Ayuda con hongo en quercus!

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
eraboa
Mensajes: 273
Registrado: 11 Ago 2015 11:34
Ubicación: Santiago de Compostela
Contactar:

Ayuda con hongo en quercus!

Mensaje por eraboa »

Hola!! Este invierno plante como 7 u 8 bellotas y estan creciendo super bien pero esta ultima semana les ha aparecido un hongo en sus hojas.
Lo he visto en muchos robles adultos pero no se como se llama la enfermedad.
Alguien sabe algun tipo de metodo para eliminarlo? Es que me da miedo que se me mueran mis plantoncitos, son aun muy jovenes.
Os dejo una fotito a ver si alguien sabe algo. Gracias por la ayuda!! Imagen

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
jvrdiez
Mensajes: 311
Registrado: 11 Jun 2015 23:37
Contactar:

Re: Ayuda con hongo en quercus!

Mensaje por jvrdiez »

Es oidio si no veo mal la foto..
Algun fungicida de contacto deberia ayudar (mancozeb por ejemplo)
Sino algun remedio casero pues es la canela...haciendo un preparado y pulverizando cada 3 dias para eliminar el micelio de las hojas... Asi se lo quite a mi rosal...
Si no quieres andar jugando a los experimentos, la casa asocoa por ejemplo, vende un producto listo para usar que incorpora canela y demas que tambien lo use y va bien


Saludos
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Ayuda con hongo en quercus!

Mensaje por IMuxika »

Buenos días, Eraboa!
Yo he tenido el mismo problema y he aplicado azufre, que funciona perfectamente y además está autorizado en agricultura ecológica (lo uso en tomateras y cucurbitáceas -calabaza, calabacín...). Lo único, tengo leído que las hojas afectadas ya no se recuperan del daño (aunque se mate el hongo), por lo que se recomienda eliminar las hojas afectadas antes de la aplicación para mayor garantía. Así lo hice yo y, ahora mismo, tengo una nueva brotación preciosa. Esta tarde a ver si te puedo subir foto.
Aplica también como preventivo en el resto de árboles.
¡Ah! Y ya sabes: contra los hongos, sol, sol y sol, con aire y poca humedad.
¡Suerte y un abrazo!


Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk
jvrdiez
Mensajes: 311
Registrado: 11 Jun 2015 23:37
Contactar:

Re: Ayuda con hongo en quercus!

Mensaje por jvrdiez »

Como bien dice IMuxika esa es otra opción..sulfatar con azufre es un clasico..hay muchas opciones para combatirlo...
El problema de defoliarlo es que inducirá a una nueva brotacion con el consiguiente gasto de energia...pero bueno..si esta muy avanzado, el hongo acabará haciendolo igualmente..


Saludos
eraboa
Mensajes: 273
Registrado: 11 Ago 2015 11:34
Ubicación: Santiago de Compostela
Contactar:

Re: Ayuda con hongo en quercus!

Mensaje por eraboa »

Hola! Muchas gracias por la ayuda!
Dos cositas, la primera es que son semillas que apenas acaban de germinar, son sus primeras hojitas y claro quitarselas me da miedo por si me los cargo. Tendran problema?
Eso en caso de dar el fungicida comercial, a ver cual encuentro :)
Segunda cosita, el preparado de canela como lo hago? Siempre es util conocer metodos caseros y si funciona pues genial :)
Gracias!! En cuanto pueda os enseño a los pequeñines para asi hacernos una mejor idea.
Gracias!!


Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Ayuda con hongo en quercus!

Mensaje por IMuxika »

Con el azufre no hay problema. Lo encontrarás en grandes superficies, centros de jardinería, invernaderos...
Si son árboles del año, no sé cómo responderán al defoliado. A uno de los míos le tuve que quitar todas las hojas; el otro se quedó con dos pequeñitas. Con ninguno he tenido problemas, pero, claro, tenían ya tres añitos y estaban tirando fuerte, o sea que el oídio no los había debilitado demasiado...
El defoliado ayuda a minimizar el riesgo de que quede alguna hifa o espora que resista el tratamiento y es posible en huerta, jardinería y bonsáis, pero date cuenta que un árbol grande lo tratarías, pero no podrías defoliarlo y eso no es problema. O sea, que en caso de duda, trata y no defolies. Y, si se reproduce el hongo, pues lo vuelves a tratar. Es lo que yo haría.
¡Un abrazo!

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk
santy62
Mensajes: 17
Registrado: 19 Mar 2014 19:19
Contactar:

Re: Ayuda con hongo en quercus!

Mensaje por santy62 »

Gracias a todos por vuestros consejos, yo también tengo el mismo problema en mis quercus, los míos los traje de Galicia,el año pasado en agosto, y no tuve ese problema, como el que relata eraboa, y no sabía muy bien lo que era, y por ello os agradezco vuestra información, y darle las gracias a eraboa, por haber subido este apunte. Saludos bonsaista.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Ayuda con hongo en quercus!

Mensaje por IMuxika »

Lo prometido es deuda. Aquí tenéis los árboles rebrotados... El segundo es al que le quedaron dos hojas sanas.
Imagen
Imagen
¡Un abrazo!
eraboa
Mensajes: 273
Registrado: 11 Ago 2015 11:34
Ubicación: Santiago de Compostela
Contactar:

Re: Ayuda con hongo en quercus!

Mensaje por eraboa »

Hola de nuevo!! Mira os enseño mis quercus, lo veis muy avanzado? Uno de ellos solo tenia una hoja afectada y se la quite . Defoliado no puedo hacerselo que seguro que me los cargo, me parecen demasiado peques.
En este finde a ver si compro el fungicida y me lo cargo [WINKING FACE]
Imagen
Imagen
Tengo un par de ellos mas pero todos igual la verdad.
Gracias por comentar ! Y santi, que guay que te llevases los quercus de aqui de Galicia, que mejor sitio para ellos, hai robles enormes por aqui y preciosos. Me alegro que el hilo te sea de ayuda :)

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Ayuda con hongo en quercus!

Mensaje por IMuxika »

Tienen aún la bellota, por lo que puede que tengan alimento, pero
yo no me arriesgaría. Al menos, no con todos. El de la foto de arriba, no tiene el hongo tan avanzado, por lo que es posible que no necesite defoliado. Los de abajo los veo peor... Si tienes otro par y están como los de abajo, puedes probar a defoliar esos y dejar los de la foto sin tocar.
Luego aplica el fungicida siguiendo las indicaciones del fabricante y separa las macetas por si acaso. Y sepáralas del resto de árboles (puedes mirar a qué especies afecta el oídio tanto para aplicar tratamiento preventivo si tuvieras alguno que pueda contagiarse, como para saber cuáles debes alejar y cuáles no te tienen que preocupar).
¡Suerte y un abrazo!

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados