Huevos en el sustrato.

Cualquier tema sobre problemas visibles en nuestro bonsai, prevención y tratamientos.
Last_Alexiel

Re: Huevos en el sustrato.

Mensaje por Last_Alexiel »

:lol:

¿Cuales son las que andan por tu terraza? Mañana veré qué mordisquean exactamente las Deroceras, que son las que abundan en la terraza de mi hermano y tiene vida vegetal variada (yo sólo tengo arbolitos y sólo las he visto comer alguna que otra pamplina).

Un saludo!
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Huevos en el sustrato.

Mensaje por IMuxika »

Ni idea. Salgo de noche a retirarlos cuando van subiendo por macetas y troncos y los voy lanzando al prado de al lado... No me he parado a tratar de identificarlos. Pero, de los que dices, he visto:
Del tipo Arion (¿hortensis?). Como Deroceras reticulatum he visto en el huerto, en casa no estoy seguro. Esta última sí se alimenta de plantas vivas y se considera un problema en agricultura. Fíjate que digo "como", "tipo"... porque, en teoría, las babosas habría que diseccionarlas para identificarlas con seguridad (su pigmentación es variable y, por supuesto, su forma también). Pero bueno, para lo que nos interesa, es más que suficiente.
De caracoles, por supuesto, hay Helix aspersa (qué rica la salsa [emoji12]). Por su tamaño, no se me escapan ni de día. También se alimentan de hojas. Y, como tú, un montón de pequeñitos con la concha tan frágil que se la rompo involuntariamente al intentar retirarlos. Supongo que muchos son Helix aspersa juveniles.
¡Un abrazo!

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk
Last_Alexiel

Re: Huevos en el sustrato.

Mensaje por Last_Alexiel »

No sabía que hubiera que mirar tan adentro en alguns casos :shock: . Como en algunos peces, que hay que contar las vértebras para saber si son una cosa u otra.

He vuelto de casa de mi hermano, y las que mencionas que son un problema para los cultivos, se le comen los oxalis. Pocas veces le han tocado otras plantas, y si lo han hecho, ha sido eso, un mordisco y paso de comérmelo. Hay una dama de noche, hibisco siriaco, aloes, algunas suculentas, una hortensia, un plantón de aguacate, unos braquiquitos de semilla de este año, planta del incienso y las de temporada de las ventanas no sé qué eran (tengo problemas para recordar los nombres de las lechugas con flores).

Que de ahí venía especialmente mi intervención, y es que a "cosas duras" no suelen tocar, pero en los huertos las plantas y los frutos (y las flores supongo) suelen ser deliciosamente suaves... Y la experiencia es muy diferente. ¿O te han ehhco daño en algún arbolito? :?: Tampoco tengo tanta variedad, tú tienes más especies potencialmente deliciosas :lol: .

No sé si me hago entender.

Por cierto, he probado los caracoles, y el sabor no me agrada mucho. Me dijeron que para comerlos hay que ir a alguien que sepa hacerlos, a lo mejor no tuve suerte :( . Ya volveré a probar en otro lado xD!!!

Un saludo!
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Huevos en el sustrato.

Mensaje por IMuxika »

Pues si antes sale el tema... Esta noche, si no he retirado 20 Helix, no he retirado ninguno (eran medianitos). Al nire le han comido prácticamente todas las hojas de las dos ramas más altas. Un par estaban subiendo por los esquejes de piracanta, y otro subía por el tronco de uno de los robles, al que ya le faltan trozos de hojas, otro asomaba por el colador de la gardenia... El negundo tiene varias hojas tocadas, aunque ya está otoñando y no me preocupa.
Después de bastante tiempo, ha llovido un par de días y parece que se activan. A ver qué pasa en las próximas semanas.
De todas formas, con algunas cacerías nocturnas, no debería tener ningún problema.
¡Un abrazo!
P.S.: Efectivamente, si tuviera lechugas y otras plantas tiernas, antes irían a por ellas (supongo). Los pinos seguro que no los tocan.

Edito: En una segunda cacería, además de algún caracolillo más, he retirado babosas del manzano, del otro roble y de los esquejes de piracanta, así como otras que iban de paseo aún sin decidirse por alguno de los plantones.
V10l3t
Mensajes: 64
Registrado: 06 Oct 2018 10:55
Contactar:

Re: Huevos en el sustrato.

Mensaje por V10l3t »

IMuxika escribió:Pues si antes sale el tema... Esta noche, si no he retirado 20 Helix, no he retirado ninguno (eran medianitos). Al nire le han comido prácticamente todas las hojas de las dos ramas más altas. Un par estaban subiendo por los esquejes de piracanta, y otro subía por el tronco de uno de los robles, al que ya le faltan trozos de hojas, otro asomaba por el colador de la gardenia... El negundo tiene varias hojas tocadas, aunque ya está otoñando y no me preocupa.
Después de bastante tiempo, ha llovido un par de días y parece que se activan. A ver qué pasa en las próximas semanas.
De todas formas, con algunas cacerías nocturnas, no debería tener ningún problema.
¡Un abrazo!
P.S.: Efectivamente, si tuviera lechugas y otras plantas tiernas, antes irían a por ellas (supongo). Los pinos seguro que no los tocan.

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk
Pones platitos con cerveza y ahí acuden las babosas y caracoles. True story.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Huevos en el sustrato.

Mensaje por IMuxika »

Gracias V10lt! Conozco el truco, pero, de momento, seguiré cazando. [emoji6]

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk
Last_Alexiel

Re: Huevos en el sustrato.

Mensaje por Last_Alexiel »

Este tipo de evoluciones en los posts me encantan ;) .

Le llamo lechugas a cualquier planta de "adorno", pero sí, igualmente entiendo lo que quieres decir. De todos modos imagino que primero investigan, y si les gusta lo que han probado o han conseguido morder, repiten.

Pobre olmo :lol:, eso fue un defoliado natural !! Le tocaron los caracolacos!

Un saludo!
Responder

Volver a “Plagas y Problemas de cultivo de mi Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados