Página 2 de 2

Re: Trasplantar Olivera

Publicado: 29 May 2014 15:08
por Mario Madrid
Tener en cuenta que en el mundo Bonsai, trasplante suele significar "corte de raíces"....no siempre, lo se, pero por norma cuando se trasplanta o cambia de maceta debemos hacer una poda de raíces viejas o gruesas para ir seleccionando sólo las finas que formen nuestro sistema radicular. Cuidado con pensar que unas raíces gruesas no nos valen, ya que pueden estar alimentando partes del árbol que si quitamos se pueden secar.

Por eso la importancia de trasplantar fuera de la época de crecimiento. SI ahora que demanda mucha agua para hacer su correspondiente fotosíntesis le quitamos raíces que es por donde la absorbe es más que posible que el árbol sufra, no crezca como debiera, se resienta tirando hojas ya que no las puede "alimentar", etcétera.

El sustrato "malo" con el que vienen los árboles vale en lugares de crecimiento controlado, donde humedecen constantemente. Aparte de ser barato para ellos sirve de base "básica" para el continuo riego. A nosotros ese sustrato se nos podría secar si no vigilamos constantemente. También cuenta que no va a tener el mismo crecimiento en un sustrato aireado como puede ser la akadama que en tierra apelmazada donde las raíces no pueden respirar.

Hasta aquí teoría básica, a partir de aquí tu mismo puedes elegir el mantener el sustrato controlando muy mucho que no se seque, o cambiarlo. Si lo cambias yo no cortaría raíces hasta que el árbol esté parado.

Re: Trasplantar Olivera

Publicado: 29 May 2014 18:22
por Javier Perez
Mario, mejor explicado no lo podrias decir, mas alto si, pero mas claro no.


Un saludo.

Re: Trasplantar Olivera

Publicado: 02 Jun 2014 18:31
por Juan Pablo
Gracias por el consejo, y tienes toda la razón del mundo.

Un saludo!