Proyecto: METASEQUOIA

Avatar de Usuario
Victor Lopez
Mensajes: 791
Registrado: 12 Ene 2014 01:54
Ubicación: Albacete
Contactar:

Re: Proyecto: METASEQUOIA

Mensaje por Victor Lopez »

Hola Krill. Las metasecuoyas también son de hoja caduca. La verdad es que se parecen mucho.

Víctor
Avatar de Usuario
Orus
Mensajes: 31
Registrado: 04 Abr 2014 11:26
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Proyecto: METASEQUOIA

Mensaje por Orus »

Actualizo el hilo.

Ha crecido bastante bien, muy vigorosa, el crecimiento apical es tremendo. Seleccioné las ramas, y la tuve que pinzar en varias ocasiones. No he conseguido que brote desde la espalda, espero que en primavera lo haga.
La trasplanté en otoño, y como me temía no tenía ni una raíz blanca, le dí bastante caña a las raíces pero parece que se a recuperado perfectamente. He probado a ponerle humus de lombriz y akadama, así que ya veremos en primavera si lo nota.
La parte positiva es que tenía parte del nebari enterrado y ahora a ganado conicidad.
La coloración otoñal es bastante llamativa, aunque hasta que se ponen todo el follaje naranja queda un poco raro.
Mis planes para este año, es intentar que brote desde la espalda, alambrar las ramas principales y las secundarias.


Imagen

Imagen

Imagen
Imagen
Hay quien cruza el bosque y sólo ve leña para el fuego
Avatar de Usuario
Malakay
Mensajes: 444
Registrado: 05 Nov 2014 01:25
Contactar:

Re: Proyecto: METASEQUOIA

Mensaje por Malakay »

Mis arboles favoritos son los Taxos (Taxodium distichrium) son nativos de Mexico y Norte America son fósiles vivientes parientes de los helechos que existían en el pleistoceno. Son de la misma familia que las secoyas y las metasecoyas (practicamente son primos) sus características morfológicas son idénticas y su cultivo es el mismo; hasta la fecha existe un debate entre botánicos sobre su estratificación dentro de la clasificación taxonómica, el cual trata de discernir entre si los clasifica como una misma familia o como dos grupos ínterrelacionados entre si. Existe una teoría en la cual, ya que habitan los mismos ambientes las dos especies pudieron entremezclar sus genes al ser tan parecidos morfológicamente.

En lo personal he visto bosques de las dos especies y son indiferenciables en su medio ambiente; ya que tanto las metasecoyas como los taxodium pueden crear corteza suberosa dependiendo la cantidad de humedad en las raíces; también soportan condiciones ambientales difíciles de hecho les encanta el agua estancada y pantanosa y pueden vivir miles de años.

En conclusión hasta la fecha por lo que he leído y mientras no se pongan de acuerdo en su clasificación, se trata de una misma familia con características similares casi imperceptibles.

En alguna otra liga del foro discutí con Krill algo parecido y coloque el link de un articulo de North American Botanics sobre este tema; pienso que es una especie preciosa a la cual no se le a exprimido su máximo potencial como Bonsai al no ser una especie autóctona de Japón, ojalá y se le haga justicia en un futuro por que lo vale.


Mucha Suerte.
Responder

Volver a “Bonsai Zero Otros”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado