Olmo chino se muere

Cualquier tema sobre problemas visibles en nuestro bonsai, prevención y tratamientos.
Responder
Quituss2002
Mensajes: 6
Registrado: 29 Sep 2018 11:39
Contactar:

Olmo chino se muere

Mensaje por Quituss2002 »

Hace un par de semanas adquirí un Olmo chino.

Llrvaba bastante tiempo en la caja (una semana) ya que la empresa de envio no encontraba mi casa... llegó relativamente bien y se recuperó con facilidad pero ayer me di cuenta de que las hojas tenian un color negro y se estaban arrugando, hoy a amanecido bastante peor.

Creo que es pudricion de raíces, la tierra es muy mala se encharca con facilidad, la tipica tierra comercial, no he regado excesivamente, solo cuando la superficie estaba seca, la cosa es que cada dia o cada dos dias se nota la tierra ya muy seca. Hay raices que salen por lansuperficie, creo qur eso no es nada bueno, igual se esta muriendo de raíces o tiene algun hongo... que debería hacer?

Mi idea inicial al verlo así es transplantarlo, pero prefiero consultarlo aquí en el foro, no es necesario verdad? O quizás si... se que esta fuera de epoca y quizas no conviene... No se que hacer soy principiante en el mundillo!!

AYUDA!!!! Muchas gracias de antemano
Quituss2002
Mensajes: 6
Registrado: 29 Sep 2018 11:39
Contactar:

Re: Olmo chino se muere

Mensaje por Quituss2002 »

hume escribió:Estas bien de fecha. Los trasplantes se hacen en primavera y en otoño.
Es mejor hacerlo justo antes de la brotacion primaveral pero en este caso lo ideal es hacerlo ahora en otoño y no esperar mas.
Es mas un trasplante de emergencia que un trasplante ordinario, eso tenlo en cuenta.
Ahora viene el frio, va a perder la hoja y los riegos deben ser menos numerosos. El sustrato no debe encharcarse como nos comentas.

Ademas los riegos deben mojar bien todo el sustrato, y muchas veces un sustrato comercial no se riega bien desde arriba. El agua baja por algunas partes de la maceta y deja otras totalmente secas.
Esas burbujas de tierra seca son letales.

Lo ideal para evitar que te pase eso es regar por inmersion. Dejar sumergida la maceta hasta que dejen de salir burbujas del sustrato.
Despues lo sacas y lo dejas drenar.
Es la unica forma de asegurarte de humedecer correctamente todo el cepellon.

Yo lo trasplantaria ya a un sustrato correcto: una mezcla de akadama 70% y kiriu 30%.
Con eso vas a olvidarte de los problemas de cultivo. Ademas es un sustrato que ayuda muchísimo a la hora de saber cuando hay que regar porque cambia de color al secarse.

Siendo el primer trasplante, no tienes prisa por crear el nebari ni por dejarlo todo expuesto y precioso. Tampoco tienes necesidad de cortar raiz a mansalva.
La idea es simplemente liberar las raices de ese sustrato de mierda todo lo que puedas.
Te diran que lavarlas es demasiado, yo diria que no. Ayuda mucho a separar el sustrato malo y dejar las raices bien limpitas para ponerlas solo con el sustrato que deseas.
El caso es que un cepellon asi de enmarañado, solo para liberarlo de ese sustrato malo que suele ser turba, sustrato universal, mantillo, y sobre todo la puñetera fibra de coco.. Que se enredan las raices en ella tanto como si estuvieran tejidas y liberandolas rompes muchas..

A efectos practicos el arbol va a sufrir un trasplante severo. Un trabajo bastante agresivo. Mucho estres
Por mas que intentes ser cuidadoso vas a hacer muchas roturas en las raices.
Lo ideal seria compensar podando arriba. Pero si no esta muy alla de hojas no lo toques arriba tampoco.
Resumiendo trasplantas sin cortar raiz y sin cortar arriba. Y ves como reacciona.
Puede ser que por el cambio de un sustrato a otro, te veas un poco obligado regar en exceso al principio y aun asi se resienta un poco, y tire un poco de hoja o incluso toda. Es normal. Es un mecanismo de defensa que tienen los olmos. Sobre todo es ante cambios bruscos de temperatura y eso.
Suelen hacerlo cuando lo cambiamos de ubicacion hasta que se adaptan, y suelen hacerlo tambien ante un trasplante estando brotados
Hume
Entonces seria buen momento para transplantar? Crees que las hojas con manchas negras es por podredumbre? Muchas gracias :D
Quituss2002
Mensajes: 6
Registrado: 29 Sep 2018 11:39
Contactar:

Re: Olmo chino se muere

Mensaje por Quituss2002 »

Adjunto aquí algunas fotos de las manchas a ver que me puedes decir?ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen

Enviado desde mi SM-G531F mediante Tapatalk
Quituss2002
Mensajes: 6
Registrado: 29 Sep 2018 11:39
Contactar:

Re: Olmo chino se muere

Mensaje por Quituss2002 »

Ya habia pensado en comprar material de la escuela de bonsai online, hace un tiempo que lo sigo y me informo sobre este mundillo jejejeje.

Muchisimas gracias
hume escribió:Problemas de cultivo. Exceso de riego y terrones secos en el sustrato.
Trasplantalo urgentemente.
Ya que te pones hazte con una maceta de entrenamiento grandota o con un colador, y coloca una superficie plana bajo el nebari.
Ni que decir tiene que limpies bien de sustrato malo, es la causa de tu problema.
Las raices que esten podridas si puedes cortarlas

Si eres de aqui, puedes comprarle todo lo que necesitas a david en su tienda en http://www.escueladebonsaionline.com

Hume
Enviado desde mi SM-G531F mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
quijanocsm
Mensajes: 158
Registrado: 13 Ago 2018 17:21
Ubicación: Madrid Suroeste
Contactar:

Re: Olmo chino se muere

Mensaje por quijanocsm »

Un coladorcete y buen sustrato como te dicen y tranquilidad, riego diario que lo empape bien y listo. Yo no me pondría nervioso y le dejaría a ver en primavera. Me extrañaria si no brotase bien.

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
Quituss2002
Mensajes: 6
Registrado: 29 Sep 2018 11:39
Contactar:

Re: Olmo chino se muere

Mensaje por Quituss2002 »

Me tiene que llegar el sustrato (akadama y kiriu de david jeje) creeis que si le corto las raíces podridas y le corto algunas ramas que no sirven al diseño el arbol se recuperara? O mejor no tocarlo despues del transplante.

Enviado desde mi SM-G531F mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
David Cortizas
Administrador del Sitio
Mensajes: 8296
Registrado: 11 Sep 2010 10:43
Ubicación: Cádiz, España
Contactar:

Re: Olmo chino se muere

Mensaje por David Cortizas »

Un segundo un segundo un segundo... tienes el sustrato ultra seco, las hojas deshidratadas y trasplantar un árbol débil es terminar de matarlo.

Corrige el problema que tienes de cultivo y no se te ocurra trasplantar hasta que tengas el árbol recuperado que lo vas a conseguir a base de mantener ese sustrato húmedo y de momento retirarlo del sol y corrientes de aire.

Si lo sacas adelante y lo vigorizas podrás trasplantarlo antes de la brotación primaveral.

Un abrazo y suerte.
Imagen
kaeruen.com
Quituss2002
Mensajes: 6
Registrado: 29 Sep 2018 11:39
Contactar:

Re: Olmo chino se muere

Mensaje por Quituss2002 »

David Cortizas escribió:Un segundo un segundo un segundo... tienes el sustrato ultra seco, las hojas deshidratadas y trasplantar un árbol débil es terminar de matarlo.

Corrige el problema que tienes de cultivo y no se te ocurra trasplantar hasta que tengas el árbol recuperado que lo vas a conseguir a base de mantener ese sustrato húmedo y de momento retirarlo del sol y corrientes de aire.

Si lo sacas adelante y lo vigorizas podrás trasplantarlo antes de la brotación primaveral.

Un abrazo y suerte.
Esta bien muchas gracias[emoji28] soy nuevo en esto...

Enviado desde mi SM-G531F mediante Tapatalk
Responder

Volver a “Plagas y Problemas de cultivo de mi Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados