Estrechamiento en tronco.

Foro específico para ayudas y consejos en diseño de bonsai (no prebonsai), incluida la elección de maceta.
fx82
Mensajes: 8
Registrado: 25 Nov 2018 20:21
Contactar:

Estrechamiento en tronco.

Mensaje por fx82 »

Hola, soy José de Jaén. Tengo, entre otros, un olmo de David de los de 39;90 euros. Todo bien y muy bonito excepto que entre dos curvas del tronco existe un estrechamiento del troncho que se nota mucho, sobre todo porque las zonas de las curvas, la de arriba y la de abajo, están mas gruesas de lo normal (supongo que como respuesta a la presión ejercida en esos punto) y el trozo de tronco que queda entre ellas además es mas delgado de lo normal.
¿Alguien puede orientarme sobre la forma de intentar corregir esto?.
He pensado en métodos como golpear periódicamente ese trozo de tronco o hacerle cicatrices con un cuter, pero no estoy seguro de estos métodos.


Gracias de antemano y saludos.
fx82
Mensajes: 8
Registrado: 25 Nov 2018 20:21
Contactar:

Re: Estrechamiento en tronco.

Mensaje por fx82 »

hume escribió:Puedes poner fotos para hacernos mejor a la idea?

Las ideas que propones no son buenas.
Lo ideal va a ser tirar de paciencia, dejar ramas de sacrificio y dejar que el tiempo haga su cometido

Hume
Siguiendo las instrucciones de este foro he dejado esta foto para que la veáis.


Imagen20181119_094511 by Jose Pepe, en Flickr
fx82
Mensajes: 8
Registrado: 25 Nov 2018 20:21
Contactar:

Re: Estrechamiento en tronco.

Mensaje por fx82 »

fx82 escribió:
hume escribió:Puedes poner fotos para hacernos mejor a la idea?

Las ideas que propones no son buenas.
Lo ideal va a ser tirar de paciencia, dejar ramas de sacrificio y dejar que el tiempo haga su cometido

Hume
Siguiendo las instrucciones de este foro he dejado esta foto para que la veáis.


Imagen20181119_094511 by Jose Pepe, en Flickr

Aquí se ve con mas detalle el estrechamiento entre las dos curvas.

Imagen20181126_142926 by Jose Pepe, en Flickr
fx82
Mensajes: 8
Registrado: 25 Nov 2018 20:21
Contactar:

Re: Estrechamiento en tronco.

Mensaje por fx82 »

fx82 escribió:
fx82 escribió:
hume escribió:Puedes poner fotos para hacernos mejor a la idea?

Las ideas que propones no son buenas.
Lo ideal va a ser tirar de paciencia, dejar ramas de sacrificio y dejar que el tiempo haga su cometido

Hume
Siguiendo las instrucciones de este foro he dejado esta foto para que la veáis.


Imagen20181119_094511 by
Jose Pepe, en Flickr

Aquí se ve con mas detalle el estrechamiento entre las dos curvas.

Imagen20181126_142926 by Jose Pepe, en Flickr
Aunque en la foto no se aprecie bien, en su conjunto queda poco estético.
fx82
Mensajes: 8
Registrado: 25 Nov 2018 20:21
Contactar:

Re: Estrechamiento en tronco.

Mensaje por fx82 »

Perdonar por la repetición de las fotos, soy nuevo en lo de los foros y estoy un poco perdido.
Last_Alexiel

Re: Estrechamiento en tronco.

Mensaje por Last_Alexiel »

La manera correcta de irlo corrigiendo sin dañar el árbol y ganarle atractivo, es permitiéndole tirar largo en el camino dónde se estreche (ramas de sacrificio) y contener dónde no (mantener más pinzado).

Considera el tronco una autopista y las ramas existentes salidas a ciudades y polígonos industriales. Cuantos más destinos, más necesidad de carriles y de afluencia de tráfico (sabia). Y cuanto más grandes sean los destinos (las ramas), igualmente esas salidas tendrán que ser más grandes.

La parte que mantengas contenida sería algo así como un pueblo de mala muerte que está, pero que no termina de crecer; con lo que la autopista seguriá ahí pero sin aumentar la capacidad porque no tiene esa necesidad.

Eso es la redistribución del vigor que tanto repiten en la Escuela.

También corregir el ángulo y giro de plantado de manera que las estrecheces no formen parte del frente.

Además que la cosa irá más acelerada cambiando para la temporada que viene el sustrato y si puedes, a colador. Si no a una maceta de cultivo (aunque esa tampoco es pequeña ;) ). El buen cultivo y el abonado serán los aliados del tiempo y de tu capacidad de decisión a la hora de contener o dejar largo.

Un saludo!
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Estrechamiento en tronco.

Mensaje por KimSan »

Buenas fx82

Estos estrechamientos son muy frecuentes en estos árboles (con esta forma). Normalmente en ese tramo de tronco encontrarás una parte muerta. Si és asi en primavera abre una herida para que el árbol pueda recuperar conicidad (cubre la herida con pasta liquida cicatrizante).

Un saludo

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
fx82
Mensajes: 8
Registrado: 25 Nov 2018 20:21
Contactar:

Re: Estrechamiento en tronco.

Mensaje por fx82 »

Gracias por vuestras extensas respuestas, llevaré a cabo lo que proponeis. Estoy gratamente sorprendido con este foro. Gracias.
fx82
Mensajes: 8
Registrado: 25 Nov 2018 20:21
Contactar:

Re: Estrechamiento en tronco.

Mensaje por fx82 »

Voy a seguir vuestros consejos, pero no tengo ramas en la parte del estrechamiento. Estoy pensando en injertar con método del taladro cuando tenga una rama preparada para ello, pero también estoy pensando en hacer una pequeña herida en el estrechamiento y esperar que en el labio de cicatrización salga una rama. ¿Creéis que esto último es factible?. Me he dado cuenta de que en la base de la primera y segunda rama del árbol hay viejas heridas, por lo que creo que esta técnica puede dar resultado. De ser así ¿ En que época debería hacer la herida?

Gracias de antemano por vuestra atención.
Rubén
Mensajes: 4
Registrado: 26 Nov 2018 17:16
Contactar:

Re: Estrechamiento en tronco.

Mensaje por Rubén »

fx82 escribió:Voy a seguir vuestros consejos, pero no tengo ramas en la parte del estrechamiento. Estoy pensando en injertar con método del taladro cuando tenga una rama preparada para ello, pero también estoy pensando en hacer una pequeña herida en el estrechamiento y esperar que en el labio de cicatrización salga una rama. ¿Creéis que esto último es factible?. Me he dado cuenta de que en la base de la primera y segunda rama del árbol hay viejas heridas, por lo que creo que esta técnica puede dar resultado. De ser así ¿ En que época debería hacer la herida?

Gracias de antemano por vuestra atención.
Yo el taladro no lo usaría, pondria un injerto por aproximación en el estrechamiento y lo utilizaría como rama de sacrificio, ve pinzando fuerte el resto del arbol cuando toque para que le obligue al arbol a tirar por ahi.
Responder

Volver a “Ayúdame a diseñar mi Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados