Azalea mustia

Cualquier tema sobre problemas visibles en nuestro bonsai, prevención y tratamientos.
Avatar de Usuario
CarlosLázaro
Mensajes: 36
Registrado: 01 Feb 2018 01:19
Ubicación: Tomelloso (C. Real)
Contactar:

Re: Azalea mustia

Mensaje por CarlosLázaro »

Last_Alexiel escribió:¿Una cosa así?

Imagen

¿Tienes una lupa en casa? Una lente de aumento quiero decir. Porque te pediría que hicieras una inspección de las hojas muy minuciosa, pues podrían ser ácaros.

Un saludo!
Hola, aprovecho la ocasión para decir que yo tengo un olmo pumila con las hojas de este tipo. Son ácaros verdad? Contra los ácaros funciona el Confidor (imidaclocrib)?? O compro algo específico?

Gracias.

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
Last_Alexiel

Re: Azalea mustia

Mensaje por Last_Alexiel »

Creo que el confidor es para cochinillas, pero no lo sé, no estoy habituada a esos productos.

Hay venenos, acaricidas. Los ácaros hay muchas especies, puedes tener araña roja que se detecta fácilmente con un papel en blanco sobre el que sacudir un poco la planta, pasar la mano y ver el rastro rojo. También los hay de más colores que no se pueden detectar así (yo los he visto con un cuentahilos, una lupa).

Pero no sabría recomendarte ningún acarcida. Todavía no empecé a pelearme demasiado con niguna plaga.

Un saludo!
Lechu
Mensajes: 11
Registrado: 27 May 2018 19:09
Contactar:

Re: Azalea mustia

Mensaje por Lechu »

quijanocsm escribió:Yo también vigilaría insectos mira en el envés con paranoia. O quiza sean ácaros como te acaban de decir. Uff, caso difícil por mi falta de experiencia en esa especie concreta. La humedad y las azaleas es cosa de artista cuando se usa turba... eso seguro. Lo de pinzar azaleas eso si que te recomiendo que solo después de la floración. Y que les molesta horrores los cambios de sitio. Así que lo único que me atrevo a recomendar es mantenerla así, si no recibe sol directo. Seria ideal un par de horitas muy mañaneras pero si no mejor no moverla de su sombrita... Y observar.
Respecto al agua, ¿Usas agua de calidad?

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
El agua que uso es de osmosis y las hojas en realidad no tienen esas manchas tan claras son más tirando a marrón más oscuro, le quité un pequeño escarabajo que creo estuvo comiendo hojillas, otra cosa no le he visto...
AntonioTrujillo
Mensajes: 95
Registrado: 19 Abr 2016 16:50
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Azalea mustia

Mensaje por AntonioTrujillo »

Podría ser araña roja?

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
quijanocsm
Mensajes: 158
Registrado: 13 Ago 2018 17:21
Ubicación: Madrid Suroeste
Contactar:

Re: Azalea mustia

Mensaje por quijanocsm »

No quiero ser alarmista. Mustia teniendo humedad, secando y curvando un poco hojas. Por descartar si las raices estan muy marrones y rojizas, en vez de tirando a blancas... Mal asunto. ¿Podría ser Phytophtora? No es raro en España, digamos que la madre naturaleza hace estas cosas, es su forma de favorecer la flora autóctona, y en azaleas es una escabechina. Aparece fácilmente en cuanto se mide mal la dosis de humedad algo muy típico en turba y mas si lleva perlita etc. Azaleas y humedad excesiva en cualquier caso es incompatible. Deseo que no sea el caso.

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
Lechu
Mensajes: 11
Registrado: 27 May 2018 19:09
Contactar:

Re: Azalea mustia

Mensaje por Lechu »

Pues no tengo ni idea si puede ser el caso. Pero si es así es fulminante apenas una semana y ya esta así...
calibre1970
Mensajes: 19
Registrado: 02 Sep 2018 12:58
Contactar:

Re: Azalea mustia

Mensaje por calibre1970 »

CarlosLázaro escribió:
Last_Alexiel escribió:¿Una cosa así?

Imagen

¿Tienes una lupa en casa? Una lente de aumento quiero decir. Porque te pediría que hicieras una inspección de las hojas muy minuciosa, pues podrían ser ácaros.

Un saludo!
Hola, aprovecho la ocasión para decir que yo tengo un olmo pumila con las hojas de este tipo. Son ácaros verdad? Contra los ácaros funciona el Confidor (imidaclocrib)?? O compro algo específico?

Gracias.

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
Segun tengo entendido el confidor para la araña roja ni probarlo,acentua la plaga.


Enviado desde mi HUAWEI G7-L01 mediante Tapatalk
Lechu
Mensajes: 11
Registrado: 27 May 2018 19:09
Contactar:

Re: Azalea mustia

Mensaje por Lechu »

Bueno, estoy casi seguro que lo de mi azalea al final va a ser lo que comentó el compañero Quijanocsm, phytophtora. Lo malo que no hago más que buscar info por ahí y al no veo que haya nada para erradicarla ademas de que queda infectada la tierra, útiles y suelo donde ha tenido contacto el bicho. Alguien sabría decirme si esto es así?
Avatar de Usuario
Shotokanx
Mensajes: 49
Registrado: 28 Ago 2018 18:27
Ubicación: Comarruga (España)
Contactar:

Re: Azalea mustia

Mensaje por Shotokanx »

He encontrado esto. No sé si te servira.

https://www.joseeljardinero.com/tratami ... tophthora/

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
“Un fuerte viento puede derribar un árbol robusto, mientras que el sauce se inclina y lo deja pasar.”
Gichin Funakoshi
Avatar de Usuario
quijanocsm
Mensajes: 158
Registrado: 13 Ago 2018 17:21
Ubicación: Madrid Suroeste
Contactar:

Re: Azalea mustia

Mensaje por quijanocsm »

Vaya tela. Espero que no sea, puede ser pudrición de parte de la raíz, con sintomas similares y más habitual, si la raíz por abajo al levantarla del tiesto no está marrón oscuro rojizo, hay esperanza. ¿Como esta evolucionando? ¿Que te pide el instinto hacer? Yo creo que el dueño de la planta está con la planta a diario y es el que por su instinto puede acertar mejor en los pasos a seguir. A partir de ahí, podemos dar consejos los demás.

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
Responder

Volver a “Plagas y Problemas de cultivo de mi Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados