Saludos

Foro específico para ayudas y consejos en diseño de bonsai (no prebonsai), incluida la elección de maceta.
Primo
Mensajes: 38
Registrado: 31 Ago 2018 01:30
Contactar:

Saludos

Mensaje por Primo »

Saludos, soy nuevo en este foro, en este club y en el arte del bonsai. Soy de Puerto Rico y actualmente tengo cuatro arboles de vivero, una Gmelina Philippensis, un Ficus Benjamina variegata, una Trinitaria, y una Portulacaria. En estos momentos las tengo todas en las masetas y sustrato de vivero. La Gmelina y el Ficus ya están podados y con un alambrado preliminar, la Trinitaria y la Portulacaria no le he hecho nada. Tengo una idea de lo estilos para cada uno pero no se como empezar. La Gmelina la quiero trabajar como Shakan ya que tiene la mayor parte del tronco inclinado. El Ficus lo quiero trabajar como Moyogi ya que el tronco no está totalmente recto. La Portulacaria la quiero trabajar como Han-Kengal ya que tiene el follaje bastante caído. La Trinitaria no tengo ni idea porque todavía no me a dicho que ella quiere, ya que no quiero forzar los estilos. En estos momentos no tengo ni idea como empezar a trabajarlos. Me podrían dar algunas ideas??
Primo
Mensajes: 38
Registrado: 31 Ago 2018 01:30
Contactar:

Re: Saludos

Mensaje por Primo »

Estoy tratando de subir las fotos pero cuando envío el mensaje y luego voy a verlo solo aparece el código. Necesito borrar algo Enel código para que se pueda ver las fotos?? Estoy utilizando Dropbox para subir las fotos.
Primo
Mensajes: 38
Registrado: 31 Ago 2018 01:30
Contactar:

Saludos

Mensaje por Primo »

Bueno, vamos a empezar de a pasito. Vamos a empezar con la Gmelina Philippensis. Esta primera foto fue en su estado original cuando la compre.

.Imagen

Estas próximas fotos son de su estado actual después de una poda drástica y alambrado preliminar. Como se puede observar ya a disparado increíblemente. La poda la realize hace como un mes. Les recuerdo que soy de Puerto Rico donde hay mucha humedad y las temperaturas siempre están altas.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Como comenté anteriormente, quiero trabajarla como Shakan pero no se ni como empezar. Todavía la tengo en su maceta y sustrato de vivero.



"En bonsái no hay fronteras.
La paloma de la paz vuela tanto al palacio, como a la casa más humilde, tanto al joven como al mayor, tanto al rico como al pobre. Así es el espíritu del bonsái".
John Yoshio Naka
Primo
Mensajes: 38
Registrado: 31 Ago 2018 01:30
Contactar:

Re: Saludos

Mensaje por Primo »

Una voz que pide ayuda. Solo se que lo quiero trabajar como un Shakan por su tronco inclinado. Pero no tengo idea de como empezar. Solo llevo un mes en esto.



"En bonsái no hay fronteras.
La paloma de la paz vuela tanto al palacio, como a la casa más humilde, tanto al joven como al mayor, tanto al rico como al pobre. Así es el espíritu del bonsái".
John Yoshio Naka
Avatar de Usuario
David Cortizas
Administrador del Sitio
Mensajes: 8296
Registrado: 11 Sep 2010 10:43
Ubicación: Cádiz, España
Contactar:

Re: Saludos

Mensaje por David Cortizas »

Intenta hacer una foto desde el frente que quieres trabajar por favor, con los ángulos que muestras es difícil hacerse una idea.

Un abrazo.
Imagen
kaeruen.com
Primo
Mensajes: 38
Registrado: 31 Ago 2018 01:30
Contactar:

Re: Saludos

Mensaje por Primo »

Por supuesto David, Gracias mil por su ayuda, maestro.

Imagen

Este sería mi frente.



"En bonsái no hay fronteras.
La paloma de la paz vuela tanto al palacio, como a la casa más humilde, tanto al joven como al mayor, tanto al rico como al pobre. Así es el espíritu del bonsái".
John Yoshio Naka
Primo
Mensajes: 38
Registrado: 31 Ago 2018 01:30
Contactar:

Re: Saludos

Mensaje por Primo »

David Cortizas escribió:Intenta hacer una foto desde el frente que quieres trabajar por favor, con los ángulos que muestras es difícil hacerse una idea.

Un abrazo.
David, Hume, han podido ver las fotos? Estoy en espera de sus recomendaciones.



"En bonsái no hay fronteras.
La paloma de la paz vuela tanto al palacio, como a la casa más humilde, tanto al joven como al mayor, tanto al rico como al pobre. Así es el espíritu del bonsái".
John Yoshio Naka
Primo
Mensajes: 38
Registrado: 31 Ago 2018 01:30
Contactar:

Re: Saludos

Mensaje por Primo »

Hoy pude transplantar mi Gmelina Philippensis estilo Shakan (tronco inclinado. Como este árbol es de crecimiento rápido voy a tener que transplantar de cada 3 a 6 meses. Necesitas sugerencias para el diseño ya que solo llevo un mes en esto.

Imagen



"En bonsái no hay fronteras.
La paloma de la paz vuela tanto al palacio, como a la casa más humilde, tanto al joven como al mayor, tanto al rico como al pobre. Así es el espíritu del bonsái".
John Yoshio Naka
Primo
Mensajes: 38
Registrado: 31 Ago 2018 01:30
Contactar:

Re: Saludos

Mensaje por Primo »

Saludos nuevamente, tuve que defoliar mi Gmelina Philippensis ya que al transplantarla tuve que eliminar muchas raíces. A ver si así la pueden ver mejor y ayudarme con el diseño. Es un estilo Shakan.Imagen



"En bonsái no hay fronteras.
La paloma de la paz vuela tanto al palacio, como a la casa más humilde, tanto al joven como al mayor, tanto al rico como al pobre. Así es el espíritu del bonsái".
John Yoshio Naka
Last_Alexiel

Re: Saludos

Mensaje por Last_Alexiel »

¿Cual es exactamente la duda si sabes qué forma quieres que adquiera? :D

Yo supongo que tendrás que trabajar con ramas de sacrificio dependiendo de cuanto quieras que engorde, y permitir periodos de vigorización según el ritmo de desarrollo del árbol. Si hay que alambrar algo, estudiar hasta dónde llega su flexibilidad, para valorar en qué momento debes hacerlo (ramas nuevas, más maduras, ya lignificadas...).

Si el Shakan es un arbol inclinado, pero sin más, tendrás que darle continuidad al tronco tomando como referencia el frente. Según tus fotos, hacia la derecha.

Siguiendo los principios básicos, las ideas base (cómo favorecer el engorde, cómo favorecer la conicidad, cómo contener, cómo ramificar, cómo retroceder la brotación, cómo mantner la alternancia de las ramas...), lo demás te lo tiene que ir indicando el árbol.

Es, como dice Hume, como una "enredadera"? ¿Crece como las buganvillas? ¿Conoces su facilidad para cicatrizar?

Un saludo!
Responder

Volver a “Ayúdame a diseñar mi Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados