Transplante para más adelante en verano, me lo apunto y también Jushin por la recomendación de sustrato para el transplante.
Entonces de momento, voy a solor podar las ramas que claramente no ayuden y ya luego voy viendo.

Xeleon, cuando me referí al tronco fino, quería decir que ahora no tiene esa forma cónica, sino más bien de rama girada (perdón mi ignorancia hablando) y no sé como se ensancha en la base del tronco.

Last_Alexiel, ya he puesto la ubicación en el perfil y gracias por los consejos... ahora estoy más asustado :D .

Jushin, ahora mismo está al solano de Sevilla, sol no le va a hacer falta :lol:

Hablando de sol, ¿cada cuanto debería de regarlo? No tengo muy claro cómo medirlo o si hacerlo cada X tiempo. Ni quiero quedarme corto ni pasarme.

Edit: Por cierto Last_Alexiel ¿qué son los chupones?

Un saludo!
Ruben.A
Mensajes: 18
Registrado: 29 Abr 2020 17:11
Ubicación: Sevilla

Re: Os presento a Jacinto

Mensaje por Ruben.A »

Bueno, pues aquí vengo otra vez.

Me he puesto a mirar el arbol y he creido conveniente cortar un par de ramas, pero luego he pensado que no tengo ningún cicatrizante y he preferido preguntar. Además tengo algunas dudas:

He cortado la que aparece con una línea y la nº 3. Esas ya no están. Luego he pensado en el cicatrizante y he parado.

entre la 1 y la 2 cual debería de cortar? yo opto por la 1, pero quiero preguntaros primero.

Luego tenemos esa rama grande con el 4, que era la que pensaba dejarla de sacrificio, es bastante ancha y la veo demasiado apuntando hacia arriba. Además a su lado aparece otra más en horizontal con el número 5 y detrás están la 6 y 7 que también son gorditas. Por lo que como aun no he decidido cual va a ser el frente, no quiero cortar niguna con la que luego arrepentirme.

Ya luego me liaré con las de arriba ^^.

Imagen

Imagen

Pongo algunas fotos más para ayudar a situarse y lo que creo que podría ser el frente... Que no sé si la disposición las ramas acompañarían.

Imagen

Imagen

Imagen

¡Un saludo!
Last_Alexiel

Re: Os presento a Jacinto

Mensaje por Last_Alexiel »

Ruben.A escribió: 01 May 2020 20:28
Edit: Por cierto Last_Alexiel ¿qué son los chupones?

Un saludo!
Los chupones (o mamones :lol: ) son los brotes que salen de la base. Cuando quieres ganar conicidad, ensanchar la base como has dicho tú, se juega con eso y con ápices de sacrificio. Cuenta que cuando más sabia requiere una parte, esta crece para "acrecentar" las carreteras de este flujo, por eso si dejas a los chupones alargar, ayudarán a ir abultando la base y perder esa forma cilíndrica que tiene ahora. Y por cierto, creo que el olivito va a estar de lujo dónde vives :lol: !!

Y un detalle sobre las fotos: están chiquitinas, estás poniendo miniaturas; usa mejor los Hotlink for forums, así las veremos grandes en el post ;) .

Un saludo!
Avatar de Usuario
Keiichi
Mensajes: 1142
Registrado: 19 Dic 2018 00:18
Ubicación: Barcelona-Valles
Contactar:

Re: Os presento a Jacinto

Mensaje por Keiichi »

Buen olivito te has ajenciado, podrias trasplantar ya sin miedo, vienen temperaturas mas altas pero sin el chicharro del verano, se le ven hojas nuevas si no veo mal, te aconsejo al 300% que añadas pomice o volcanica a la akadama, le da mucho mas drenaje y ademas te durara el sustrato años en perfecto estado. Kiryu no le pongas que no le va bien.
PD las ramas que has enumerado, para mi gusto las 5 fuera 8-)
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados