Picea Glauca "Viverodori" - Actualizacion 27/04/18

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
vikter
Mensajes: 32
Registrado: 09 Feb 2018 18:13
Ubicación: Encamp (Andorra)
Contactar:

Picea Glauca "Viverodori" - Actualizacion 27/04/18

Mensaje por vikter »

Buenos días a todos,

Finalmente abro mi primer hilo de proyecto para compartir-lo con todos vosotros. Si habéis leído mi post de presentación, sabréis que adquirí una Picea Glauca de vivero a principios de febrero de este mismo año.

Antes que nada, decir que soy bastante novato en todo esto y que solo hace 2 años que tengo bonsais, y el primero se me murió (pa que veais el nivel jejeje), pero soy muy "echao palante" asi que aqui estoy ;)

Pues bien, aquí os dejo unas imágenes para que veáis el punto de partida:

Imagen Imagen

Como podéis apreciar en la segunda imagen, la base del tronco tiene muy buena conicidad y es bastante potente. Al mismo tiempo, también se aprecia que la primera rama es muy gruesa comparada con el resto de ramas del árbol :? y eso me tiene un poco desorientado.

Mi primera idea al ver el árbol era la de hacer un chokkan al igual que hizo David en el video del arbolito de navidad. Considero que con la base que tiene este ejemplar y lo recto que es, podría quedar genial.

Peeeero, viendo esa primera rama tan gruesa (con la que la salida nunca quedaría completamente horizontal, creo...), se me ha ocurrido que quizás podría hacer un padre-hijo inclinadito... Buscando buscando buscando por la red, he encontrado la siguiente imagen que me parece buena idea para esta picea:

Imagen

El problema será quizás que el árbol principal es demasiado recto en mi caso...

No se... Tengo un mar de dudas... Supongo que cuando empiece a escarbar para encontrar el nebari podré ver las cosas algo mas claras...

De momento, como hace demasiado frío como para empezar a cortar y a forzar el arbol, me encantaría que me dierais vuestras opiniones y vuestros consejos sobre que camino elegir.

Saludos!
Josep Mª
Avatar de Usuario
David Cortizas
Administrador del Sitio
Mensajes: 8296
Registrado: 11 Sep 2010 10:43
Ubicación: Cádiz, España
Contactar:

Re: Picea Glauca "Viverodori"

Mensaje por David Cortizas »

Qué pelotazo de tronco!
Imagen
kaeruen.com
Avatar de Usuario
Fabian Rangel
Mensajes: 7
Registrado: 27 Feb 2018 05:05
Ubicación: Chihuahua, Chi. México.
Contactar:

Re: Picea Glauca "Viverodori"

Mensaje por Fabian Rangel »

Tu lo haz dicho... lo mejor sera primero el transplante a un mejor sustrato y ver con que te encuentras. Aunque si, lo que ya se puede ver pinta genial!

Enviado desde mi SM-G531H mediante Tapatalk
vikter
Mensajes: 32
Registrado: 09 Feb 2018 18:13
Ubicación: Encamp (Andorra)
Contactar:

Re: Picea Glauca "Viverodori"

Mensaje por vikter »

David Cortizas escribió:Qué pelotazo de tronco!
Eso es bueno o malo...?? :? Quiero creer q es bueno, pero los pelotazos en la cara duelen, asi que deben de ser malos... Me has descolocao jajajaja
Fabian Rangel escribió:Tu lo haz dicho... lo mejor sera primero el transplante a un mejor sustrato y ver con que te encuentras. Aunque si, lo que ya se puede ver pinta genial!
La verdad es que primero quería hacer el diseño y dejar el trasplante para este otoño o la primavera del año que viene. Mas que nada para aprovechar antes de la brotacion para hacer la poda drastica y dejar-lo recuperar durante la primavera/verano por lo menos.

Por eso decía lo de destapar un poco hasta el nebari, asi ya puedo diseñar sin necesidad de trasplantar todavía. ;)

Que os parecen las ideas de diseño? Veis alguna mas clara que otra? Ahi es donde tengo la mayor duda.

Saludos!
Josep Mª
rowellsalvador
Mensajes: 137
Registrado: 07 Ene 2015 07:48
Contactar:

Re: Picea Glauca "Viverodori"

Mensaje por rowellsalvador »

vikter escribió:Buenos días a todos,

Finalmente abro mi primer hilo de proyecto para compartir-lo con todos vosotros. Si habéis leído mi post de presentación, sabréis que adquirí una Picea Glauca de vivero a principios de febrero de este mismo año.

Antes que nada, decir que soy bastante novato en todo esto y que solo hace 2 años que tengo bonsais, y el primero se me murió (pa que veais el nivel jejeje), pero soy muy "echao palante" asi que aqui estoy ;)

Pues bien, aquí os dejo unas imágenes para que veáis el punto de partida:

Imagen Imagen

Como podéis apreciar en la segunda imagen, la base del tronco tiene muy buena conicidad y es bastante potente. Al mismo tiempo, también se aprecia que la primera rama es muy gruesa comparada con el resto de ramas del árbol :? y eso me tiene un poco desorientado.

Mi primera idea al ver el árbol era la de hacer un chokkan al igual que hizo David en el video del arbolito de navidad. Considero que con la base que tiene este ejemplar y lo recto que es, podría quedar genial.

Peeeero, viendo esa primera rama tan gruesa (con la que la salida nunca quedaría completamente horizontal, creo...), se me ha ocurrido que quizás podría hacer un padre-hijo inclinadito... Buscando buscando buscando por la red, he encontrado la siguiente imagen que me parece buena idea para esta picea:

Imagen

El problema será quizás que el árbol principal es demasiado recto en mi caso...

No se... Tengo un mar de dudas... Supongo que cuando empiece a escarbar para encontrar el nebari podré ver las cosas algo mas claras...

De momento, como hace demasiado frío como para empezar a cortar y a forzar el arbol, me encantaría que me dierais vuestras opiniones y vuestros consejos sobre que camino elegir.

Saludos!
Josep Mª
Me gusta el diseño que as encontrado. No te preocupes ya que puedes inclinarlo cuando lo transplantes cambias el angulo de plantado como el de la foto y ya.. pudes ir diseñandolo ir seleccionando ramas que necesitas y ir quitando las que no. Asi te vas aclarando y cuando llegue el momento lo transplantas... to tengo un proyecto igual y ya lo tengo alambrado y dado la primera formacion y estoy ahora a la espera para transplantarlo... un saludo amigo.

Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk
MisterMagoo
Mensajes: 323
Registrado: 12 Feb 2018 22:57
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Picea Glauca "Viverodori"

Mensaje por MisterMagoo »

Las píceas son un dolor de cabeza para diseñarlas, por sus ruedas de carro, sus grosores de ramas invertidos etc. Un erecto formal es muy difícil, pero un literati de "autoría" siempre sale :lol:

Pero.. son muy muy interesantes para romper mano con diseños imposibles y extravagantes.
También son maravillosas para adquirir sanos hábitos de cultivo con la familia Pinaceae.

Torturé una hasta que la mande al cielo de las píceas en 3 temporadas...pero salvó muchas vidas de pinos que vendrían después.
Su pinzado a "pellizco" es la mar de gratificante.

Ánimo, te quedan árboles por enterrar, pero muchas satisfacciones y éxitos que disfrutar :)

Un brazo
vikter
Mensajes: 32
Registrado: 09 Feb 2018 18:13
Ubicación: Encamp (Andorra)
Contactar:

Re: Picea Glauca

Mensaje por vikter »

rowellsalvador escribió:Me gusta el diseño que as encontrado. No te preocupes ya que puedes inclinarlo cuando lo transplantes cambias el angulo de plantado como el de la foto y ya.. pudes ir diseñandolo ir seleccionando ramas que necesitas y ir quitando las que no. Asi te vas aclarando y cuando llegue el momento lo transplantas... to tengo un proyecto igual y ya lo tengo alambrado y dado la primera formacion y estoy ahora a la espera para transplantarlo... un saludo amigo.
Gracias por la respuesta! Asi lo hare ;)
MisterMagoo escribió:Las píceas son un dolor de cabeza para diseñarlas, por sus ruedas de carro, sus grosores de ramas invertidos etc. Un erecto formal es muy difícil, pero un literati de "autoría" siempre sale :lol:

Pero.. son muy muy interesantes para romper mano con diseños imposibles y extravagantes.
También son maravillosas para adquirir sanos hábitos de cultivo con la familia Pinaceae.

Torturé una hasta que la mande al cielo de las píceas en 3 temporadas...pero salvó muchas vidas de pinos que vendrían después.
Su pinzado a "pellizco" es la mar de gratificante.

Ánimo, te quedan árboles por enterrar, pero muchas satisfacciones y éxitos que disfrutar :)

Un brazo
Eso voy a hacer yo: torturar-la durante un tiempo, pero espero q me dure mas de 3 temporadas :)

Creo que voy a intentar seguir un diseño similar al padre-hijo que he colgado. Lo veo como mas “libre” que el chokkan.
Ahora solo queda esperar a que pase un poco este temporal para poder empezar a trabajar un poquito :twisted:

Proxima entrega: vistas al nebari y primera seleccion de ramas :mrgreen:

Saludos!
Josep Mª
MisterMagoo
Mensajes: 323
Registrado: 12 Feb 2018 22:57
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Picea Glauca

Mensaje por MisterMagoo »

vikter escribió:
Eso voy a hacer yo: torturar-la durante un tiempo, pero espero q me dure mas de 3 temporadas :)

Creo que voy a intentar seguir un diseño similar al padre-hijo que he colgado. Lo veo como mas “libre” que el chokkan.
Ahora solo queda esperar a que pase un poco este temporal para poder empezar a trabajar un poquito :twisted:

Proxima entrega: vistas al nebari y primera seleccion de ramas :mrgreen:

Saludos!
Josep Mª
Seguro que te dura más que la mía.
Quedamos a la espera de ese nebari y el diseño. Es muy chulo ver como se transforman los árboles.
Gracias por compartir
Un brazo
vikter
Mensajes: 32
Registrado: 09 Feb 2018 18:13
Ubicación: Encamp (Andorra)
Contactar:

Re: Picea Glauca "Viverodori"

Mensaje por vikter »

Buenas tardes a todos!

Bueno, finalmente me puse manos a la obra con esta picea hará semana y media.

Antes que nada, quité tods las aciculas secas que habia sobre el sustrato e intenté rastrillear hasta encontrar el nebari. El problema es que esta bastante petado de raices que parece que dan vueltas por lo tanto no pude bajar mucho mas. De todos modos, creo que el nebari esta ahi mismo. Os dejo unas fotos de las vistas que seran frente y espalda, respectivamente:

ImagenImagen

En segundo lugar, corte el apice original que se bifurcaba en dos en la parte mas alta. Dejé los tocones para hacer unos jin rollo tirachinas :)

Una vez he tenido clara la base del tronco y, mas o menos, la altura, empezé a seleccionar ramas. Lo primero fue quitar todas las ramas que quedarían entre los arboles padre e hijo. Luego designar una primera rama del arbol padre y, a partir de ahi, ir subiendo intentando mantener ramas delanteras y traseras bien posicionadas. El problema es que en algunos casos tuve que dejar una lateral y una delantera o una trasera saliendo del mismo punto. No se si es muy correcto, pero como no es un caduco se podrá "esconder" :P He ido haciendo un alambrado de la ramificación primaria para ir colocando y tambien he hecho algunos jins (primerisima vez!!) a ver que tal se me daba.

Pues bien, os dejo algunas fotos del proceso (quería sacar muchas mas, pero al ofuscar-me con las ramas se me olvidó sacar fotos jejeje). La ultima imagen no es como quedó ya que recoloqué un poco mas las ramas y las pinzé un poco para buscar un minimo de triangularidad, pero se puso a llover y no saqué la foto final.

ImagenImagenImagenImagen

Ahora que hace casi 2 semanas del trabajo, y viendo las fotos, creo que tendría que rebajar la altura del arbol todavía mas. Me parece demasiado alto...

Imagen
Algo asi quizas estaría mejor, aunque tendré que sacar un nuevo apice desde la ultima rama, pero eso no sería problema.

Enfin, que todavía queda mucho trabajo por delante y seguro que he hecho mas de un error, pero de todo se aprende. El proximo paso será, si el tiempo lo permite este fin de semana, trabajar la colocación de las ramas, enderezar el arbol hijo (que parece que le ha dado un mareo :P ) y alambrar un poco mas fino. Y, segun como me sienta, igual le bajo la altura tambien :twisted: :twisted:

Espero que os guste el primer paso de esta picea (que por la pinta que se le ha quedado al pobre, no se yo...) y espero poder poner mejores fotos en la proxima actualización.

Saludos!
Josep Mª
vikter
Mensajes: 32
Registrado: 09 Feb 2018 18:13
Ubicación: Encamp (Andorra)
Contactar:

Re: Picea Glauca "Viverodori"

Mensaje por vikter »

Buenas tardes,

Antes que nada, no se si esta permitido el doble-post en este foro. Si no es asi, mis disculpas...

Pequeña actualización de mi picea. Ayer pude dedicar-le un ratillo (hasta que ya tenía demasiado frío) y me puse a alambrar y afinar el "arbol hijo". Algunos alambres, tijerazos y, sobretodo, mil dudas mas tarde, os dejo aqui el resultado. La idea es que el arbol hijo tenga primera y segunda rama, trasera y apice.

Imagen

Sigo con la duda en la altura del arbol, por lo que con mi amigo photoshop corté como mencionaba en el post anterior y le puse una maceta que vendría a ser la que tengo para este arbol en caso de que sobreviva :twisted: :twisted:

Imagen

Creo que la altura es mucho mas coherente con el arbol hijo de este modo. Como lo veis?

Saludos!
Josep Mª
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 41 invitados