Evolución de Olmo Chino (Ribon)

Muestra tu colección y la evolución de tus olmos.
Avatar de Usuario
PerezSan
Mensajes: 107
Registrado: 25 Jun 2017 11:05
Ubicación: Sevilla
Contactar:

Evolución de Olmo Chino (Ribon)

Mensaje por PerezSan »

Pues os dejo hoy la evolución de mi olmo chino, que lleva un añito más o menos en mis manos.

Así me llegó el pequeño a finales de septiembre de 2017:

Imagen

Como véis, era el típico olmo hecho una pelota de ramas entrelazadas y apuntando hacía abajo todas.

Imagen

Imagen

Lo primero fue el trasplante, en el que no le toqué casi nada.

Imagen

Detalle de la herida que había que ayudar a cicatrizar bien en el tachiagari. También se ve que con el exceso de humedad llegaron a salirle algas :o

Imagen

Esta era la idea que tenía pensada después de darle muchas vueltas: cortar el extremo del tronco (por la línea roja), ya que se venía muy para adelante y traía una maraña de ramas imposible de ordenar, y continuar el árbol por una rama trasera (en verde) que apuntaba hacía arriba.

Imagen

Detalle de cómo quedó el tronco cortado. Que mal lo pasé haciéndolo: pensaba que me lo iba a cargar!

Imagen

Aquí el resultado del corte y poda de las ramas sobrantes, además de alambrar ya las restantes para darle su forma. Este trabajo lo hice en plenas navidades, o sea, tres meses largos de observación del árbol hasta decidir por donde podía sacarle partido.

Imagen

En enero, parecía que estaba bien, y que el trabajo drástico no le había afectado para nada.

Imagen

Imagen

A mediados de febrero empezó a despertarse.

Imagen

Imagen

Así lucía a finales de marzo: tenía la forma que quería, y ya iba espesando las ramas. La ramita más baja, que nacía del interior de la curva, decidí dejarla, en principio para ayudar a cicatrizar la herida del tachiagari. Mientras que todo lo demás se iba pinzando,salvo alguna rama de sacrificio en la parte alta, esta zona se dejaba siempre a su aire.

Imagen

Imagen

Y así luce ahora. La rama más baja, de tanto dejarla, acabé alambrándola, y ha cogido forma y grosor, de tal manera que ahora me gusta como está (sigue teniendo ramitas largas para engrosar más). Ya veremos que hago con ella, por muy en el interior de una curva que esté. El resto de ramas las he mantenido para que no engrosaran mucho, y por arriba si he ido dejando brotes largos para engrosar todo el tronco, y ir formando la continuidad entre el tronco original y la continuación tras el corte.

Le queda muchísimo, pero viendo su evolución así, me hace sentirme muy bien con la decisión tomada, y con haber sabido encontrarle la forma entre toda esa maraña con la que llegó. Espero que os guste!
Bajo la sombra de un árbol corría de pequeño... Ficus de San Jacinto.
Imagen
Avatar de Usuario
Laia
Mensajes: 487
Registrado: 14 Mar 2018 22:42
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Evolución de Olmo Chino (Ribon)

Mensaje por Laia »

Que bonita evolucion!

Enviado desde mi SM-T580 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
David Cortizas
Administrador del Sitio
Mensajes: 8296
Registrado: 11 Sep 2010 10:43
Ubicación: Cádiz, España
Contactar:

Re: Evolución de Olmo Chino (Ribon)

Mensaje por David Cortizas »

Ya va cogiendo colooooooooooooooooor.
Imagen
kaeruen.com
Avatar de Usuario
jpluke
Mensajes: 143
Registrado: 27 Ago 2015 17:30

Re: Evolución de Olmo Chino (Ribon)

Mensaje por jpluke »

Me parece impresionante!!!
Begonia
Mensajes: 122
Registrado: 26 May 2018 22:00
Ubicación: Guipúzcoa
Contactar:

Re: Evolución de Olmo Chino (Ribon)

Mensaje por Begonia »

Quien lo ha visto y quien lo ve ahora ¡¡ vaya cambiazo a mejor !! ver evoluciones así da muchos ánimos , ¡¡ enhorabuena !! .
Avatar de Usuario
Hikoboshi_kun
Mensajes: 98
Registrado: 06 Sep 2018 19:35
Ubicación: Segovia, España
Contactar:

Re: Evolución de Olmo Chino (Ribon)

Mensaje por Hikoboshi_kun »

Me encanta!! La rama del interior de la curva, yo me plantearía dejarla, sin ella parecería un poco descompensado, no?


Enviado desde mi Aquaris X5 mediante Tapatalk
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Evolución de Olmo Chino (Ribon)

Mensaje por KimSan »

Que buena pinta tiene [emoji122][emoji122][emoji122][emoji122]

PerezSan, si el olmo fuera mio quitaria la masilla selladora del principio del tronco y lo cambiaria por pasta cicatrizante liquida para que no aplane la herida y de la impresión de conicidad inversa.

Buen trabajo

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
Avatar de Usuario
PerezSan
Mensajes: 107
Registrado: 25 Jun 2017 11:05
Ubicación: Sevilla
Contactar:

Re: Evolución de Olmo Chino (Ribon)

Mensaje por PerezSan »

Hikoboshi_kun, la verdad es que para el tamaño que quiero si es verdad que si la quito se descompensa. Si lo fuera a dejar tirar más alto, podría corregirlo con el tiempo. Además, de tanto criarla le he cogido cariño [emoji16] Así que lo más seguro es que se quede ahí.

KimSam, tu crees que puede aparentar conicidad inversa si le dejo la masilla? Y con la pasta liquida cambiaría la cosa? Es que nunca la he usado.

Gracias por los comentarios al resto [emoji4]

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Bajo la sombra de un árbol corría de pequeño... Ficus de San Jacinto.
Imagen
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Evolución de Olmo Chino (Ribon)

Mensaje por KimSan »

PerezSan escribió:Hikoboshi_kun, la verdad es que para el tamaño que quiero si es verdad que si la quito se descompensa. Si lo fuera a dejar tirar más alto, podría corregirlo con el tiempo. Además, de tanto criarla le he cogido cariño [emoji16] Así que lo más seguro es que se quede ahí.

KimSam, tu crees que puede aparentar conicidad inversa si le dejo la masilla? Y con la pasta liquida cambiaría la cosa? Es que nunca la he usado.

Gracias por los comentarios al resto [emoji4]

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Podria pasar, porque la masilla aplana mucho los callos de cicatrización (por eso va muy bien con los palmatums que tienden a abultar las heridas). Si no quieres o puedes utilizarla liquida yo cada inicio de primavera quitaria la masilla, rasparia un poco los labios de cicatrización (David en algunos videos lo hace y seria bueno hacerlo en toda cicatriz grande)y volveria a poner masilla, pero solo cubriendo la parte abierta de los labios y el centro de la herida. Así la parte cicatrizada podria ir creciendo cogiendo conicidad.

Si no me explico bien (algo normal [emoji26]) me lo dices y hago unos dibujos.

Un saludo

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
Avatar de Usuario
PerezSan
Mensajes: 107
Registrado: 25 Jun 2017 11:05
Ubicación: Sevilla
Contactar:

Re: Evolución de Olmo Chino (Ribon)

Mensaje por PerezSan »

KimSan escribió:
PerezSan escribió:Hikoboshi_kun, la verdad es que para el tamaño que quiero si es verdad que si la quito se descompensa. Si lo fuera a dejar tirar más alto, podría corregirlo con el tiempo. Además, de tanto criarla le he cogido cariño [emoji16] Así que lo más seguro es que se quede ahí.

KimSam, tu crees que puede aparentar conicidad inversa si le dejo la masilla? Y con la pasta liquida cambiaría la cosa? Es que nunca la he usado.

Gracias por los comentarios al resto [emoji4]

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Podria pasar, porque la masilla aplana mucho los callos de cicatrización (por eso va muy bien con los palmatums que tienden a abultar las heridas). Si no quieres o puedes utilizarla liquida yo cada inicio de primavera quitaria la masilla, rasparia un poco los labios de cicatrización (David en algunos videos lo hace y seria bueno hacerlo en toda cicatriz grande)y volveria a poner masilla, pero solo cubriendo la parte abierta de los labios y el centro de la herida. Así la parte cicatrizada podria ir creciendo cogiendo conicidad.

Si no me explico bien (algo normal [emoji26]) me lo dices y hago unos dibujos.

Un saludo

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
Te has explicado perfectamente! Pues haré eso en primavera, a ver que tal evoluciona. Muchas gracias!

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Bajo la sombra de un árbol corría de pequeño... Ficus de San Jacinto.
Imagen
Responder

Volver a “Estos son mis Olmos”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados