Proyecto Molle en sustrato drenante

Muestra tu colección y la evolución de tus bonsai.
Responder
Dariel Mercado
Mensajes: 17
Registrado: 07 Sep 2018 00:00
Contactar:

Proyecto Molle en sustrato drenante

Mensaje por Dariel Mercado »

Plantin de molle trasplantado en 90% de poliestireno (plastoformo) y 10% de arena. A falta de Akadama y kiriu en mi país, buscando nuevos sustratos. Se los comparto. Imagen

Enviado desde mi SM-N920V mediante Tapatalk
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Proyecto Molle en sustrato drenante

Mensaje por IMuxika »

Hombre, no dudo que sea drenante, pero tanto que creo que no retendrá nada de agua. Espero equivocarme, pero creo que, si no le pones un riego contínuo, el arbolito corre peligro de secarse...
¡Un abrazo y suerte con él!

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Proyecto Molle en sustrato drenante

Mensaje por KimSan »

Buenas Dariel, comparto la opinion de IMuxika.
Porque no utilizas arena con un poco de turba o humus de lombriz? Tendras mucho drenage y los árboles la mar de contentos.

Un Saludo

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
Avatar de Usuario
David Cortizas
Administrador del Sitio
Mensajes: 8296
Registrado: 11 Sep 2010 10:43
Ubicación: Cádiz, España
Contactar:

Re: Proyecto Molle en sustrato drenante

Mensaje por David Cortizas »

No veo yo eso como sustrato eh....
Imagen
kaeruen.com
Last_Alexiel

Re: Proyecto Molle en sustrato drenante

Mensaje por Last_Alexiel »

Creo que puedes machacar ladrillos y luego remover bien los trozos para eliminar los filos, mezclas eso con un poco de tierra común o con humus de lombriz haciendo la prueba del puño y listo...

No es una buena idea tu experimento.

Un saludo!
Avatar de Usuario
ceramicalalomill
Mensajes: 224
Registrado: 02 Sep 2016 11:21
Contactar:

Re: Proyecto Molle en sustrato drenante

Mensaje por ceramicalalomill »

Dariel Mercado escribió:Plantin de molle trasplantado en 90% de poliestireno (plastoformo) y 10% de arena. A falta de Akadama y kiriu en mi país, buscando nuevos sustratos. Se los comparto. Imagen

Enviado desde mi SM-N920V mediante Tapatalk
[emoji122][emoji122][emoji122][emoji122][emoji122]

Enviado desde mi LG-H850 mediante Tapatalk
Dariel Mercado
Mensajes: 17
Registrado: 07 Sep 2018 00:00
Contactar:

Re: Proyecto Molle en sustrato drenante

Mensaje por Dariel Mercado »

Last_Alexiel escribió:Creo que puedes machacar ladrillos y luego remover bien los trozos para eliminar los filos, mezclas eso con un poco de tierra común o con humus de lombriz haciendo la prueba del puño y listo...

No es una buena idea tu experimento.

Un saludo!
Gracias, el ladrillo funciona muy bien la verdad, ya lo empleo, pero estoy buscando mejorar un poco la oxigenación de raíces y por esto decidí intentar esta técnica que vi emplear 50 y 50 con tierra a un bonsaista Peruano .

Enviado desde mi SM-N920V mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Alcongu
Mensajes: 153
Registrado: 23 Ago 2018 02:49
Ubicación: Cabrera de Mar, Barcelona
Contactar:

Re: Proyecto Molle en sustrato drenante

Mensaje por Alcongu »

Yo le veo muchísimos problemas desde mi punto de vista de novato... al ser trozos tan gordo las bolsas de aire que quedan entre ellos es inmensa. Al ser tan poco pesado cuando sople un poco de viento te quedas con las raíces desnudas en la maceta. La planta no tiene forma de agarrarse con sus propios medios ahí para no moverse... Y eso sin pensar demasiado.

Es posible que pueda ser útil poner el poliespan deshaciendo los bloques grandes y dejando solo las bolas pequeñas junto con el sustrato para hacerlo mas drenante, pero desde luego eso que has hecho... veo complicado que la planta sobreviva.

Enviado desde mi ASUS_Z012D mediante Tapatalk
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Proyecto Molle en sustrato drenante

Mensaje por IMuxika »

Eso es: las bolitas individuales del poliexpan mezcladas con una buena cantidad de sustrato que retenga agua (no arena), te pueden dar un sustrato más o menos suelto, pero con capacidad de retención. Pero es que eso que tienes, deja muchas bolsas de aire y no retiene agua.
De todas formas, si quieres probar, adelante. ¡Suerte!

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
almonetas
Mensajes: 199
Registrado: 03 Ene 2018 00:36
Contactar:

Re: Proyecto Molle en sustrato drenante

Mensaje por almonetas »

Dariel Mercado escribió:
Last_Alexiel escribió:Creo que puedes machacar ladrillos y luego remover bien los trozos para eliminar los filos, mezclas eso con un poco de tierra común o con humus de lombriz haciendo la prueba del puño y listo...

No es una buena idea tu experimento.

Un saludo!
Gracias, el ladrillo funciona muy bien la verdad, ya lo empleo, pero estoy buscando mejorar un poco la oxigenación de raíces y por esto decidí intentar esta técnica que vi emplear 50 y 50 con tierra a un bonsaista Peruano .

Enviado desde mi SM-N920V mediante Tapatalk
Ese 10% de arena, con esos trozos tan grandes, debe estar todo en el fondo. Yo tampoco lo veo como sustrato.

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
Responder

Volver a “Estos son mis Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados