ceniza de chimenea ?? que propiedades tiene?

Espacio para hablar de cualquier tema no relacionado con bonsai o que no tenga su espacio (Off-topic).
eraboa
Mensajes: 273
Registrado: 11 Ago 2015 11:34
Ubicación: Santiago de Compostela
Contactar:

ceniza de chimenea ?? que propiedades tiene?

Mensaje por eraboa »

hola! me gustaría saber si puedo usar la ceniza de mi chimenea como algun tipo de antiplagas o abono para mis prebonsai.
Alguien sabe como deberia usarla? he leido que es buena para la floración pero poco más , me gustaría saber como usarla, si alguien tiene experiencia que se anime :)
un saludo! gracias .
Avatar de Usuario
SaraSarone
Mensajes: 285
Registrado: 29 Sep 2015 21:09
Ubicación: Santiago de Compostela, Galicia
Contactar:

Re: ceniza de chimenea ?? que propiedades tiene?

Mensaje por SaraSarone »

No puedo ayudarte, pero la verdad que también estoy interesada en las respuestas que te puedan dar los expertos!
Tengo una chimenea en el salón y sería interesante poder aprovechar la ceniza para mis peques!
Un saludo! [emoji4]

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
diaz48
Mensajes: 215
Registrado: 05 Jul 2015 22:03
Contactar:

Re: ceniza de chimenea ?? que propiedades tiene?

Mensaje por diaz48 »

Muy buenas!


Te cuento lo que sé. La ceniza es la parte de la leña/plantas que no se puede quemar o tarda más, por lo tanto rico en minerales y bajo en nitrógeno. A las plantas con flor y/o fruto la elevada cantidad de fósforo y de potásico les viene de lujo. Y por lo tanto creo que un abono bueno para esta epoca del año en árboles que no serán tranaplantados y se puedan beneficiar de ello en invierno y primavera.

También creo que altera el pH o lo estabiliza. Esto nos lo tendrían que aclarar los expertos del lugar.

Eso sí, cuidado con las sobras y guarrerias que echamos a las chimeneas, papel procesado, plasticos, colillas y tal que eso no les viene bien a las plantas!!


Un saludo!!

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: ceniza de chimenea ?? que propiedades tiene?

Mensaje por IMuxika »

diaz48 escribió:Muy buenas!


Te cuento lo que sé. La ceniza es la parte de la leña/plantas que no se puede quemar o tarda más, por lo tanto rico en minerales y bajo en nitrógeno. A las plantas con flor y/o fruto la elevada cantidad de fósforo y de potásico les viene de lujo. Y por lo tanto creo que un abono bueno para esta epoca del año en árboles que no serán tranaplantados y se puedan beneficiar de ello en invierno y primavera.

También creo que altera el pH o lo estabiliza. Esto nos lo tendrían que aclarar los expertos del lugar.

Eso sí, cuidado con las sobras y guarrerias que echamos a las chimeneas, papel procesado, plasticos, colillas y tal que eso no les viene bien a las plantas!!


Un saludo!!

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
De acuerdo con todo. La ceniza aporta minerales como el potasio, que suelen ser limitantes en floración y fructificación y (casi) nada de materia orgánica. Afecta al pH, pero no tengo claro en qué sentido, pues he oído tanto que acidifica como que alcaliniza. Posiblemente, dependerá del pH del sustrato y/o de la procedencia de la ceniza.
Lo que sí puedo decir, por mi no muy extensa experiencia en la huerta, que tiende a apelmazar el suelo. Yo, en maceta (tanto en bonsáis como en otras plantas), de usar, la usaría en cantidades muy pequeñas.
¡Un abrazo!
jmoyaaparicio
Mensajes: 10
Registrado: 11 Oct 2015 14:55
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: ceniza de chimenea ?? que propiedades tiene?

Mensaje por jmoyaaparicio »

Hola Araboa, te cuento lo que se.
Mira yo me dedico al campo soy productor de nísperos en la provincia de alicante, y tengo tierras por lo que en la época de poda tengo mucho que quemar y leña para calentar y la ceniza la tiro en las bocas de riego ya que yo riego a manta y según el ingeniero de la cooperativa agrícola de la que soy socio dice lo siguiente:
Ricos en potasio:
- Cenizas de madera:(Estamos hablando de maderas limpias, sin disolventes ni barnices etc.)
Tienen de un 5- 10% de potasio
Dosis corrientes de aplicación: 50-100 gr/m2.
por lo que te tienes que hacer una idea de la cantidad de ceniza que debes de echar en una maceta de bonsai ya que el exceso de potasio produce poco desarrollo de raíces y afecta a pocas flores y frutos .
por lo que imagínate que seria una cucharita de café por una maceta de bonsai con un tamaño decente.
eraboa
Mensajes: 273
Registrado: 11 Ago 2015 11:34
Ubicación: Santiago de Compostela
Contactar:

Re: ceniza de chimenea ?? que propiedades tiene?

Mensaje por eraboa »

Hola a todos, gracias por las respuestas! Entonces si que podria hecharle la cucharadita que dices ahora el problema es , cada cuanto? Y como? La tiras en la superficie y ya se va filtrando con el agua o la mezclo con agua de riego?
Me seria muy útil ya que mi ceniza si que es de alta calidad , es de madera sin ningun tratamiento y no quemo cosas tipo plástico etc que si que afectaría para mal a las plantas.
Muchas gracias , espero que sea de ayuda a mas gente tambien este tema.
Saludos!

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Alex79
Mensajes: 177
Registrado: 09 May 2015 00:18
Ubicación: Barcelona, España
Contactar:

Re: ceniza de chimenea ?? que propiedades tiene?

Mensaje por Alex79 »

Hola a todos,

Lo del pH creo que vale la pena mirarlo, dada la limitación de sustrato en el caso de plantas en maceta y los problemas que puede conllevar alterar dicho parámetro.

Yo dejaría un poco de ceniza en remojo unas horas o días en agua y comprobaría como influye en el pH. Digo lo de días porque las variciones de pH con sustancias orgánicas a veces no son inmediatas.

Con un test de gotas te vale.

A ver si alguien nos puede aclarar.

Un saludo.
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: ceniza de chimenea ?? que propiedades tiene?

Mensaje por IMuxika »

Alex79 escribió:Hola a todos,

Lo del pH creo que vale la pena mirarlo, dada la limitación de sustrato en el caso de plantas en maceta y los problemas que puede conllevar alterar dicho parámetro.

Yo dejaría un poco de ceniza en remojo unas horas o días en agua y comprobaría como influye en el pH. Digo lo de días porque las variciones de pH con sustancias orgánicas a veces no son inmediatas.

Con un test de gotas te vale.

A ver si alguien nos puede aclarar.

Un saludo.
El tema es que si funciona como un tampón, podría acidificar medios alcalinos y alcalinizar medios ácidos. También puede ser que dependa del tipo de madera y que su composición sea fundamental. En todo caso, tengo chimenea, ceniza y acceso a medidores de pH. Haré la prueba y, si puedo, mezclando la ceniza en aguas con diferente pH.
Os mantendré informados. ¡Un abrazo!
Avatar de Usuario
Alex79
Mensajes: 177
Registrado: 09 May 2015 00:18
Ubicación: Barcelona, España
Contactar:

Re: ceniza de chimenea ?? que propiedades tiene?

Mensaje por Alex79 »

Si, lo mejor sería hacer la prueba con la ceniza y el agua que se vaya a usar. Ya que no tengo ni idea de como pueden afectar otros parámetros como la dureza del agua en esta reacción.
Para comparar el efecto "en general" supongo que lo mejor es hacer una prueba con agua destilada que tiene pH neutro y 0 dureza, y ahí se vería claro cual es la tendencia.
Aunque lo ideal para el caso concreto creo que es hacerlo con los elementos que se vayan a usar habitualmente.
Yo tengo un agua muy alcalina y dura, puedo quemar un poco de pino y tengo un test, así que también me uno al experimento.
Saludos
diaz48
Mensajes: 215
Registrado: 05 Jul 2015 22:03
Contactar:

Re: ceniza de chimenea ?? que propiedades tiene?

Mensaje por diaz48 »

Muy buenas.

Mejor que lo haga cada uno en su caso con su agua de riego, ya que puede tener elementos que reaccionen con los de la ceniza y podria ser distinta la variación que con agua destilada.
Puestos a hacer experimentos en los que vayamos a basar el cultivo de nuestros árboles creo que deberíamos ser lo más exactos posible.
Es mi opinión.

Un saludo!!

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Responder

Volver a “La terracita (zona off-topic)”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 58 invitados