Nueva adquisición: un Acebuche

Muestra tu colección y la evolución de tus bonsai.
Responder
Superyera
Mensajes: 59
Registrado: 13 Dic 2015 03:18
Contactar:

Nueva adquisición: un Acebuche

Mensaje por Superyera »

Hola a todos, hace dos semana le compré a David Cortiza un acebuche (me ha hecho muy feliz) y es la ves que tengo un árbol de esas magnitudes y tan tupido. Se que a este acebuche tengo que meterle mano e ir haciendo una selección de ramas, ya que creo que ahora parece un arbusto.
La verdad es que no sé por donde comenzar. Les adjunto fotos a ver si me podéis hechar una mano.
Analizó el árbol y veo muchas ramas que salen hacia arriba o hacia abajo. Las eliminó?
Bueno, espero vuestros comentarios...tengo mucho que aprender. Muchas gracias de anteman.ImagenImagenImagenImagenImagen


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
Dareta
Mensajes: 29
Registrado: 24 May 2018 15:41
Ubicación: La Bisbal d' Empordà (Gerona)
Contactar:

Re: Nueva adquisición: un Acebuche

Mensaje por Dareta »

Hola,
Lo 1º darte la enhorabuena por esa joyita <3 magnifico ejemplar y maceta del señor Gaudi :mrgreen:
Lo 2º que te diría es: que si te hace tan feliz y te gusta como está (tupido,vigoroso) no lo toques mucho ;) hay mucha gente por diferentes sitios,foros,webs etc que dicen hazle esto o yo haría aquello..pero realmente al que le debe de gustar es a uno mismo y no pensar "aveces" en la estetica perfecta y directriz de bonsai en mi opinión (no todo es llevarlo a una exposición mundial) lol.
Podrías podarle alguna ramita que se cruce mucho o que crezca muy perpendicular si quieres aunque yo lo tocaría poco si así ya cumple tus requisitos, puesto que serás tu quien lo vea a diario =p
Un saludo
Tania
Mensajes: 242
Registrado: 05 Nov 2016 19:36
Contactar:

Re: Nueva adquisición: un Acebuche

Mensaje por Tania »

Superyera, coindico con Dareta, es un arbolito encantador, ese detalle de la maceta también me encanta.

Ahora bien, no se que tanto conozcas la especie y como responde, por lo que de inicio ya te habrás dado una vuelta por las fichas que David tiene en su sitio. Te dará información acerca de que hacer y en que momento hacerlo.

Tal vez yo esperaría hasta la primavera para hacer su trasplante y aprovecharía para ver su desarrollo aclimatación y aprovecharía a abonarlo si aún se está en tiempo.

Es importante ser pacientes ya que te lo digo yo, me cargué una jazmín por precipitar y exigirle demasiado a una especie que desconocía su comportamiento.

Enhorabuena, y mantennos informados, al menos subiendo fotos que es un gusto verlo.
Superyera
Mensajes: 59
Registrado: 13 Dic 2015 03:18
Contactar:

Re: Nueva adquisición: un Acebuche

Mensaje por Superyera »

Muchas gracias por vuestro aporte. La verdad que me gusta mucho el acebuche tal como está, pero les reconozco que me reconfortaría mucho hacerle un buen trabajo, con sis ramas bien definidas, sus copas y demás. Soy consciente que si me pongo a eliminarle ramas que no estén bien posicionadas voy a dejar al arbolito pelado. Me gustaría ver algún diseño y que me inspirase, aunt ya les digo que no lo quiero para exponerlo, es para mi disfrute. Les iré mandando actualizaciones, si queréis!!
Un abrazo

Pdta: qué opináis del nevari, es algo desastroso creo


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Superyera
Mensajes: 59
Registrado: 13 Dic 2015 03:18
Contactar:

Re: Nueva adquisición: un Acebuche

Mensaje por Superyera »

hume escribió:Ten en cuenta que es muy muy muy lento.
No es un arbol al que hacerle una poda bestial esperando que en un año se vuelva a poner como estaba.
No digo que no podes pero si que tengas muy en cuenta esto y no se te valla la tijera de las manos jeje

Intenta utilizar lo que ya tienes. Alambralo, asi podras llevar las ramas las posiciones que deseas sin podar y rezar por que brotasen las correctas.

Decide, o ve decidiendo el tamaño total que quieres para el arbol.
Si lo quieres hacer mas grande quizas empieces a quedarte corto de maceta.
Si lo quieres en ese tamaño es cuestion de ir haciendo pinzados cuando sea necesario y trabajar la ramificacion.


Sobre el nevari, no te preocupes, el olivo es un arbol que tiende a hacer unas bases abajo muchas veces exageradamente anchas, y puedes ayudarte de los chupones que le suelen salir para acelerar este proceso. (con ojo, ya que si los dejas mas de la cuenta hacen unos feos abultamientos).

Destapa el nevari que deseas que engorde y se resalte. Que le de la luz, el sol, el aire, la lluvia, el frio o el calor, hara que desarrolle corteza lignifique y engorde.

Cuando trasplantes, en lugar de a akadma y kiriu, les sienta mejor solo akadma. Si quieres enriquecer un poco el suelo añade algo de humus (muy poco).
Se resienten por la acidez del kiriu, y tambien pueden llegar a resentirse por la acidez generada por la acumulacion del abono. Es bueno que tu sustrato tenga un poquito de carbon vegetal en la mezcla, que ayude a regular el ph del sustrato y que este no se vuelva demasiado acido.

Cultivalo con mucho sol directo, y riega cuando el sustrato de la superficie se haya secado.
Suelen ser mas debiles al exceso de agua que a la falta.
Son aptos para trabajar maderas muertas, asi que si te planteas eliminar una gran rama, antes planteate hacer un jin o un shari, quizas puedas crear algo curioso

Yo particularmente no soy un amante de los olivos.. Mi impaciencia y su lentitud son incompatibles.
Pero yo por esa maceta preciosa tambien me compraria un olivo! [emoji6]

Hume
Muchas gracias por tu aporte Hume, me has servido de mucho. Ya ves tu.... yo sí que soy amante del olivo/acebuche y la maceta pues no me desagrada, pero no fue lo primero que me llamó la atención.
Tomare como tarea la de añadirle el carbón vegetal!!
Un abrazo y muchas gracias.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Responder

Volver a “Estos son mis Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados